Soñamos con Japón, pero viajamos a Italia (según una encuesta de Chapka)

Los viajes al extranjero continúan siendo la elección favorita para los españoles. Según los datos de una reciente encuesta de tendencias de viaje llevada a cabo por el corredor de seguros Chapka, los españoles continúan mostrando un fuerte interés por los viajes internacionales, con un 54% planeando explorar destinos europeos en 2024. 

Image description

En la encuesta preguntaron por destinos “soñados” para viajar sin pensar en restricción alguna. Y así quedaron las respuestas: Japón, Australia, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Maldivas. 

Pero a la hora de preguntar dónde efectivamente los usuarios pensaban programar un viaje durante 2024, los resultados fueron algo diferentes: Italia, Francia, Alemania, Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Tailandia, Islandia, Noruega y Grecia. Los datos surgen de la encuesta realizada por Chapka basada en la participación de más de 4.000 viajeros nacionales. 

"Los datos revelados por la encuesta que hemos llevado a cabo, destacan la persistente pasión de los españoles por explorar el mundo en el próximo año a pesar de las preocupaciones económicas, con más de la mitad de los encuestados (58%) expresando su intención de aumentar sus viajes en el próximo año”, indican desde la empresa.

Italia, Francia y Alemania lideran las preferencias, reflejando la creciente inclinación hacia experiencias en el continente. El 36% prevé planificar sus vacaciones de 2024 a un destino más allá de las fronteras europeas y únicamente un 10% cree que solo lo hará por España. Comparado con años anteriores, destinos no europeos como Estados Unidos y Japón, que habían mantenido sus fronteras cerradas debido a la pandemia, están recobrando popularidad.

En retrospectiva hacia 2023, el 40% de los encuestados considera haber viajado lo suficiente, mientras que el 29% siente que lo ha hecho muy poco o nada. Contrariamente, el 21% cree haber superado sus expectativas de viaje y un 10% afirma haber viajado abundantemente.

De cara al próximo año, la encuesta refleja que, a pesar de los temores a una recesión económica, los ciudadanos españoles mantienen sus ansias viajeras. Un 58% de la población tiene la intención de aumentar sus viajes en 2024 en comparación con 2023, aunque el 23% optará por escapadas o viajes cortos.

En cuanto a las limitaciones para viajar, tres de cada cuatro españoles señala el dinero como factor determinante, seguido de la falta de tiempo (39%). Un 10% siente que no necesita viajar más y el 2% limita sus viajes motivados por preocupaciones ecológicas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).

La multinacional danesa NORMAL creará 300 puestos de trabajo con la apertura de un centro logístico en el Alt Camp

La empresa multinacional danesa NORMAL creará más de 300 puestos de trabajo con la apertura de un centro logístico en el Pla de Santa Maria (Alt Camp). La compañía invertirá 20 millones de euros en un espacio de más de 40.000 metros cuadrados, el primero que abre NORMAL en el Estado, para reforzar la distribución de sus productos en los establecimientos de España, Portugal y el sur de Francia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.