Smileat amplía su gama de snacks ecológicos con nuevos  formatos y sabores para este verano

Smileat, marca referente en alimentación infantil ecológica,  continúa apostando por la innovación con el lanzamiento de dos nuevos productos  pensados para ofrecer a las familias opciones saludables, sabrosas y prácticas también en  los meses más calurosos del año. Se trata de los nuevos Smilados de fresa y manzana y  los Smilitos multipack de maíz y avena con zanahoria. 

“El verano cambia completamente las rutinas familiares: pasamos más tiempo fuera de  casa, aumentan los desplazamientos. En ese contexto, las familias necesitan productos  que sean saludables, prácticos, fáciles de transportar, convenientes y que gusten a los  niños. Con los nuevos Smilados y el multipack de Smilitos damos respuesta a esa  necesidad real, manteniendo nuestro compromiso con una alimentación ecológica, sin  azúcares añadidos y adaptada a cada etapa de desarrollo infantil”, afirma Alberto Jiménez,  co-fundador y Co-CEO de Smileat. 

Un nuevo sabor para los Smilados: fresa y manzana 

Desde el pasado mes de abril los peques a partir de los seis meses pueden disfrutar de un  nuevo sabor en la gama de Smilados: fresa y manzana. Este flash de fruta para congelar en  casa está elaborado exclusivamente a base de puré de frutas ecológicas, sin azúcares  añadidos, ni aditivos ni colorantes. Una fórmula 100% fruta, ideal para refrescarse de forma  saludable. 

El nuevo Smilado se suma así a los sabores ya disponibles (albaricoque con plátano y pera  con melocotón) y, además de ser una alternativa natural a los helados convencionales,  puede ayudar a aliviar las molestias en las encías cuando salen los primeros dientes. 

Smilitos multipack de maíz y avena con zanahoria: sabor y formato perfectos 

La segunda gran novedad de Smileat llegará a inicios de junio con una nueva variedad de  su producto estrella: los Smilitos de maíz y avena con zanahoria, aptos para bebés a partir  de los ocho meses. Esta nueva referencia incorpora además un formato inédito: un  multipack de 4 bolsitas individuales de 12g cada una, ideal para llevar fuera de casa. Y es  que, en este caso, el tamaño sí importa.  

Los nuevos Smilitos mantienen su esencia a base de ingredientes ecológicos, sin añadidos  innecesarios, ya que están pensados para convertirse en una alternativa real a los snacks ultraprocesados. Este lanzamiento amplía una gama que ya cuenta con tres sabores: el  clásico de maíz, el de fresa-plátano y el de manzana-plátano. 

Ambos productos estarán disponibles en ecommerce, puntos de venta habituales en  España y Portugal, así como en mercados internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.