Sanitas amplía su red asistencial en Barcelona con la apertura del Centro Médico Provença

Sanitas está impulsando un plan de expansión en la ciudad condal que incluye abrir el Hospital Marina en 2027, la reciente adquisición de dos nuevas clínicas dentales y la apertura en octubre de 2024 del centro residencial Rambla Catalunya, además de la remodelación de su centro residencial Altanova. A todos estos planes se suma ahora un nuevo centro médico, que aumentará la oferta asistencial de la compañía en la ciudad.

Image description

Abierto el 10 de este mes y situado en la calle de Provença, 386, una zona muy céntrica de la ciudad, este centro médico será el número 27 de Sanitas en España y el quinto en Barcelona. Con una superficie de 2.000 metros cuadrados, el centro dispone de 19 consultas que permitirán ofrecer más de 20 especialidades médicas y quirúrgicas, salas de diagnóstico específicas para cardiología, oftalmología y audiometría. En materia diagnóstica, el centro médico dispone de área de análisis clínicos, acceso a las pruebas más habituales, así como consultas de enfermería y psicología.

Por otro lado, cuenta con un bloque quirúrgico compuesto por una unidad de cirugía mayor ambulatoria (CMA), sala de endoscopias y sala técnica. Además, incorpora una unidad de imagen completa, con resonancia magnética nuclear (RMN), mamógrafo, ecógrafo y RX convencional.

Como parte del nuevo modelo de centros médicos cada vez más integrales y con mayor oferta de servicios, este nuevo centro va a disponer de un centro de rehabilitación avanzada (CRA) donde se llevarán a cabo tratamientos de vanguardia en áreas clave como fisioterapia, podología, psicología y medicina rehabilitadora.

Como todos los CRA de la compañía, ofrece innovaciones técnicas de fisioterapia invasiva ecoguiada, como la electrolisis percutánea o la neuromodulación percutánea; también, técnicas no invasivas avanzadas, como la tecarterapia o el láser de alta potencia.

Este nuevo centro cuenta con los servicios digitales que definen el modelo asistencial de Sanitas, como la petición de cita online, el servicio Blua de videoconsulta para todas las especialidades médicas disponibles y el acceso a los resultados de las pruebas diagnósticas a través de la app MiSanitas

“Con esta apertura, avanzamos en nuestro propósito de fortalecer y expandir nuestra red asistencial en todo el país, consolidamos nuestro compromiso de poner al alcance de más personas servicios de salud de alta calidad. Además, el centro médico generará nuevas oportunidades de empleo, contribuyendo al desarrollo económico local. Esta apertura forma parte de la estrategia de Sanitas para ofrecer una atención integral y adaptada a las necesidades de cada individuo”, ha explicado Susana Quintanilla, directora general de Sanitas Hospitales.

Crecimiento de Sanitas en Barcelona

Como se ha mencionado anteriormente, esta apertura se enmarca en el plan de expansión que está desarrollando la compañía en la ciudad de Barcelona.

Según ese plan, abrirá en 2027 el Hospital Marina, en colaboración con Mapfre, que dispondrá de todas las soluciones digitales para la gestión de la salud y la tecnología para mejorar la salud de las personas. Estará situado en la calle de Sancho de Ávila y contará con más de 17.800 metros cuadrados de superficie, albergará más de 120 camas, nueve de ellas de UCI, 12 boxes de urgencias, ocho quirófanos, dos salas de endoscopias y unidad de medicina nuclear. Además, dispondrá de más de 60 consultas para especialidades médicas y 10 para fisioterapia y odontología.  Para acondicionar el inmueble para su uso hospitalario se invertirán más de 77 millones de euros, y será un edificio que seguirá los máximos criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. Asimismo, en este segundo semestre se abrirá un nuevo centro médico en Sabadell.

Por otro lado, Sanitas Mayores abrió en octubre del año pasado el nuevo centro residencial Rambla Catalunya, situado en el barrio de L’Eixample. Con una superficie construida de 4.200 metros cuadrados y más de 340 metros cuadrados de superficie de terrazas, se trata del séptimo centro residencial que la compañía tiene en la ciudad. Ubicado en el número 234 de la calle de Mallorca, ofrece tecnología avanzada, como el uso de Alexa (Alexa Smart Properties for Senior Living) para facilitar la comunicación de los residentes y su acceso a información, fisioterapia digital o neurorrehabilitación y estimulación cognitiva digital.

La compañía también ha ampliado recientemente su centro Residencial Altanova, que cuenta con 23 nuevas habitaciones y un nuevo jardín de más de 3.400 metros cuadrados. Esta extensión ha dotado al centro de nuevas habitaciones individuales y dobles, así como nuevos espacios comunes.

Por su parte, Sanitas Dental acaba de adquirir seis nuevas clínicas, dos de ellas situadas en Barcelona, y que operarán bajo la marca Dental Star. Ambas se ubican en centros comerciales Carrefour, en ubicaciones estratégicas y con gran afluencia de público.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.