San Valentín: la fidelidad puede beneficiarle en el mercado y no solo en el amor (según eToro)

El compromiso es tan importante en la inversión como en una relación amorosa, según un análisis realizado por la plataforma de inversión eToro. Los datos de los últimos 100 años revelan que la probabilidad de obtener una rentabilidad positiva si se mantienen las posiciones en el S&P 500 durante un solo año es del 72%. Sin embargo, este porcentaje aumenta al 87% si se permanece invertido durante 10 años, y al 95% si se conserva durante 20 años. Los datos del MSCI Spain (incluyendo dividendos) cuentan la misma historia, con una probabilidad de rentabilidad positiva que pasa del 60% para un periodo de 10 años a un 65% en 20 años. Hay que tener en cuenta 

Image description

Gracias a la capitalización, los rendimientos también mejoran drásticamente en periodos más largos. En el último siglo, una persona que invirtiera durante un solo año habría obtenido una rentabilidad media del 9% en EE UU, pero en un periodo de 20 años, la rentabilidad media es del 265%.

"Aunque todos los inversores minoristas pasan por momentos difíciles con sus inversiones, son los que se comprometen con un plan a largo plazo y mantienen el rumbo los que suelen cosechar las mayores recompensas. Como ilustran nuestros datos sobre el S&P y el MSCI Spain, el tiempo en los mercados es mejor que la sincronización con el mercado y los beneficios mejoran drásticamente en periodos más largos", explica Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro.

Los datos de eToro también ponen de relieve las ventajas de mantener las inversiones en períodos difíciles. Empresas como Amazon, BAE Systems y Berkshire Hathaway han recompensado a sus fieles inversores recuperándose de importantes caídas y obteniendo jugosos beneficios. 

Meta fue el fantasma de muchos inversores tras un desplome del 77% en 2021 y 2022, pero se recuperó un 351% en poco más de 12 meses, con una rentabilidad total del 527% en 10 años. Del mismo modo, Amazon ha obtenido una rentabilidad total del 796% en 10 años a pesar de una caída del 53% entre noviembre de 2021 y diciembre de 2022. 

El análisis realizado por eToro también señala los peligros de dejarse llevar por la emoción de una aventura a corto plazo. Valores con peores resultados a largo plazo como Barclays, Pfizer y St. James's Place cautivaron los corazones de los inversores con llamativos repuntes de tres dígitos que rápidamente se desvanecieron, dejando a algunos con pérdidas significativas.

"Puede ser tentador romper y huir cuando las cosas no van bien con una inversión en particular, pero si los fundamentos de la empresa siguen siendo fuertes, es mejor evitar una venta precipitada de la que más tarde podría arrepentirse. No hay más que ver la transformación que han sufrido en el último año grandes valores tecnológicos como Meta y Amazon, que a finales de 2022 parecían en caída libre”, señala Laidler.

Ben Laidler ofrece sus mejores consejos para una relación fructífera con su cartera: 

Exponerse: ha visto a otros a su alrededor hacerlo, pero nunca lo ha intentado... Invertir puede intimidar y empezar puede parecer lo más difícil. Sin embargo, con los conocimientos adecuados, cualquiera puede hacerlo y, dado que los beneficios se acumulan con el tiempo, cuanto antes empiece, mejor.

Optar por el largo plazo - El viejo adagio "lo importante es el tiempo en el mercado, no la sincronización con el mercado" sigue siendo tan cierto como siempre. Como en cualquier relación, habrá altibajos, pero la historia demuestra que la lealtad da sus frutos.

Mantener los pies en el suelo - Es fácil dejarse llevar por un valor que está en el candelero. Sin embargo, antes de poner toda la carne en el asador, asegúrese de conocer bien el valor en el que está invirtiendo y no se deje llevar por la emoción.

Saber lo que se busca - Tanto en el amor como en la inversión, es importante saber lo que uno quiere. Independientemente del tipo de personalidad que tenga, establezca sus objetivos de inversión desde el principio, para poder elegir una cartera que le ayude a alcanzar sus metas. 

No juzgue a un libro por su portada - La belleza es superficial, así que antes de emitir un juicio sobre una empresa, asegúrese de investigar sus resultados históricos, sus compromisos y sus valores. El conocimiento es poder cuando se trata de invertir, así que antes de comprar una acción nueva y brillante, asegúrese de haber investigado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.