RMT Logistics continúa creciendo: 13.430 m2 más de capacidad en Barcelona

Durante el mes de mayo RMT Logistics ha inaugurado su nuevo centro logístico, ubicado en el Polígono Industrial Can Bosc, en Sant Sadurní d’Anoia, un punto estratégico de la provincia de Barcelona.

Image description

Las nuevas instalaciones cuentan con 13.430 m², 400 m² de áreas comunes y destacan 11 muelles para la carga y descarga de mercancías. En cuanto a las características de la nave, resalta su estructura metálica con cerramiento mixto y un recinto completamente vallado. Bajo estas particularidades, se puede albergar 11.900 palés que, de acuerdo a los rackcs, estos pueden ampliar su capacidad.

“Nos sentimos orgullosos de poder brindar un nuevo espacio logístico a nuestros clientes, símbolo de nuestro crecimiento empresarial en el cual se destaca la implementación de tecnología de punta, en una localización estratégica que permite el acceso directo a la AP-7 y una alta conectividad para Barcelona y sus alrededores. Por medio del trabajo constante seguimos alineados en nuestros valores de flexibilidad, calidad, sostenibilidad, igualdad y servicio al cliente”, afirman desde la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

La empresa estadounidense Elian invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona

La empresa Elian Barcelona, ​​filial de la estadounidense Viserion, invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona. En una presentación pública en las instalaciones portuarias este jueves con la presencia del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres, Elian ha presentado la segunda fase de su proyecto industrial, que permitirá a la empresa ampliar su capacidad productiva en más de 100.000 toneladas anuales para superar las 830.000 toneladas anuales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.