Revolución Bitcoin: el primer documental internacional en español sobre esta criptomoneda

El largometraje Revolución Bitcoin llegará a los cines de la mano de New Frequency, distribuidora centrada en contenido documental transformacional y disruptivo, con una clara vocación hacia la innovación y la exploración de la evolución de la sociedad en su conjunto. 

Image description

Juan Pablo Mejía, conocido como Juan en Cripto, es divulgador y creador de contenido sobre Bitcoin desde 2017 y ha trabajado con múltiples empresas de criptomonedas en Suiza, Reino Unido, Gibraltar y España. En 2020 fue nombrado uno de los ‘Top 10 más influyentes del ecosistema cripto’ en España.

Entre los otros miembros del equipo se encuentran Camila Rodríguez Bohórquez, documentalista con más de 7 años de experiencia en producciones internacionales, Pablo Martínez Lara, productor y editor audiovisual con más de 15 años de experiencia en televisión, publicidad, y cine en corto, y Jorge Bartolome Delgado, guionista con experiencia en grandes producciones para diferentes streamers.

El próximo jueves 20 de junio se celebrará un preestreno en el MK2 Cine Paz de Madrid y en salas españolas se proyectará, a partir del día siguiente. Paralelamente, la película se estrenará en Colombia y comenzará su gira por Latinoamérica y Europa.
 
REVOLUCIÓN BITCOIN amplía la conversación sobre el potencial transformador de Bitcoin, más allá de la especulación sobre el precio del activo. El equipo ha documentado de manera amplia y profunda lo que consideran una de las grandes revoluciones de nuestro tiempo, para compartir esta valiosa información con millones de personas que pueden beneficiarse de esta tecnología.
 
Revolución Bitcoin ha logrado construir una comunidad muy importante en redes sociales, que actualmente supera los 10.000 seguidores. Juan Pablo Mejía expone y abre el debate a la posibilidad de pensar en un sistema monetario, social y político para gestionar el dinero con normas claras, pero sin jerarquía y sin que nadie pueda manipular el sistema.
 
La película fue rodada entre 2021 y 2023 en España, El Salvador, México, Colombia y Argentina y tiene una duración de 80 minutos. Cuenta con la participación de numerosos empresarios, abogados, periodistas y creadores de contenido como: Ricardo Salinas Pliego, empresario mexicano, dueño del Grupo Azteca; Andrés Herzog, abogado excandidato a la presidencia de España; Cristina Carrascosa, abogada española especializada en criptomonedas; Lunaticoin, poscaster y creador de contenido sobre bitcoin; Javier Ruiz, periodista y presentador español; Diego Gutiérrez, empresario argentino cofundador de Rootstock y Bitcoin Argentina; David Noriega, empresario mexicano, CEO Montebit y Tauros exchange; Iván Sevillano, músico español productor del primer cripto clip; Jesús Royo, empresario y minero de Bitcoin en España; Lorena Ortiz, empresaria mexicana, fundadora del Bitcoin Embassy Bar; Juan Rodríguez, creador de contenido colombiano con más de 385.000 seguidores; Luz Parrondo, directora del postgrado en Blockchain de UPF Barcelona School of Management y Miguel A. Díez Ferreira, empresario español pionero en el sector de la tecnología.
 
REVOLUCIÓN BITCOIN cuenta con el apoyo de importantes patrocinadores del ecosistema Bitcoin, como:

- Rootstock: Una sidechain de Bitcoin con fuerte presencia en Latinoamérica, liderada por Diego Gutiérrez y Sergio Lerner, entre otros.
- Rayyo Wallet: Una billetera de Bitcoin integrada con Lightning Network, creada por David Noriega.
 
El film tiene un valor especial por su geolocalización, creando una visión única y un nexo de unión entre las experiencias monetarias de Latinoamérica el resto del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.