Revolución Bitcoin: el primer documental internacional en español sobre esta criptomoneda

El largometraje Revolución Bitcoin llegará a los cines de la mano de New Frequency, distribuidora centrada en contenido documental transformacional y disruptivo, con una clara vocación hacia la innovación y la exploración de la evolución de la sociedad en su conjunto. 

Image description

Juan Pablo Mejía, conocido como Juan en Cripto, es divulgador y creador de contenido sobre Bitcoin desde 2017 y ha trabajado con múltiples empresas de criptomonedas en Suiza, Reino Unido, Gibraltar y España. En 2020 fue nombrado uno de los ‘Top 10 más influyentes del ecosistema cripto’ en España.

Entre los otros miembros del equipo se encuentran Camila Rodríguez Bohórquez, documentalista con más de 7 años de experiencia en producciones internacionales, Pablo Martínez Lara, productor y editor audiovisual con más de 15 años de experiencia en televisión, publicidad, y cine en corto, y Jorge Bartolome Delgado, guionista con experiencia en grandes producciones para diferentes streamers.

El próximo jueves 20 de junio se celebrará un preestreno en el MK2 Cine Paz de Madrid y en salas españolas se proyectará, a partir del día siguiente. Paralelamente, la película se estrenará en Colombia y comenzará su gira por Latinoamérica y Europa.
 
REVOLUCIÓN BITCOIN amplía la conversación sobre el potencial transformador de Bitcoin, más allá de la especulación sobre el precio del activo. El equipo ha documentado de manera amplia y profunda lo que consideran una de las grandes revoluciones de nuestro tiempo, para compartir esta valiosa información con millones de personas que pueden beneficiarse de esta tecnología.
 
Revolución Bitcoin ha logrado construir una comunidad muy importante en redes sociales, que actualmente supera los 10.000 seguidores. Juan Pablo Mejía expone y abre el debate a la posibilidad de pensar en un sistema monetario, social y político para gestionar el dinero con normas claras, pero sin jerarquía y sin que nadie pueda manipular el sistema.
 
La película fue rodada entre 2021 y 2023 en España, El Salvador, México, Colombia y Argentina y tiene una duración de 80 minutos. Cuenta con la participación de numerosos empresarios, abogados, periodistas y creadores de contenido como: Ricardo Salinas Pliego, empresario mexicano, dueño del Grupo Azteca; Andrés Herzog, abogado excandidato a la presidencia de España; Cristina Carrascosa, abogada española especializada en criptomonedas; Lunaticoin, poscaster y creador de contenido sobre bitcoin; Javier Ruiz, periodista y presentador español; Diego Gutiérrez, empresario argentino cofundador de Rootstock y Bitcoin Argentina; David Noriega, empresario mexicano, CEO Montebit y Tauros exchange; Iván Sevillano, músico español productor del primer cripto clip; Jesús Royo, empresario y minero de Bitcoin en España; Lorena Ortiz, empresaria mexicana, fundadora del Bitcoin Embassy Bar; Juan Rodríguez, creador de contenido colombiano con más de 385.000 seguidores; Luz Parrondo, directora del postgrado en Blockchain de UPF Barcelona School of Management y Miguel A. Díez Ferreira, empresario español pionero en el sector de la tecnología.
 
REVOLUCIÓN BITCOIN cuenta con el apoyo de importantes patrocinadores del ecosistema Bitcoin, como:

- Rootstock: Una sidechain de Bitcoin con fuerte presencia en Latinoamérica, liderada por Diego Gutiérrez y Sergio Lerner, entre otros.
- Rayyo Wallet: Una billetera de Bitcoin integrada con Lightning Network, creada por David Noriega.
 
El film tiene un valor especial por su geolocalización, creando una visión única y un nexo de unión entre las experiencias monetarias de Latinoamérica el resto del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.