Repsol suministró 11.000 litros de su combustible renovable para dar energía a los conciertos de Taylor Swift

Repsol ha suministrado unos 11.000 litros de combustible renovable para alimentar los generadores de los conciertos en Madrid de la estrella de la música estadounidense Taylor Swift, que actuó este miércoles y jueves en el estadio Santiago Bernabéu.

Image description

Además de para los generadores, este combustible 100% 'verde' ha servido para dar energía a los camiones de producción de los conciertos y los otros 100 trailers de producción que han estado estacionados en las instalaciones de la ciudad deportiva Del Real Madrid en Valdebebas para facilitar la organización del evento musical, según indicaron a Europa Press en fuentes conocedoras.

En concreto, los generadores utilizados en los conciertos de Taylor Swift, una de las citas musicales del año en España, son especiales para cumplir con la normativa sobre bajas emisiones y están homologados para usar combustibles renovables.

El pasado mes de abril, Repsol ya anunció su desembarco en el sector de la música con un acuerdo para el suministro de multienergía a las principales promotoras de festivales del país, con el objetivo de aportar soluciones para su descarbonización.

El grupo, tradicionalmente presente en sectores como el del deporte, especialmente con una vinculación histórica en el mundo del motor, o la gastronomía, firmó un acuerdo de patrocinio estratégico con las seis promotoras musicales más importantes del país -Advanced Music, Bring the Noise, Centris, elrow, The Music Republic y Sharemusic!-.

Este acuerdo incluía una cartera inicial de 77 eventos, ampliables hasta 89, gestionado por estas promotoras, en un total de once comunidades autónomas españolas y Portugal y que incluyen carteles tan prestigiosos como el FIB, Arenal Sound, Sónar Lisboa y O son de Camiño, que congregan cada año a más de un millón de personas.

PATROCINADOR MULTIENERGÍA DE LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID.

Además, Repsol es patrocinador multienergía de la 83ª edición de la Feria del Libro de Madrid, que se inicia este viernes y se celebra hasta el próximo 16 de junio.

Entre otras acciones, la energética suministrará hasta 4.000 litros de combustible renovable para generar energía a los cinco pabellones de la Feria, que se ubicarán en la zona central del Paseo de Coches de El Retiro, lo que el grupo estimó que reducirá su huella de carbono y evitará la emisión de 12 toneladas de CO2.

Estos acuerdos se suman a otros llevados ya a cabo en esta misma línea, como la pasada edición de los Premios Goya, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián o el Festival de Málaga, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.