Que no te arruinen las vacaciones: los elementos clave a tener en cuenta durante los desplazamientos de verano (para viajar tranquilo)

Se acerca el verano y con el clima cálido llamando a nuestra puerta, es común que utilicemos más el coche para desplazarnos a diferentes destinos, ya sea la playa, la montaña o la ciudad. Sin embargo, antes de cada salida, es crucial asegurarnos de comprobar ciertos elementos del vehículo para evitar que pueda surgir algún contratiempo durante el trayecto. 

Image description

Según datos de la DGT, cada año se producen 1,7 millones de averías en vehículos durante los desplazamientos veraniegos. Por eso, desde Oscaro, la plataforma líder en venta de recambios online, recomienda una serie de consejos prácticos a tener en cuenta para no quedarse tirado en carretera durante los desplazamientos de las vacaciones de verano.

El triángulo de seguridad: ruedas, amortiguadores y frenos

En carretera, la protección propia y la del resto de vehículos es lo primordial, más cuando el destino es disfrutar de un merecido descanso. Es vital antes de cualquier viaje revisar el denominado “Triángulo de seguridad del coche” conformado por los neumáticos, los frenos y los amortiguadores.

Los neumáticos, son un elemento clave en el vehículo al estar en contacto directo con la carretera. No solo es importante comprobar la correcta presión de la rueda (entre 2 a 2,5 bares), sino también la profundidad del dibujo, teniendo que ser superior a 16mm y no presentar ningún tipo de irregularidad. De esta forma se garantiza una conducción más segura, fácil y eficiente. Por otra parte, es crucial comprobar los niveles del líquido de freno, como también que las pastillas y discos de frenado no se encuentran desgastados para que ante cualquier inconveniente el vehículo se pueda detener. Finalmente, no hay que dejar de lado los amortiguadores. Diversos factores influyen en este elemento, como el terreno, kilometraje o temperatura, de ahí la importancia de comprobar su correcto funcionamiento, ya que de lo contrario puede afectar a otras partes del coche, como a las ruedas. En caso contrario, por un mayor desgaste se recomienda cambiar los amortiguadores cada 5 años o bien en torno a los 60.000km.

Que no se te descargue la batería… del coche

La batería es el corazón eléctrico del vehículo y es responsable de suministrar energía tanto al motor como a todos los sistemas eléctricos del automóvil. Una batería en buen estado garantiza un arranque confiable del motor y el funcionamiento óptimo de luces, sistemas de climatización, sistemas de seguridad y otros componentes eléctricos. La vida útil de la batería suele ser de 4 a 5 años, siendo aconsejable cambiarla después de este periodo ya que de lo contrario podríamos quedarnos tirados en carretera. Antes de un viaje, es recomendable comprobar la carga de la batería y asegurarse de que no presente signos de deterioro, como corrosión en los terminales o fugas de líquido. Esta simple revisión puede evitar contratiempos inesperados y garantizar una experiencia de conducción segura y sin interrupciones. No existe un plazo predeterminado para cambiar la batería, pero si tiene más de dos años de uso, es recomendable hacer revisiones de su estado cada 6 meses. Si tiene más de 4 años de vida, lo más aconsejable es reemplazarla por una nueva (incluso aunque funcione correctamente).

No te olvides de revisar los líquidos del coche

En el vehículo existen varios tipos de líquidos con funciones diferentes pero necesarias para su correcto desempeño. Comprobar el estado de los tanques donde se encuentran estos líquidos es clave. Uno de los más importantes a revisar es el aceite del vehículo (conveniente cambiarlo entre los 15.000km a 30.000km), ya que contribuye al buen funcionamiento del motor y evita posibles fallos y averías. Su comprobación es muy simple, teniendo que extraer la barrilla de medición del capo, la cual tendrá unas marcas que indica si es o no necesario rellenarlo. El líquido anticongelante (se reemplaza cada 40.000km o dos años) también es importante, no solo durante las épocas de más frio, sino también en verano, ya que cumple diversas funciones que ayuda a prevenir la corrosión en el sistema de refrigeración del motor. A su vez, es importante comprobar también el líquido limpiaparabrisas de manera regular, poniendo especial hincapié en verano cuando el ambiente seco produce que se generé más polvo y suciedad en el aire. Así garantizamos tener siempre una buena visibilidad en carretera, ya que contribuye a mantener la transparencia y limpieza del parabrisas. 

Cuando el sol no ilumina tu camino, la luces e intermitentes te iluminan

Es fundamental realizar una revisión periódica de las diferentes luces del coche, ya que desempeñan un papel crucial tanto en nuestra visibilidad en la carretera como en nuestra identificación ante los demás conductores. Las luces que nos permiten ver la carretera, como los faros delanteros y las luces de niebla, son esenciales para una conducción segura, especialmente durante la noche o en condiciones climáticas adversas. Las luces que nos identifican en la carretera, como los intermitentes, son vitales para comunicar nuestras intenciones de giro o cambio de carril ante los demás conductores. Un fallo en los intermitentes puede generar confusiones y aumentar el riesgo de accidentes. La revisión regular de estos elementos es fundamental para garantizar nuestra seguridad y la de los demás en carretera, garantizando así un trayecto seguro para todos los vehículos.

En la web oscaro.es podrás encontrar una gran variedad de productos, recambios y piezas para poner a punto el coche antes de cualquier desplazamiento durante este verano. Además, desde la nueva app móvil de Oscaro podrás consultar desde tu bolsillo todo el amplio catálogo de piezas, recambios y desechables que ofrece Oscaro, y realizar un pedido desde cualquier parte. La aplicación de Oscaro se encuentra disponible en Google Play y en la App Store.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.