¿Qué es necesario saber a la hora de firmar un contrato de alquiler? (los 7 “mandamientos” de HousingAnywhere)

Conocer los derechos y obligaciones de ambas partes, hacer inventario o vigilar los gastos adicionales, son algunos de los consejos de HousingAnywhere para no llevarse sorpresas


 

A la hora de buscar un apartamento o habitación de alquiler hay varios aspectos e indicadores a tener en cuenta que hacen decidirse por una opción u otra. Para algunos es importante que el precio se ajuste a su presupuesto, mientras que otros priorizar la ubicación. Sin embargo, hay algo que todos tienen en común y del que es importantísimo conocer todos los aspectos: el contrato de alquiler.

A menudo en el contrato se utiliza terminología compleja que dificulta su comprensión, pero bajo ningún concepto se debe llegar a un acuerdo verbal con el propietario. El contrato es fundamental para proteger tanto al inquilino y al propietario, y es por eso que HousingAnywhere, la plataforma de alquiler online para jóvenes profesionales y estudiantes más grande de Europa, da algunos consejos para facilitar este trámite y evitar malentendidos.

  1. El nombre del contrato: puede parecer una obviedad pero en muchas ocasiones los propietarios pueden indicar que es necesario solamente un nombre en el contrato, cosa que puede generar algunos problemas en el futuro, en el caso de compartir el espacio con otras personas. El nombre del contrato será la persona responsable de todos los pagos, como recibos y facturas, y por ello es importante que quede constancia los nombres de todas las personas que comparten ese alojamiento.
  2. Los pagos deben estar claramente especificados: algunos contratos pueden incluir servicios como agua, electricidad e incluso Wi-Fi. Sin embargo, es posible que otros solo incluyan el alquiler básico, así que es importante verificar que el contrato de alquiler proporciona un desglose exacto de todos los gastos, cosa que también es útil cuando tienen que dividirse entre varias personas.
  3. Contemplar los gastos adicionales: a la hora de hacer una previsión de los gastos que va a conllevar un alquiler, es importante tener en cuenta que si se reserva a través de una agencia los costes de gestión suelen ser más elevados que si se hace a través de una plataforma de alquiler, las cuales suelen indican por adelantado cuál es el coste exacto de la tarifa de reserva. Por otro lado también hay que considerar los depósitos, ya que muchos propietarios piden que se paguen por adelantado los 2 primeros meses de alquiler como garantía, o a veces también solicitan un depósito para proteger muebles o electrodomésticos. En conclusión, siempre hay que asegurarse que todos estos gastos extra estén claramente contemplados en el contrato, así como sus fechas de vencimiento, reembolsos, etc.
  4. Los términos del contrato: el contrato también debe incluir información sobre qué se puede y no hacer en la propiedad, por ejemplo, colgar cuadros, pintar, fumar, hacer fiestas o tener mascotas; todo ello tiene que estar especificado en el contrato.
  5. Hacer un inventario del alojamiento: antes de mudarse es importante hacer fotos de todo lo que esté en la casa y un inventario, incluyendo cualquier desperfecto que se pueda observar. Esas fotos también deben enviarse al propietario para informar del estado del lugar y evitar cualquier malentendido. También es necesario mantenerse al día con los daños causados en la propiedad durante la duración del contrato e informar al propietario para gestionar las reparaciones.
  6. Tener presentes los derechos y obligaciones como inquilino: pueden variar de un caso a otro o entre países, pero hay derechos y obligaciones fundamentales que todos los inquilinos comparten como por ejemplo: tener disponible la propiedad  al inicio del contrato, que esta esté en condiciones habitables, que se sea entregada y aceptada en persona o que se dé una razón para desalojar y con tiempo suficiente. Por otro lado, el inquilino debe siempre pagar las tarifas de alquiler acordadas en cada momento o dar una razón válida y notificación previa para abandonar la propiedad.
  7. Entender la totalidad del contrato: puede parecer una obviedad pero es muy importante comprender perfectamente todas y cada una de las cláusulas del contrato y bajo ningún concepto firmar nada que no se entienda. En este caso lo más recomendable es pedir ayuda a amigos o familiares o hacer una búsqueda online. 

Por último, también es muy importante estar al día de las actualizaciones de la legislación que afecta al alquiler del país en el que se va a residir. Con todos estos consejos en mente, ahora lo siguiente es empezar a disfrutar de esa nueva etapa.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.