¿Qué es necesario saber a la hora de firmar un contrato de alquiler? (los 7 “mandamientos” de HousingAnywhere)

Conocer los derechos y obligaciones de ambas partes, hacer inventario o vigilar los gastos adicionales, son algunos de los consejos de HousingAnywhere para no llevarse sorpresas


 

Image description

A la hora de buscar un apartamento o habitación de alquiler hay varios aspectos e indicadores a tener en cuenta que hacen decidirse por una opción u otra. Para algunos es importante que el precio se ajuste a su presupuesto, mientras que otros priorizar la ubicación. Sin embargo, hay algo que todos tienen en común y del que es importantísimo conocer todos los aspectos: el contrato de alquiler.

A menudo en el contrato se utiliza terminología compleja que dificulta su comprensión, pero bajo ningún concepto se debe llegar a un acuerdo verbal con el propietario. El contrato es fundamental para proteger tanto al inquilino y al propietario, y es por eso que HousingAnywhere, la plataforma de alquiler online para jóvenes profesionales y estudiantes más grande de Europa, da algunos consejos para facilitar este trámite y evitar malentendidos.

  1. El nombre del contrato: puede parecer una obviedad pero en muchas ocasiones los propietarios pueden indicar que es necesario solamente un nombre en el contrato, cosa que puede generar algunos problemas en el futuro, en el caso de compartir el espacio con otras personas. El nombre del contrato será la persona responsable de todos los pagos, como recibos y facturas, y por ello es importante que quede constancia los nombres de todas las personas que comparten ese alojamiento.
  2. Los pagos deben estar claramente especificados: algunos contratos pueden incluir servicios como agua, electricidad e incluso Wi-Fi. Sin embargo, es posible que otros solo incluyan el alquiler básico, así que es importante verificar que el contrato de alquiler proporciona un desglose exacto de todos los gastos, cosa que también es útil cuando tienen que dividirse entre varias personas.
  3. Contemplar los gastos adicionales: a la hora de hacer una previsión de los gastos que va a conllevar un alquiler, es importante tener en cuenta que si se reserva a través de una agencia los costes de gestión suelen ser más elevados que si se hace a través de una plataforma de alquiler, las cuales suelen indican por adelantado cuál es el coste exacto de la tarifa de reserva. Por otro lado también hay que considerar los depósitos, ya que muchos propietarios piden que se paguen por adelantado los 2 primeros meses de alquiler como garantía, o a veces también solicitan un depósito para proteger muebles o electrodomésticos. En conclusión, siempre hay que asegurarse que todos estos gastos extra estén claramente contemplados en el contrato, así como sus fechas de vencimiento, reembolsos, etc.
  4. Los términos del contrato: el contrato también debe incluir información sobre qué se puede y no hacer en la propiedad, por ejemplo, colgar cuadros, pintar, fumar, hacer fiestas o tener mascotas; todo ello tiene que estar especificado en el contrato.
  5. Hacer un inventario del alojamiento: antes de mudarse es importante hacer fotos de todo lo que esté en la casa y un inventario, incluyendo cualquier desperfecto que se pueda observar. Esas fotos también deben enviarse al propietario para informar del estado del lugar y evitar cualquier malentendido. También es necesario mantenerse al día con los daños causados en la propiedad durante la duración del contrato e informar al propietario para gestionar las reparaciones.
  6. Tener presentes los derechos y obligaciones como inquilino: pueden variar de un caso a otro o entre países, pero hay derechos y obligaciones fundamentales que todos los inquilinos comparten como por ejemplo: tener disponible la propiedad  al inicio del contrato, que esta esté en condiciones habitables, que se sea entregada y aceptada en persona o que se dé una razón para desalojar y con tiempo suficiente. Por otro lado, el inquilino debe siempre pagar las tarifas de alquiler acordadas en cada momento o dar una razón válida y notificación previa para abandonar la propiedad.
  7. Entender la totalidad del contrato: puede parecer una obviedad pero es muy importante comprender perfectamente todas y cada una de las cláusulas del contrato y bajo ningún concepto firmar nada que no se entienda. En este caso lo más recomendable es pedir ayuda a amigos o familiares o hacer una búsqueda online. 

Por último, también es muy importante estar al día de las actualizaciones de la legislación que afecta al alquiler del país en el que se va a residir. Con todos estos consejos en mente, ahora lo siguiente es empezar a disfrutar de esa nueva etapa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

El 67,6% de los empleados catalanes recurre a la alimentación emocional por el estrés

La alimentación en el entorno laboral se ve fuertemente influida por la presión y el estrés, así como por la falta de tiempo para planificar comidas equilibradas. En Cataluña, el 67,6 % de los empleados recurre a la alimentación emocional para manejar la tensión y la ansiedad durante la jornada, un porcentaje ligeramente superior al 67 % registrado a nivel nacional.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.