Qida designa un nuevo director financiero y de talento

Qida, líder en servicios y productos de alta calidad para la atención al segmento sénior en casa, ha nombrado a Hugo de Bot como nuevo Director Financiero (CFO) para liderar la estrategia financiera, contable y presupuestaria de Qida.

Image description

Reportando directamente a Oriol Fuertes, CEO y Fundador de Qida, Hugo de Bot también será responsable del área de estrategia empresarial para seguir cumpliendo con los objetivos establecidos en el plan de crecimiento y para preparar a la compañía para la internacionalización. Además, liderará el departamento de talento, desde el cual se impulsa la robusta cultura corporativa de la compañía a través del Manifiesto, en el que se describen el conjunto de valores, creencias y principios operativos que orientan y conducen en el día a día al equipo.

Hugo de Bot cuenta con una dilatada experiencia profesional e internacional. Máster en Ingeniería Offshore en Delft University of Technology y MBA en INSEAD Business School, ha desempeñado como VP Growth & Corporate Development en la scale-up Yellow Door Energy en los últimos 4 años, siendo el responsable de la expansión internacional, el desarrollo de producto y la transformación digital de la compañía. Además, fue una de las piezas clave en la captación de 400 millones de dólares en la ronda de inversión de 2022.

Con anterioridad, desarrolló su carrera profesional como Head of Corporate Development en Pawame en Kenia y como Case Team Leader en Bain & Company, donde atendió a clientes en Europa, EE.UU. y Medio Oriente, responsabilizándose de la estrategia, mejora del desempeño y la transformación organizacional.

En palabras de Hugo de Bot: “Me siento honrado y emocionado de unirme al equipo de liderazgo de esta gran empresa para contribuir en la consecución de que más personas vivan más tiempo y con más calidad de vida en casa, además de seguir construyendo impacto social devolviendo el estatus social al colectivo de personas cuidadoras. Dos misiones que se llevan a cabo gracias al equipo de expertos que formamos Qida y a nuestros socios estratégicos. En este nuevo rol, aportaré mi experiencia y conocimientos en empresas en fase de crecimiento para reforzar aún más la salud financiera, el capital humano y las capacidades estratégicas de Qida”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.