Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Image description

Los profesionales de Prosegur Security conforman uno de los tres pilares del modelo de ‘Seguridad Híbrida’ de la compañía, integrado por las habilidades humanas potenciadas por el uso de la tecnología y la gestión inteligente de los datos. Este operativo, desplegado una semana antes de la celebración de la final, tanto en el recinto y sus alrededores, supone un trabajo coordinado con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para mitigar las posibles amenazas que un evento de tal magnitud puede enfrentar.  Además, el equipo de Prosegur Security, que ha recibido una formación específica en colaboración con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para esta jornada, dispondrá de tecnología inteligente conectada, lo que permitirá anticipar riesgos respondiendo de la forma más eficiente.
 
Entre las principales zonas de cobertura, Prosegur ha gestionado la seguridad de las personas que asistan a la final en el Estadio de la Cartuja, la fan zone y hotel del Real Madrid, así como la carpa de la RFEF. Además, ha custodiado las zonas aledañas al recinto, donde, según la Unidad de Inteligencia y Prospectiva Prosegur Research, es habitual que se produzca un repunte en la delincuencia común durante las jornadas previas y posteriores. Del mismo modo, el operativo de seguridad también ha prestado el servicio de control de accesos, un elemento clave para garantizar el correcto transcurso de la final y evitar posibles avalanchas y aglomeraciones.
 
De acuerdo con David Monge, director de Prosegur Security en la Zona Sur - Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla - “la participación de Prosegur Security en operativos de seguridad durante eventos de gran envergadura y elevada concurrencia, como la final de la Copa del Rey, constituye un claro reflejo de su compromiso con la excelencia operativa. Este tipo de despliegues no solo evidencian la capacidad técnica y logística de la compañía, sino que también ponen de manifiesto su apuesta decidida por la generación de empleo estable y de calidad en la región donde operamos”.
 
Prosegur Security, con presencia en 34 países de los cinco continentes, cuenta con más de 110.000 vigilantes y auxiliares alrededor del mundo, 35.000 de los cuales se encuentran en España. Específicamente en Andalucía, la compañía cuenta con 5.500 vigilantes y auxiliares, convirtiéndose en uno de los principales motores de empleo en la región y con una amplia experiencia en la protección de grandes eventos. La compañía ha sido responsable de la seguridad en las últimas tres finales de la Copa del Rey celebradas en el estadio de la Cartuja y la final de la Europa League en 2022, así como los partidos de la Euro 2020 celebrados en Sevilla, que incluyeron tres encuentros de la selección española y un partido de octavos de final. También, prestó sus servicios durante la final femenina de la Liga de las Naciones 2024, en la que España se proclamó campeona, y en las finales de la Copa Davis 2024, celebradas en Málaga.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

CaixaBank desarrolla un agente IA para ayudar a los clientes a explorar productos en la ‘app’

CaixaBank ha puesto en marcha un agente basado en IA generativa para ayudar a los usuarios de la aplicación de banca móvil de la entidad a conocer detalles de productos, comparar entre las distintas opciones disponibles y elegir cuál se adecua más a sus necesidades. Desarrollado con la tecnología de inteligencia artificial de Google Cloud, se trata de un agente de IA que interactúa directamente con el cliente, una herramienta pionera en la banca española. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.