Preparar una tortilla de patatas es un 20,4% más caro este verano (y disfrutar del placer de comer marisco cuesta un 8% más)

El costo de hacer una tortilla de patatas ha subido un 20,4% este verano en comparación con el año pasado. Además, disfrutar de crustáceos, moluscos y preparados de pescado tiene un aumento del 8,1%. Sumado a esto, el precio de un desayuno con una tostada untada en mantequilla ha aumentado en casi un 12%. Todo esto se desarrolla en un contexto en el que el impacto económico de la guerra en Ucrania sigue afectando a la economía, incluso después de un año y medio desde el inicio del conflicto.

Image description

A pesar de que el Índice de Precios de Consumo (IPC) en España ha bajado desde el máximo del 10,8% en julio de 2022 hasta el 2,3% en julio de este año, la tasa anual de alimentos cerró el séptimo mes de 2023 en un 10,8%.

Resulta destacable el aumento anual en el costo del azúcar (+44,2%); aceites y grasas (+20,4%); leche (+17,7%); patatas (+16,7%); carne de cerdo (+15,8%); otros preparados alimenticios (+13,6%); agua mineral, refrescos y jugos (+13,4%); preparados de legumbres y hortalizas (+13%); y huevos (+12,8%). Estos datos se basan en información del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada el pasado viernes.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que el precio de la electricidad, el gas y otros combustibles ha disminuido un 34,1% en comparación con julio de 2022.

En resumen, en este mes de julio cocinar una tortilla de patatas es más costoso debido al incremento del 12,8% en el precio de los huevos, el 20,4% en el aceite y el 16,7% en las patatas. También, saborear crustáceos, moluscos y platos de pescado tiene un aumento del 8,1%, mientras que el pescado fresco y congelado ha subido un 3,8% en su precio.

El desayuno también ha experimentado un encarecimiento este verano. Una tostada con mantequilla ha aumentado en casi un 12%, resultado de incrementos del 11,8% en los productos lácteos y 4,9% en el pan, sumados a aumentos del 8,1% en el café y 44,2% si se agrega azúcar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

Meat & Fire: el asado argentino llega a Europa como una final de mundial

(Por InfoNegocios Redacción Barcelona) Si el fútbol es religión en Argentina, el asado es su liturgia. Y este junio, en Moll de la Fusta, Port Vell, Barcelona, la parrilla se convierte en el estadio donde los verdaderos campeones del fuego demostrarán por qué el asado argentino es mucho más que comida: es identidad, es pasión, es historia.

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.