Pequeños errores, grandes averías: así puedes evitarlas este verano

El verano es sinónimo de vacaciones, escapadas en carretera y reencuentros con destinos favoritos. Sin embargo, también es una de las épocas del año donde más aumentan las averías. ¿El motivo? Errores comunes que muchos conductores cometen sin ser conscientes de los riesgos que suponen para la seguridad, el confort y el bolsillo.

 

Image description

Desde Midas, la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad, alertan sobre los cuatro hábitos más frecuentes que provocan averías en verano.

1. Encender el aire acondicionado al máximo nada más arrancar: Al subir al coche después de estar expuesto al sol, es habitual poner el aire acondicionado a máxima potencia inmediatamente. Sin embargo, este gesto genera un esfuerzo innecesario para el compresor, uno de los componentes más delicados y caros del sistema. Además, el uso intensivo e inmediato incrementa el consumo de combustible, algo especialmente notorio en trayectos largos. Por eso, lo ideal es ventilar primero el interior abriendo las ventanillas unos segundos y esperar un poco tras arrancar para que el sistema se estabilice, usando el climatizador de forma moderada. La temperatura media recomendable de utilización del aire acondicionado o climatizador es de unos 22 a 24ºC.

2. Circular en reserva: Muchos conductores tienden a dejar el depósito casi vacío, confiando en encontrar la próxima gasolinera a tiempo. Además, al ir en reserva, la bomba succiona sedimentos acumulados en el fondo del depósito, los cuales pueden atascar los filtros y dañar los inyectores, afectando el rendimiento y la vida del motor. Por eso, es recomendable no bajar nunca del cuarto del depósito, especialmente en verano, cuando el calor puede intensificar estos efectos.

3. Apoyar el pie en el embrague sin necesidad: Este es un hábito muy extendido, sobre todo en trayectos urbanos con mucho tráfico o incluso durante los temidos atascaos en los desplazamientos por carretera en verano. Mantener el pie apoyado en el pedal del embrague, aunque sea ligeramente, provoca una fricción continua entre el disco de embrague y el plato de presión o diafragma, que acelera el desgaste de las piezas. Esto puede traducirse en reparaciones costosas y pérdida de respuesta en el sistema de embrague, justo cuando más se necesita un cambio de marchas preciso y rápido. Por ello, conviene pisar el embrague solo para cambiar de marcha y mantener el pie fuera del pedal en el resto del tiempo, utilizando el reposapiés para descansar.

4. No ajustar la presión de los neumáticos con el coche cargado: Salir de viaje con el maletero a tope y pasajeros, pero sin revisar la presión de los neumáticos, es un error grave. El peso extra aumenta la presión interna necesaria para soportar la carga y la temperatura elevada del asfalto la incrementa aún más. Si los neumáticos no están correctamente inflados, sufren un desgaste acelerado, la conducción se vuelve insegura y aumenta el riesgo de reventón, una avería que puede provocar accidentes. Por eso, es importante consultar el manual o la etiqueta del vehículo para conocer la presión recomendada cuando se lleva carga extra y revisar la presión siempre en frío antes de salir.

Una revisión preventiva: la mejor aliada del verano

Desde Midas insisten en que más allá de corregir malos hábitos, la revisión previa del vehículo es clave para un verano sin sobresaltos. Realizar una revisión previa a los viajes de vacaciones es clave para detectar a tiempo posibles fallos derivados del uso diario, así como anticiparse a problemas que podrían dejarte averiado en la carretera. Así, se garantiza una conducción más segura, eficiente y sin sobresaltos. En definitiva, pequeños gestos de prevención y cuidado del vehículo pueden marcar la diferencia entre disfrutar de unas vacaciones tranquilas o enfrentarse a una parada forzosa.

“En verano, muchos conductores tienden a relajarse y repetir ciertos gestos que parecen inofensivos, pero que pueden tener consecuencias graves para el vehículo”, explica Javier Fuentes, portavoz del departamento de formación de Midas España. “En nuestros talleres vemos cada año los mismos patrones. Son averías que, en la mayoría de los casos, podrían haberse evitado con pequeños cambios de hábito al volante. Animamos además a los conductores a realizar una revisión de sus vehículos antes de realizar largos desplazamientos este verano. Prevenir no solo es más barato que reparar, también es clave para disfrutar de unas vacaciones seguras y sin sobresaltos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.