Happy Bear Day: TOUS celebra el 40 aniversario de su icónico Oso (nacido como parte de una colección de charms)

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo asequible, celebra el 40 aniversario de su icónico Oso, lanzado en 1985 y convertido hoy en un icono del diseño y parte del imaginario colectivo en mercados de todo el mundo. 

Image description

Con motivo del aniversario, y bajo el claim Happy Bear Day, TOUS ha lanzado un logotipo conmemorativo como tributo a la esencia original del emblema de la firma. Un icono que ha trascendido generaciones y que ha acompañado a clientes y clientas a lo largo de cuatro décadas. Su personalidad, su simbolismo y su capacidad de renovación constante son motivo de celebración. Por eso, hoy la firma fusiona 40 años de juventud con un tributo a la silueta del primer OSO de TOUS. 

Este lanzamiento da el pistoletazo de salida a cuatro meses de celebraciones en todo el mundo que se extenderán hasta final de año. 

Desde su nacimiento, el Oso ha sido reinterpretado en innumerables versiones, materiales y tamaños, adaptándose a las tendencias y colaborando con distintos creadores y artistas de todo el mundo. En 2017, uno de los primeros prototipos del Oso se incorporó a la colección del Museu del Disseny de Barcelona, honrando su legado como expresión artística y su gran popularidad a lo largo de los años. 

Para celebrar este viaje creativo, TOUS lanzará hasta cuarenta Osos, realizados con diferentes técnicas joyeras, así como distintos materiales y acabados, entre los que se incluyen ediciones especiales y limitadas. Estas piezas, concebidas como un tributo a la creatividad, estarán disponibles a partir de octubre.

Durante cuatro décadas, el Oso ha representado la forma de TOUS de entender la joyería, como vehículo para la autoexpresión. Son los clientes y clientas, quienes lo elevaron a condición de icono y lo hicieron suyo, los que lo dotan de significado, escribiendo con él sus propias historias. 

La del Oso es también la historia de cómo TOUS se convirtió un retailer global. Nació el mismo año en que la empresa abrió su primera tienda fuera de Manresa, en Lleida, que confirmó el éxito del diseño, y en 1989, la primera apertura en Barcelona, a las puertas de los Juegos Olímpicos, le abrió las puertas al mundo y confirmó su estatus de icono. 

Hoy, TOUS está presente en cuarenta mercados con más de 600 tiendas y en todo el mundo a través de su canal online, y el Oso ha viajado por los cinco continentes, con versiones que han homenajeado diversas culturas. 

El origen del Oso

Era 1985 y Rosa Oriol preparaba una colección de charms cuando, en el escaparate de una juguetería en Milán, vio un oso de peluche, y decidió convertirlo en joya. A su regreso al taller, trabajó con un joyero hasta que pudo reproducir su idea: un diseño sencillo, fácilmente replicable en planchas de oro y que representara el afecto de una forma universal e inusual en joyería. 

Se lanzó al mercado como parte de una colección que incluía también un elefante, y más tarde un niño, una niña, un corazón, una casa, un coche y un búho, pero fue el Oso el que causó fervor entre los clientes. 

La decisión de Rosa Oriol de traer un clásico osito de peluche al mundo de la joyería nació de una visión creativa, audaz y con sentido del humor, que hoy todavía construyen la filosofía de TOUS. 

En 2021, se sumó un nuevo Oso a la familia, el Bold Bear, una versión más audaz y en tres dimensiones del Oso clásico, una evolución que permite un juego creativo con materiales y tamaños y que tendrá también protagonismo en este aniversario. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.

Bookline cierra una ronda Serie A de 3,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

Bookline, la startup líder en agentes de Inteligencia Artificial para restaurantes, hoteles y campings, ha anunciado el cierre de una ronda de inversión Serie A de 3,5 millones de euros, con el objetivo de acelerar su internacionalización en el sur de Europa y Latinoamérica, así como impulsar el desarrollo de nuevos productos destinados a mejorar la rentabilidad en las empresas del sector de la hospitalidad.

El BEI y CaixaBank unen fuerzas para apoyar las capacidades de fabricación de componentes de energía eólica marina de Navantia Seanergies

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y CaixaBank han firmado un acuerdo de contragarantía de 50 millones de euros que permitirá a CaixaBank crear una cartera de garantías bancarias bajo una línea de riesgos comerciales verde por valor de al menos 100 millones de euros para apoyar las capacidades de fabricación de la división dedicada a las energías verdes de Navantia, Navantia Seanergies. Navantia cuenta con una amplia experiencia en el sector de la energía eólica marina, concretamente en la construcción de subestaciones y cimentaciones fijas y flotantes, como jackets y monopilotes.

El Govern ha contribuido a crear y mantener más de 250.000 puestos de trabajo a través de ACCIÓ en sus 40 años

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del departamento de Empresa i Treball, ha contribuido a crear y mantener más de 250.000 puestos de trabajo sus 40 años de actividad. Así lo ha puesto en valor el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, durante el acto de celebración del 40 aniversario de la agencia que esta tarde ha reunido a empresas y entidades catalanas en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).

Los ciberespías chinos TA415 aprovechan túneles remotos de VS Code para atacar las relaciones económicas con Estados Unidos

Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad centrada en las personas y los agentes, ha identificado una nueva campaña de ciberespionaje realizada por TA415 (APT41), un grupo de ciberdelincuencia alineado con China que aprovecha la creciente incertidumbre en las relaciones económicas y comerciales con Estados Unidos. Los atacantes se hacen pasar por organizaciones y responsables políticos de confianza, como el actual presidente del comité selecto sobre competencia estratégica del Partido Comunista Chino, para comprometer objetivos estadounidenses gubernamentales, académicos y think tanks.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.