Nuevo récord de recaudación en la 12° edición de la Cena Solidaria de la fundación PortAventura (destinando fondos a proyectos pediátricos)

Más de 1.100 personas se reunieron ayer en la duodécima edición de la tradicional Cena Solidaria anual de la Fundación PortAventura, celebrada en PortAventura Convention Centre. El encuentro, al que cada año acuden tanto organizaciones benéficas como empresas, entidades públicas y particulares, ha logrado un nuevo récord de recaudación alcanzando la cifra de 120.675 euros, que se destinarán a proyectos pediátricos del Hospital Joan XXIII y del Hospital Sant Joan de Reus, y a la ampliación de la iniciativa PortAventura Dreams Village.

Image description

Durante la velada, que se celebró bajo el lema ‘Sonrisas que curan’, Ramón Marsal, presidente de la Fundación PortAventura, hizo entrega de la recaudación a las entidades beneficiarias y explicó que “para nosotros, esta cena es una de las vías más importantes para conseguir fondos, tanto para el proyecto PortAventura Dreams, como para otras iniciativas que consideramos que desarrollan una gran labor para mejorar la calidad de vida de las personas. Por ello, muchísimas gracias a todos los que habéis aportado vuestro granito de arena este año y por vuestra confianza”. Esta edición ha contado de nuevo con el apoyo no sólo de las más de 1.100 personas que han asistido a la cena sino con el compromiso de todas las empresas colaboradoras que han hecho posible este nuevo hito en la recaudación. Un año más la cena ha acogido un juego solidario gracias a la especial donación de la joyería Solanes de Reus que ha contribuido a incrementar las aportaciones.

El Hospital Joan XXIII es el referente asistencial para la provincia de Tarragona y cuenta con la tecnología sanitaria más avanzada, que le permite diagnosticar e intervenir problemas de salud de alta complejidad. El proyecto del hospital que se beneficiará de parte de la recaudación se encuentra liderado por su Aula de Simulación Clínica, perteneciente al Área de Docencia, y por profesionales de medicina y enfermería de su Servicio de Pediatría. La actividad pediátrica quirúrgica y de urgencias requiere del entrenamiento exhaustivo y continuado del personal sanitario, tanto facultativo como de enfermería, en el manejo de pacientes pediátricos en situaciones críticas.

La simulación clínica es una importante herramienta de aprendizaje, y su eficacia en la formación de personal sanitario está ampliamente demostrada. Actualmente, este Aula de Simulación Clínica dispone de un simulador con el que se lleva a cabo esta formación, pero para facilitar el mismo entrenamiento en casos de situaciones clínicas complejas, se hace necesario disponer de un simulador de alta fidelidad pediátrico.

Por su parte, el Hospital Universitari Sant Joan de Reus, fundado hace más de 800 años, es el centro de referencia para el conjunto de Tarragona en oncología médica y radioterápica, cirugía de la obesidad grave, cirugía plástica y reparadora y dislipidemias familiares. En este caso, parte de los fondos recaudados se destinarán a la Plataforma de Simulación médica para el Abordaje del Tratamiento de la Obesidad Infantil. Las autoridades sanitarias internacionales coinciden en señalar de forma unánime a la obesidad infantil como uno de los problemas de salud pública más preocupantes. Este factor de riesgo influye en el desarrollo de enfermedades como la diabetes tipo 2, la hipercolesterolemia y la hipertensión arterial, lo que predispone desde la infancia a sufrir enfermedades cardiovasculares graves.

Ambos centros trabajan en el desarrollo de iniciativas centradas en la innovación y la investigación médica para la mejora de la calidad de vida de estos niños y jóvenes.

Además de respaldar estos proyectos, los fondos recaudados también se seguirán destinando a ampliar las posibilidades de acogida de familias en el PortAventura Dreams Village, que ofrece una experiencia única a familias con niños y niñas que padecen enfermedades graves. El objetivo principal es la búsqueda de un efecto positivo desde un punto de vista psicológico sobre la recuperación de estos niños, al tiempo que permite disfrutar a las familias de unos días juntos en un entorno único. Más de 200 familias con jóvenes o niños en situación de vulnerabilidad por una enfermedad grave visitan este espacio del resort cada año, una cifra que podrá ampliarse con las nuevas instalaciones que se han proyectado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Caprabo prevé un aumento del 15% en la venta de Monas de Pascua

Caprabo prevé que los productos tradicionales de Semana Santa, como las Monas de Pascua y las figuras de chocolate, registren un aumento en ventas del 15%. Para esta campaña, la compañía ha ampliado de forma significativa esta gama de productos en sus supermercados. En el caso de las figuras de chocolate, se ha incrementado el surtido hasta un 50% respecto al año anterior. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.