Nuevo récord de recaudación en la 12° edición de la Cena Solidaria de la fundación PortAventura (destinando fondos a proyectos pediátricos)

Más de 1.100 personas se reunieron ayer en la duodécima edición de la tradicional Cena Solidaria anual de la Fundación PortAventura, celebrada en PortAventura Convention Centre. El encuentro, al que cada año acuden tanto organizaciones benéficas como empresas, entidades públicas y particulares, ha logrado un nuevo récord de recaudación alcanzando la cifra de 120.675 euros, que se destinarán a proyectos pediátricos del Hospital Joan XXIII y del Hospital Sant Joan de Reus, y a la ampliación de la iniciativa PortAventura Dreams Village.

Image description

Durante la velada, que se celebró bajo el lema ‘Sonrisas que curan’, Ramón Marsal, presidente de la Fundación PortAventura, hizo entrega de la recaudación a las entidades beneficiarias y explicó que “para nosotros, esta cena es una de las vías más importantes para conseguir fondos, tanto para el proyecto PortAventura Dreams, como para otras iniciativas que consideramos que desarrollan una gran labor para mejorar la calidad de vida de las personas. Por ello, muchísimas gracias a todos los que habéis aportado vuestro granito de arena este año y por vuestra confianza”. Esta edición ha contado de nuevo con el apoyo no sólo de las más de 1.100 personas que han asistido a la cena sino con el compromiso de todas las empresas colaboradoras que han hecho posible este nuevo hito en la recaudación. Un año más la cena ha acogido un juego solidario gracias a la especial donación de la joyería Solanes de Reus que ha contribuido a incrementar las aportaciones.

El Hospital Joan XXIII es el referente asistencial para la provincia de Tarragona y cuenta con la tecnología sanitaria más avanzada, que le permite diagnosticar e intervenir problemas de salud de alta complejidad. El proyecto del hospital que se beneficiará de parte de la recaudación se encuentra liderado por su Aula de Simulación Clínica, perteneciente al Área de Docencia, y por profesionales de medicina y enfermería de su Servicio de Pediatría. La actividad pediátrica quirúrgica y de urgencias requiere del entrenamiento exhaustivo y continuado del personal sanitario, tanto facultativo como de enfermería, en el manejo de pacientes pediátricos en situaciones críticas.

La simulación clínica es una importante herramienta de aprendizaje, y su eficacia en la formación de personal sanitario está ampliamente demostrada. Actualmente, este Aula de Simulación Clínica dispone de un simulador con el que se lleva a cabo esta formación, pero para facilitar el mismo entrenamiento en casos de situaciones clínicas complejas, se hace necesario disponer de un simulador de alta fidelidad pediátrico.

Por su parte, el Hospital Universitari Sant Joan de Reus, fundado hace más de 800 años, es el centro de referencia para el conjunto de Tarragona en oncología médica y radioterápica, cirugía de la obesidad grave, cirugía plástica y reparadora y dislipidemias familiares. En este caso, parte de los fondos recaudados se destinarán a la Plataforma de Simulación médica para el Abordaje del Tratamiento de la Obesidad Infantil. Las autoridades sanitarias internacionales coinciden en señalar de forma unánime a la obesidad infantil como uno de los problemas de salud pública más preocupantes. Este factor de riesgo influye en el desarrollo de enfermedades como la diabetes tipo 2, la hipercolesterolemia y la hipertensión arterial, lo que predispone desde la infancia a sufrir enfermedades cardiovasculares graves.

Ambos centros trabajan en el desarrollo de iniciativas centradas en la innovación y la investigación médica para la mejora de la calidad de vida de estos niños y jóvenes.

Además de respaldar estos proyectos, los fondos recaudados también se seguirán destinando a ampliar las posibilidades de acogida de familias en el PortAventura Dreams Village, que ofrece una experiencia única a familias con niños y niñas que padecen enfermedades graves. El objetivo principal es la búsqueda de un efecto positivo desde un punto de vista psicológico sobre la recuperación de estos niños, al tiempo que permite disfrutar a las familias de unos días juntos en un entorno único. Más de 200 familias con jóvenes o niños en situación de vulnerabilidad por una enfermedad grave visitan este espacio del resort cada año, una cifra que podrá ampliarse con las nuevas instalaciones que se han proyectado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.