Nespresso nombra director general para España a Vincent Termote

Nespresso ha nombrado director general para España a Vincent Termote, que regresa 10 años después a desempeñar este puesto que ocupó entre 2004 y 2012.

Image description
Vincent Termote, director general de Nespresso para España

En concreto, Termote, que toma el relevo a Thomas Reuter, que ha sido nombrado director general de Nespresso Italia, será el encargado de liderar la apuesta de Nespresso por la calidad y seguir impulsando en España el firme compromiso de la compañía con la sostenibilidad.

Termote mantiene, desde 2003, una fuerte vinculación con la compañía, ya que de 2004 a 2012 ya ocupó el cargo de director general en España, liderando la ambiciosa expansión que posicionó al mercado nacional entre los más estratégicos para la marca.

Tras esta etapa, el directivo ha continuado en puestos de alta responsabilidad a nivel global, como responsable de la expansión internacional de la marca y como director regional para Europa.

"España es un mercado con mucho potencial y un gran equipo humano al que estoy encantado de volver. En esta nueva etapa, nos marcamos una prioridad clara: seguir innovando para ofrecer experiencias de café únicas a nuestros clientes. En los 18 años que llevo trabajando en Nespresso, hay algo que no ha cambiado: su espíritu pionero y su vocación para que el cliente disfrute de experiencias excepcionales en torno al café de la mejor calidad, tanto en casa como fuera de ella", ha reconocido Termote.

Respecto a la estrategia de sostenibilidad de la compañía, el director general ha remarcado su importancia para la firma. "En Nespresso creemos que la elaboración de café de gran calidad puede ser tanto un arte como un catalizador de cambio, si se incorpora el cuidado en cada detalle. Tenemos la convicción de que el café puede generar un impacto positivo en la vida de las personas y en la naturaleza, ayudando a las comunidades locales y preservando los paisajes", ha explicado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Duolingo se dispara un 30% tras batir previsiones con sus resultados

Las acciones de Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, subían este jueves más de un 30%, después de que compañía presentase unas cuentas del segundo trimestre del año que superaron las expectativas, impulsadas por la ampliación de su oferta más allá de los idiomas y la integración de la IA en la aplicación.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.