Nace “Vestidos de Orgullo”: una iniciativa impulsada por Grup Bon Preu (reivindica el valor del trabajo en sus supermercados)

Bon Preu presenta “Vestidos de Orgullo”, una iniciativa que reivindica el valor de todos los oficios que existen en sus supermercados, y la importancia que tiene para la sociedad el trabajo de los profesionales de la compañía. Esta iniciativa surge de la necesidad de rendir homenaje a sus profesionales, a la vez que pone de manifiesto la importancia de reconocer este oficio, a fin de que se valore como una opción profesional de mérito.

Image description

Como parte de esta iniciativa, Bon Preu ha impulsado el estudio “Percepción del trabajo en la labor de los supermercados”, que ha desvelado datos clave como que un 81,7% de la población catalana considera que el trabajo en un supermercado no está nada valorado. Asimismo, un 83% de los catalanes cree que trabajar en un supermercado es una opción para ganarse la vida sólo en casos donde no se disponga de otra alternativa.

Albert Aranda, Director de Personas de Grup Bon Preu, asegura que “es preocupante que más del 72% de la población asegure, rotundamente, que no trabajaría en un supermercado o lo haría con reparos. Por eso, desde Bon Preu creemos necesario romper los mitos que existen en el imaginario social, con datos fehacientes y demostrando que es un trabajo de valor”.

Desmontando mitos

La campaña pretende ser un punto de inflexión en el sector de la distribución y quiere mostrar el rostro real de la profesión. El estudio apunta a que más de la mitad de la población catalana considera que el trabajo de supermercado es inestable y no tiene proyección laboral. En Bon Preu, en cambio, el 98% de las personas trabajadoras cuenta con un contrato indefinido y el 22% de la plantilla lleva más de 10 años trabajando.

El estudio también señala que el 65% de la sociedad catalana considera que no es un trabajo cualificado.

En ese sentido, desde el año 2005, el Grupo Bon Preu impulsa la Escuela de Comercio, el barco insignia de la compañía en materia de formación interna y externa, donde se aprenden oficios como el de carnicero, pescadero, o frutero, entre otros. Este año está previsto formar a más de 1.100 profesionales en la Escuela de Comercio, con un total de 60.000 horas de formación y una inversión de un millón de euros.

Un compromiso con la formación que se extiende a todos los perfiles que forman parte de Bon Preu, que incluye profesionales en todo tipo de ámbitos como la informática, la economía o la logística, entre muchos otros.

Los resultados del estudio también muestran que cuatro de cada cinco catalanes cree que los oficios de supermercado son trabajos para estudiantes o los consideran una opción para ganarse la vida solo si no hay alternativas. En cambio, el 45% de la plantilla de Bon Preu tiene más de 40 años. “Nuestro objetivo es que la gente que pertenece a nuestro equipo pueda tener un desarrollo profesional y formar parte del proyecto a largo plazo, independientemente de su edad”, explica Aranda. “En la última encuesta de clima laboral, las personas trabajadoras de Bon Preu han valorado muy positivamente su tarea profesional y el ambiente de trabajo, cosa que demuestra el grado de satisfacción con el trabajo”.

Documental y cambio de uniforme, el inicio de la puesta en escena de la campaña

La campaña se inicia con la presentación de un corto documental protagonizado por seis personas trabajadoras de Bon Preu, Olga, Osuman, Cristina, Marc, Carla y Jordi, que representan cada uno de los oficios reivindicados: el de pescadería, almacén, panadería, repartidores a domicilio, caja y reposición. Y se acompaña con un manifiesto firmado por Joan Font i Fabregó, Presidente y Director General del Grupo Bon Preu.

La iniciativa se complementa con una acción sobre el símbolo que representa la profesión: el uniforme.

Así, se ha diseñado un uniforme especial que incluye mensajes reivindicativos y emocionales que apelan al orgullo de la profesión. Los mensajes escogidos son “Seguimos siendo esenciales”, “Llevo uniforme porque esto es un oficio”, “Aquí no llevamos uniforme. Lo lucimos” y “El oficio de alimentar un país”. Estos uniformes, que se irán introduciendo gradualmente, son una herramienta para visibilizar el trabajo y dignificar a los profesionales que los llevan cada día.

Albert Aranda considera que “detrás de cada uniforme se esconde una historia personal de esfuerzo, crecimiento, profesionalidad y vocación de servicio, y por eso hemos utilizado esta iniciativa como instrumento para poner en valor nuestro oficio, y el trabajo que hacen nuestros compañeros y compañeras. Poder contar con el mejor equipo profesional es lo que nos ha permitido ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes, y lo que nos ha ayudado a ser los supermercados más valorados por los consumidores según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)”.

Actualmente, Grupo Bon Preu cuenta con más de 9.600 personas trabajadoras y ocupa a más de 22.900 personas de manera directa e indirecta.

Toda la información relacionada con la iniciativa “Vestidos de Orgullo” estará disponible en la plataforma oficial - bonpreuesclat.cat/vestitsdorgull – a lo largo de toda la campaña; y la difusión y el tratamiento de redes sociales se hará a través del hashtag #VestidosdeOrgullo. Además, desde hoy, se llevarán a cabo diferentes activaciones con los principales mensajes de la campaña en establecimientos Bon Preu y Esclat de todo el territorio, con el objetivo de hacer partícipe a toda la sociedad.



Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.