Microsoft incorpora voz y nuevas funciones de visualización y razonamiento en Copilot

Microsoft ha presentado nuevas funciones para su asistente de Inteligencia Artificial (IA) Copilot, que ahora tendrá la capacidad de ver y razonar lo que se muestra en pantalla, así como hablar de forma natural con los usuarios mediante el modo Copilot Voice, entre otras novedades.

Image description

La tecnológica está implementando nuevas herramientas y funciones de cara a mejorar la experiencia de los usuarios a la hora de llevar a cabo sus tareas diarias. En este sentido, además de anunciar novedades para los usuarios con Copilot+ PC y Windows 11, también ha presentado nuevas opciones en Copilot, de cara a hacer de este asistente "un compañero de IA para todos".

Entre estas novedades, Microsoft ha señalado que ha renovado su asistente, implementando un diseño más intuitivo para los usuarios, con respuestas que se muestran de forma más sencilla para una comprensión más rápida y fluida.

Tal y como ha detallado la compañía en un comunicado en su blog, este rediseño introduce tonos cálidos y un estilo "distintivo". Además, no solo ofrece información, si no que también mostrará comentarios y consejos útiles para los usuarios, dependiendo de las herramientas que estén utilizando o las acciones que estén llevando a cabo.

Por otra parte, junto al rediseño de Copilot, la tecnológica ha introducido nuevas funciones para el asistente, con las que ofrece una experiencia más natural y fluida para los usuarios. Es el caso de Copilot Voice, Copilot Daily y Copilot Vision, entre otras.

Con Copilot Voice, Microsoft ha agregado voz a su asistente, de manera que los usuarios podrán interactuar mediante comandos de voz y, de la misma forma, recibir respuestas también mediante voz para conseguir una conversación más intuitiva y natural. De esta manera, los usuarios podrán recurrir a una conversación para hacer una pregunta rápida o hablar de forma más cómoda con Copilot. Además, podrán escoger entre cuatro opciones de voz distintas.

Siguiendo esta línea, Copilot también ha agregado Copilot Daily, una opción con la que ofrecerá un resumen diario de noticias de actualidad y del tiempo al acceder al asistente. Esta función mostrará la información de forma "limpia y sencilla" para no sobrecargar de información a los usuarios, además solo ofrecerá contenido de fuentes autorizadas.

Igualmente, Microsoft ha señalado que Copilot se ha integrado directamente en el navegador Microsoft Edge, y podrá ofrecer todas sus funciones con solo escribir '@copilot' en la barra de direcciones.

COPILOT LABS
Microsoft también ha adelantado que ha lanzado Copilot Labs, una plataforma con la que permite a los usuarios probar funciones experimentales aún en desarrollo, antes de ser lanzadas oficialmente. Con Copilot Labs, los usuarios podrán compartir sus comentarios sobre las nuevas funciones y, con ello, la compañía podrá introducir mejoras en base a los comentarios.

Una de las funciones que ha incorporado Microsoft en Copilot Labs es Copilot Vision. Ahora, el asistente de IA puede ver lo que hay en pantalla e interaccionar con este contenido, mediante "una forma completamente nueva de interaccionar con un ordenador".

Esta nueva capacidad permite que Copilot entienda las imágenes y el texto que aparece, por ejemplo, en una página web o en un documento y, en base a ello, puede responder preguntas sobre este contenido o ayudar al usuario ofreciendo distintas opciones sin interrumpir el flujo de trabajo. Por ejemplo, en una búsqueda de muebles para un salón, Copilot puede ofrecer ayuda en base a lo que se esté buscando en Internet, ya sea mostrando una paleta de colores o sugerencias de complementos de decoración.

No obstante, Microsoft ha subrayado que, aunque Copilot puede ver todo lo que se está mostrando en pantalla, lo hace de forma segura y protegiendo al usuario. Para ello, la compañía ha explicado que el uso de Copilot Vision es "optativo y efímero", además, ninguno de los contenidos con los que interactúa el asistente se almacenan, ya que al finalizar su uso, los datos se descartan de forma permanente.

Asimismo, se ha de tener en cuenta que Copilot Vision no funcionará en todos los sitios web para garantizar una experiencia segura. Igualmente, esta opción tampoco funcionará con contenido confidencial ni de pago. Es decir, Copilot Vision "simplemente lee e interpreta las imágenes y el texto que ve en la página por primera vez", según ha señalado Microsoft. Por el momento, se trata de una función en vista previa.

También en Copilot Labs, Microsoft ha comenzado a probar la función Think Deeper, con la que el asistente podrá razonar sobre preguntas más complejas de todo tipo. Con esta opción, Copilot se tomará más tiempo antes de responder, de cara a ofrecer respuestas más detalladas ante preguntas difíciles.

Con todo ello, esta actualización de Copilot se ha comenzado a poner a disposición de dispositivos iOS, Android y Windows, así como a través de la experiencia web de Copilot. Sin embargo, por el momento, las nuevas funciones Copilot Voice, Daily, Vision y Think Deeper, no se han lanzado en Europa.

Concretamente, Copilot Voice está disponible inicialmente para usuarios en inglés en Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos. Por su parte, Copilot Daily se ha lanzado en Estados Unidos y Reino Unido.

Copilot Vision se implementará "pronto" en Copilot Labs para un número limitado de usuarios Copilot Pro en Estados Unidos y, finalmente, Think Deeper se agregará a Copilot Labs para usuarios de Australia, Canadá, Nueva Zelanda, el Reino Unido y los Estados Unidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

PAUL inicia su expansión en España con dos aperturas en Barcelona

PAUL, la histórica cadena de restauración francesa  fundada en 1889 fundada por el Grupo Holder, ha elegido Barcelona como punto de  partida para su desembarco en el mercado español. La compañía inaugura hoy dos  locales ubicados en Rambla de Catalunya, 29, y Avenida Diagonal, 433 en alianza con Scope Investments, una organización con sede en los Emiratos Árabes Unidos  y presencia global en Asia, Oriente Medio, el norte de África y Europa. 

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.