Maremagnum, el primer centro comercial europeo en disponer de un urinario inteligente, capaz de medir la hidratación a tiempo real (llega la Wellness WC Experience)

El centro comercial Maremagnum ha celebrado la inauguración de las nuevas instalaciones de los baños premium One Hundred, enfocados al bienestar del usuario y la prevención de la salud. Con esta apertura, la compañía de sanitarios de origen holandés, ya cuenta con 3 núcleos en Cataluña (2 en Barcelona Sants) y un total de 12 a nivel estatal, que ha ido abriendo a lo largo de los últimos 4 años. 

Image description
Image description

La inauguración ha contado con el tradicional corte de cinta a cargo de Lotte Engels, directora general del Netherlands Business Support Office (NBSO) en Barcelona; Pierre-Etienne Alline, director de gestión de centros comerciales de Klépierre, grupo inmobiliario propietario de Maremagnum; Carlos Casanovas, gerente de Maremagnum; Marielle Romeijn, co fundadora y directora ejecutiva de One Hundred; y Bram Gleichman, cofundador y CCO de One Hundred. 

La incorporación de estos aseos premium -que ofrecerán higiene, confort y atención permanente- forma parte de la inversión y estrategia en que trabaja Maremagnum para convertirse en un centro comercial de referencia en Europa.

El grupo Klépierre tiene como objetivo mejorar la calidad de todas sus instalaciones, incluidos los aseos públicos, dando prioridad a la experiencia de los visitantes en su gran espacio comercial de 22.000 m2. Pierre-Etienne Alline, de Klépierre, ha expresado: "estamos emocionados de dar la bienvenida a One Hundred Restrooms en nuestro centro comercial Maremagnum. Su enfoque innovador se alinea a la perfección con el compromiso de Klépierre por mejorar la experiencia de los clientes a través de soluciones innovadoras y sostenibles”.

Desde la Netherlands Business Support Office (NBSO) en Barcelona, Lotte Engels, ha explicado: “estamos muy contentos apoyando a empresas holandesas a aterrizar en España, pero estoy aún más feliz de ver cómo crecen algunas compañías en el mercado español como es el caso de One Hundred”. 

Bram Gleichman, directivo de One Hundred, ha afirmado: “nuestra búsqueda incansable por mantenernos a la vanguardia, nos ha permitido experimentar un crecimiento continuo en España y en el resto de Europa con marcas número uno como Klépierre”. 

Los nuevas instalaciones, situadas en la planta baja, contarán con un espacio de aseos para mujeres, otro para hombres, y el resto de zonas ya habituales en los aseos premium One Hundred como la sala para familia y lactancia, puesto de chequeo de salud, tocador, más algunas novedades que se incorporarán en primicia en la localización de Maremagnum. Los baños estarán completamente equipados con tecnología de punta con soluciones contactless y sistemas de descarga para el ahorro de agua. 

La tarifa de entrada será de 1,20 €, importe que podrá recuperarse en forma de descuento en los comercios del mismo centro comercial o en productos del punto de venta de One Hundred. 

One Hundred, en su propósito de velar por la salud y el bienestar de los visitantes, desembarca en Maremagnum con nuevos servicios. Por primera vez en España, los baños contarán con la denominada sala de recarga, que ya está en funcionamiento en las instalaciones que la compañía tiene en Suecia; y pondrán a disposición una selección de tests de auto muestreo para chequeos de salud. 

La sala de recarga constituye una área de descanso con un sillón de masaje y una pantalla con ejercicios de mindfulness. El objetivo es ofrecer al usuario un espacio dónde poder relajarse del estrés del día y reponer energía. También se ofrecerán tests de salud, del laboratorio Eurofins, nuevo socio de One hundred en materia de salud preventiva. 

Estarán disponibles en el plafón de vending y permitirán a los usuarios la realización de las siguientes pruebas: salud básica, fatiga, colesterol, microbiota intestinal, daño renal, vitaminas y minerales, alergia, y ETS (enfermedades de transmisión sexual). 

Además, de la mano de One Hundred, Maremagnum se convertirá en el primer centro comercial de España que contará con un urinario inteligente, el Smart urinal, capaz de medir la hidratación de las personas a tiempo real y de forma no invasiva. La nueva tecnología, creada por la start-up barcelonesa Kamleon, permite medir la hidratación a través de la orina, analizando varios parámetros, y ofrece al usuario el resultado en una pantalla (puntuación de hidratación) instalada en los mismos lavabos. 

El objetivo de este nuevo servicio es concienciar a la sociedad de la importancia de beber de forma regular para mejorar el bienestar y la salud, así como para prevenir posibles enfermedades relacionadas con la falta de hidratación. De hecho, el 75% de los españoles no bebe la cantidad diaria de agua recomendada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).  Algunos estudios demuestran que más de la mitad de la población sufre deshidratación y en personas de más de 65 años puede llegar a más del 70% de forma crónica, según datos de la National Academy of Medicine (NAM). 

El objetivo de One Hundred Restrooms es cambiar el concepto de “pausa para ir al baño” en lugares concurridos como centros comerciales, estaciones de tren o de servicio. Pretende convertirse en una experiencia de bienestar, un momento que en ocasiones se presenta estresante por falta de condiciones higiénicas adecuadas. Además tiene el propósito de contribuir a la prevención de posibles problemas de salud. Bajo el lema “Alíviate, refréscate y recárgate”, One Hundred pretende que cada visita al baño aporte unos minutos de bienestar al cliente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.