El artista ha sido también nominado a los prestigiosos Olivier Awards for Outstanding Achievement in Dance y a los Dance British Awards, consolidando su impacto más allá de nuestras fronteras.
En MUERTA DE AMOR, Liñán se adentra en un territorio de vanguardia sin renunciar a sus raíces, bebiendo de fuentes como la copla y la danza española, que resignifica con una mirada profundamente personal, poética y libre. Su propuesta conecta la tradición con lo contemporáneo desde una estética provocadora y emotiva, que interpela tanto al público experto como al general.
Con dirección y coreografía del propio Liñán y un elenco de doce artistas en escena, MUERTA DE AMOR es un viaje emocional que celebra el amor en todas sus formas, abordando temas universales como la pasión, la provocación y la fantasía a través del flamenco. “Creo en los hombres que me llenan de gracia, que me sirven de inspiración, carnales y platónicos”, afirma el artista, que propone una mirada poética, libre y sensorial sobre los afectos y los cuerpos.
El espectáculo cuenta con la colaboración de Ernesto Artillo en la dirección escénica y el diseño de vestuario, así como una potente propuesta musical que bebe de la copla y el bolero. El elenco reúne a destacados intérpretes del flamenco y la danza española como José Maldonado, Alberto Selles, Juan Tomás de la Molía, Mara Rey, Juan de la María y Francisco Vinuesa, entre otros.
Recién aterrizado de su gira en Japón, las próximas funciones de MUERTA DE AMOR tendrán lugar los días 1, 2 y 3 de mayo en el Mercat de les Flors de Barcelona, el 23 y 24 de mayo en el Teatro Soho CaixaBank de Málaga, el 2 de junio en el Sadler’s Wells de Londres, el 13 y 14 de junio en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, y el 24 de junio en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada.
Manuel Liñán, conocido por su capacidad de innovar dentro de la tradición flamenca y su dominio del espacio escénico, invita al público a experimentar una profunda reflexión sobre la importancia del amor y las relaciones humanas a través del movimiento y la danza.
AGENDA INMEDIATA
1, 2 y 3 de mayo Mercat de les Flors
(Barcelona) MUERTA DE AMOR
23 y 24 de mayo Teatro Soho Caixa Bank
(Málaga) MUERTA DE AMOR
2 de junio Sadler’s Wells
(Flamenco Festival Londres) MUERTA DE AMOR
7 de junio Teatro Falla / Cádiz en Danza
(Cádiz) VIVA!
13 y 14 de junio Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
(Bogotá) MUERTA DE AMOR
24 de junio Festival Internacional de Música y Danza
(Granada) MUERTA DE AMOR
28 y 29 de junio Sibiu International
Theater Festival
(Rumania) VIVA!
"Muerta de Amor o la Apoteosis de Liñán"
Marta Carrasco, ABC
"Un espectáculo para gozar"
Rosalía Gómez, Diario de Sevilla
"Manuel Liñán baila con amor"
Manuel Martín Martín, El Mundo
"Liñan revienta la Bienal con su apoteosis “Muerta de Amor”"
Kiko Valle, Expoflamenco
"El reino de Manuel Liñan no es de este mundo"
Fermín Cabanillas, Agencia EFE
"Manuel Liñan o como amar en tiempo de ghosting"
Sara Arguijo, El Correo de Andalucía
Tu opinión enriquece este artículo: