Los trabajadores con estudios de FP siguen al alza y ya alcanzan casi los 5 millones, según CaixaBank Dualiza (a pesar de que no sea “Cool”)

Esta cifra implica que uno de cada cuatro trabajadores en activo cuenta con estudios de FP y refleja el alto nivel de empleabilidad de la Formación Profesional.

Image description

Sin embargo, un estudio de CaixaBank Dualiza y Educar es Todo revela que esta modalidad educativa sigue sin tener el reconocimiento que se merece en la sociedad española, por prejuicios y falta de información.

CaixaBank Dualiza lanza ‘Una Conversación Pendiente’ para profundizar sobre la realidad de la Formación Profesional con tres reconocidos profesionales que han estudiado esta modalidad: Paco Roncero, Martina Matencio y DJ Verse.

Estas cifras muestran que de los más de veinte millones de trabajadores ocupados 4.900.000 tienen estudios de FP y suponen una representación de la tendencia al alza que tienen estos estudios. Los trabajadores con estudios de FP suponían 4.730.000 a final de 2021 y 4.495.000 de final de 2020. Este crecimiento continuo es un reflejo de la alta empleabilidad de la FP teniendo en cuenta que los empleados con estudios universitarios suponen 5.800.000.

Sin embargo, estos datos contrastan con una percepción distinta de la sociedad sobre la FP. Según el análisis ‘II Estudio sobre la percepción de la Formación Profesional de madres y padres’ de CaixaBank Dualiza y Educar es Todo, esta modalidad educativa sigue sin tener el reconocimiento que se merece en la sociedad española.

La falta de información, la influencia de las familias y los prejuicios heredados de estas son las principales causas

Según los datos del estudio, un 77% considera que existen prejuicios hacia la Formación Profesional. Entre ellos, figura la valoración de los alumnos universitarios -un 72% de los encuestados cree que se les valora más que a los estudiantes de FP- o la demanda laboral -un 57% considera que las empresas suelen decantarse más por estudiantes universitarios que por los de FP-.

Por otro lado, casi 6 de cada 10 de las madres y los padres encuestados aconseja a sus hijos sobre sus estudios y cerca del 30% reconoce haber tratado de condicionarlos. Además, un 37% cree que ellos son los que más influyen en la decisión que toman sus hijos, por encima de la escuela, los profesores o los amigos.

Siendo esta la influencia que ellos mismos consideran que ejercen sobre sus hijos, es relevante que prácticamente la mitad de los encuestados desconoce qué es la Formación Profesional Dual y un 6% afirma no haberse informado porque no lo cree necesario.

Una conversación pendiente con Paco Roncero, Martina Matencio y DJ Verse

En este contexto y con el objetivo de mostrar la verdadera realidad de la FP actual a través de personas que realizaron estos estudios y han desarrollado su carrera profesional con éxito conforme a ellos, CaixaBank Dualiza ha querido mantener una conversación con tres celebridades, en el marco de la campaña ‘Redefiniendo el futuro profesional’. Bajo el título ‘Una conversación pendiente’, Paco Roncero, uno de los máximos representantes de la cocina de vanguardia en España; Martina Matencio, famosa fotógrafa que ha trabajado para marcas como Vogue, Armani o Netflix; y el reconocido DJ y beatmaker, DJ Verse, han explicado como a partir de su formación en FP han labrado su exitosa carrera profesional.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.