Los trabajadores con estudios de FP siguen al alza y ya alcanzan casi los 5 millones, según CaixaBank Dualiza (a pesar de que no sea “Cool”)

Esta cifra implica que uno de cada cuatro trabajadores en activo cuenta con estudios de FP y refleja el alto nivel de empleabilidad de la Formación Profesional.

Image description

Sin embargo, un estudio de CaixaBank Dualiza y Educar es Todo revela que esta modalidad educativa sigue sin tener el reconocimiento que se merece en la sociedad española, por prejuicios y falta de información.

CaixaBank Dualiza lanza ‘Una Conversación Pendiente’ para profundizar sobre la realidad de la Formación Profesional con tres reconocidos profesionales que han estudiado esta modalidad: Paco Roncero, Martina Matencio y DJ Verse.

Estas cifras muestran que de los más de veinte millones de trabajadores ocupados 4.900.000 tienen estudios de FP y suponen una representación de la tendencia al alza que tienen estos estudios. Los trabajadores con estudios de FP suponían 4.730.000 a final de 2021 y 4.495.000 de final de 2020. Este crecimiento continuo es un reflejo de la alta empleabilidad de la FP teniendo en cuenta que los empleados con estudios universitarios suponen 5.800.000.

Sin embargo, estos datos contrastan con una percepción distinta de la sociedad sobre la FP. Según el análisis ‘II Estudio sobre la percepción de la Formación Profesional de madres y padres’ de CaixaBank Dualiza y Educar es Todo, esta modalidad educativa sigue sin tener el reconocimiento que se merece en la sociedad española.

La falta de información, la influencia de las familias y los prejuicios heredados de estas son las principales causas

Según los datos del estudio, un 77% considera que existen prejuicios hacia la Formación Profesional. Entre ellos, figura la valoración de los alumnos universitarios -un 72% de los encuestados cree que se les valora más que a los estudiantes de FP- o la demanda laboral -un 57% considera que las empresas suelen decantarse más por estudiantes universitarios que por los de FP-.

Por otro lado, casi 6 de cada 10 de las madres y los padres encuestados aconseja a sus hijos sobre sus estudios y cerca del 30% reconoce haber tratado de condicionarlos. Además, un 37% cree que ellos son los que más influyen en la decisión que toman sus hijos, por encima de la escuela, los profesores o los amigos.

Siendo esta la influencia que ellos mismos consideran que ejercen sobre sus hijos, es relevante que prácticamente la mitad de los encuestados desconoce qué es la Formación Profesional Dual y un 6% afirma no haberse informado porque no lo cree necesario.

Una conversación pendiente con Paco Roncero, Martina Matencio y DJ Verse

En este contexto y con el objetivo de mostrar la verdadera realidad de la FP actual a través de personas que realizaron estos estudios y han desarrollado su carrera profesional con éxito conforme a ellos, CaixaBank Dualiza ha querido mantener una conversación con tres celebridades, en el marco de la campaña ‘Redefiniendo el futuro profesional’. Bajo el título ‘Una conversación pendiente’, Paco Roncero, uno de los máximos representantes de la cocina de vanguardia en España; Martina Matencio, famosa fotógrafa que ha trabajado para marcas como Vogue, Armani o Netflix; y el reconocido DJ y beatmaker, DJ Verse, han explicado como a partir de su formación en FP han labrado su exitosa carrera profesional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Caprabo prevé un aumento del 15% en la venta de Monas de Pascua

Caprabo prevé que los productos tradicionales de Semana Santa, como las Monas de Pascua y las figuras de chocolate, registren un aumento en ventas del 15%. Para esta campaña, la compañía ha ampliado de forma significativa esta gama de productos en sus supermercados. En el caso de las figuras de chocolate, se ha incrementado el surtido hasta un 50% respecto al año anterior. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.