Llega “Hábitos Pegajosos”: una iniciativa de UNICEF y Findasense que promueve el lavado de manos con agua y jabón en las niñas y los niños

UNICEF y Findasense se unen para desarrollar Hábitos Pegajosos, una iniciativa que promueve la importancia del lavado de manos con agua y jabón, para evitar enfermedades prevenibles que pueden ocasionar la muerte de niños y niñas menores de cinco años.

Image description

UNICEF y Findasense presentan “Hábitos Pegajosos”, una propuesta lúdica, educativa y divertida para llegar a la niñez con mensajes a través de 21 videos y una cartilla con 21 stickers ilustrados de los personajes que promueven la importancia del lavado de manos con agua y jabón. Esta práctica es una de las formas más eficaces de evitar enfermedades prevenibles que pueden ocasionar la muerte de niños y niñas menores de cinco años.

Los stickers impresos en la cartilla, hechos con tintas hidrocrómicas a base de microcápsulas y polímeros sensibles al agua, desaparecen cada tres horas y recuperan su color únicamente cuando el niño y/o la niña se lavan correctamente las manos con agua y jabón. Además, cada cartilla incluye un código QR que le da acceso a una serie digital de canciones pegajosas que cuentan la historia de cada personaje. Su objetivo es involucrar a los niños y las niñas, padres y cuidadores en un aprendizaje entretenido y constante, a través del juego para mantener esta práctica de higiene como parte de su día a día.

Esta iniciativa, que combina stickers interactivos y experiencias digitales para motivar la higiene infantil a través del lavado de manos con agua y jabón, logró alcanzar más de 2M de views y 3M de impresiones en la primera semana.

Según UNICEF, un gesto tan simple como lavarse las manos con agua y jabón puede ser clave para la supervivencia de millones de personas, sobre todo de los más pequeños. Los niños y niñas son especialmente vulnerables a los efectos de la diarrea y de las infecciones respiratorias; estas enfermedades se pueden prevenir fácilmente con un poco de agua y jabón. Si el entorno en el que vive el niño está limpio, el agua y la comida que ingieren están en condiciones de ser consumidas y si se lava las manos con jabón antes de comer, el riesgo de padecer diarrea y otras enfermedades se reduce considerablemente.

Esteban Pineda, CEO de Findasense Américas, añade que “sumarse a UNICEF y formar parte de Hábitos pegajosos es una muestra del impacto positivo a través de la innovación y la creatividad. En Findasense creemos en el poder de las experiencias para transformar comportamientos, y esta alianza con UNICEF es un claro reflejo de cómo la creatividad aplicada con propósito puede tener un impacto duradero en la vida de los niños y las niñas de la región”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.