Apoyar el bienestar emocional de niños, niñas y adolescentes es un reto urgente que requiere la acción de todos los sectores. Los conciertos y festivales son más que eventos culturales: pueden tener un impacto directo en el bienestar emocional. Una investigación llevada a cabo por Patrick Fagan en Goldsmiths,University of London en 2018 reveló que asistir a eventos de música en directo puede aumentar el bienestar en más de un 20% y reducir significativamente el estrés.
Como actor clave en la industria del entretenimiento en directo, Live Nation España utilizará su plataforma para promover campañas informativas, impartir talleres educativos de música en escuelas y espacios comunitarios, ofrecer entradas solidarias a jóvenes en tratamiento de salud mental y facilitar apoyo psicológico in situ en conciertos y festivales a través de las unidades móviles que UNICEF pondrán en disposición.
“Nuestra colaboración con UNICEF desempeña un papel muy importante en el apoyo a la salud mental de las futuras generaciones. Creemos que la música en directo es una herramienta poderosa, no sólo para visibilizar esta problemática tan urgente, sino también para amplificar las voces de quienes la viven y contribuir a la creación de soluciones reales. La música no cura, pero acompaña. Y eso, también, puede salvar vidas”, afirmó Ana Gómez de Castro, directora de PR, RSC y Educación.
La iniciativa se presentó hoy en un acto institucional que reunió a representantes gubernamentales como la ministra de Sanidad, Mónica García, la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, el presidente de Unicef España, Gustavo Suárez-Pertierra, organizaciones sociales, entidades colaboradoras y personalidades públicas en Fundación Telefónica. El evento fue seguido por una intervención artística en la calle Montera, donde el artista Okuda expuso una obra y Walls interpretó algunos de sus éxitos, mientras los representantes de la alianza presentaban el lema y símbolo de la campaña
Tu opinión enriquece este artículo: