Live Nation España y Unicef se alían por la salud mental

Live Nation España ha anunciado que se ha unido al movimiento NTP: Coméntalo, promovido por UNICEF España, que tiene como objetivo transformar la salud mental infantil y adolescente mediante la sensibilización y la creación de soluciones reales.

Image description

Apoyar el bienestar emocional de niños, niñas y adolescentes es un reto urgente que requiere la acción de todos los sectores. Los conciertos y festivales son más que eventos culturales: pueden tener un impacto directo en el bienestar emocional. Una investigación llevada a cabo por Patrick Fagan en Goldsmiths,University of London en 2018 reveló que asistir a eventos de música en directo puede aumentar el bienestar en más de un 20% y reducir significativamente el estrés.

Como actor clave en la industria del entretenimiento en directo, Live Nation España utilizará su plataforma para promover campañas informativas, impartir talleres educativos de música en escuelas y espacios comunitarios, ofrecer entradas solidarias a jóvenes en tratamiento de salud mental y facilitar apoyo psicológico in situ en conciertos y festivales a través de las unidades móviles que UNICEF pondrán en disposición.

“Nuestra colaboración con UNICEF desempeña un papel muy importante en el apoyo a la salud mental de las futuras generaciones. Creemos que la música en directo es una herramienta poderosa, no sólo para visibilizar esta problemática tan urgente, sino también para amplificar las voces de quienes la viven y contribuir a la creación de soluciones reales. La música no cura, pero acompaña. Y eso, también, puede salvar vidas”, afirmó Ana Gómez de Castro, directora de PR, RSC y Educación.

La iniciativa se presentó hoy en un acto institucional que reunió a representantes gubernamentales como la ministra de Sanidad, Mónica García, la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, el presidente de Unicef España,  Gustavo Suárez-Pertierra, organizaciones sociales, entidades colaboradoras y personalidades públicas en Fundación Telefónica. El evento fue seguido por una intervención artística en la calle Montera, donde el artista Okuda expuso una obra y Walls interpretó algunos de sus éxitos, mientras los representantes de la alianza presentaban el lema y símbolo de la campaña

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.