Lefties se posiciona como la marca preferida por las influencers españolas

Desde hace un tiempo muchas de las Influencers y tiktokers más conocidas del panorama nacional se visten en su día a día con las últimas colecciones de Lefties. Te contamos quiénes.

Image description

No hemos parado de ver en este escaparate digital de las redes sociales 'trends' en perfiles como Dulceida, Madamme de Rosa, Ana Moya, Ariadna Tapia, Belen Hostalet, Gigi Vives, Mar Lucas, Marta y Meri Lozano, Mery Turiel, Paula Gonu, Rocio Osorno, Susana Bicho, Teresa Andres y Teresa Bass, entre otras, con looks de la marca de moda. También recientemente a las Influencers Aina Simón, Laura Brunet, María Martí y Mariana Malyshko, protagonistas de la última colección de baño. Las últimas tendencias en moda con prendas bonitas, accesibles y virales así son las colecciones de Lefties que han conquistado a todas las instagramers nacionales.
 
Las nuevas colecciones de baño para mujer de Lefties para esta temporada, incluyen una amplia selección de sandalias, sombreros, gafas de sol, bolsas de playa, esterillas, neveras, abanicos, fundas de móviles para el agua, pareos, toallas de playa y botellas de agua en una amplia diversidad de colores muy veraniegos. En LEFTIES SWIMWEAR WOMAN COLLECTION SPRING SUMMER 2023 PARADISE FOUND encontraremos piezas de baño llenas de color, estampados y diseños que muestran las últimas tendencias en moda baño del momento y que nos llevaremos sin dudarlo a la playa y a la piscina. Ha llegado ¡por fin! el momento de imaginarnos tumbadas al sol disfrutando de los cálidos días de verano. La nueva colección ya está disponible en todas las tiendas de la marca, en el canal de venta online y en su aplicación. Y, ¡muy atentos a las nuevas colecciones, contenidos y colaboraciones de la marca de moda!

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

La empresa estadounidense Elian invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona

La empresa Elian Barcelona, ​​filial de la estadounidense Viserion, invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona. En una presentación pública en las instalaciones portuarias este jueves con la presencia del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres, Elian ha presentado la segunda fase de su proyecto industrial, que permitirá a la empresa ampliar su capacidad productiva en más de 100.000 toneladas anuales para superar las 830.000 toneladas anuales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.