Las tendencias y desafíos del ocio nocturno en HIP 2024

La Asociación Iberoamericana de Ocio Nocturno, Nightlife Iberoamérica, es una entidad transnacional promovida por Asobares (Asociación de Bares de Colombia) y Linkers (Consultora de Hostelería de referencia nacional), y que tiene como objetivo fomentar las actividades e intereses de las todas las asociaciones de industrias económicas que se integran en el sector del ocio nocturno en Iberoamérica. Actualmente se encuentran ya representadas asociaciones de Colombia, Venezuela, Argentina, México y España.

Image description

Esta primera “Nightlife Sessions Vol 1” tendrá como presentador y moderador de cada una de las actividades a Camilo Ospina, Presidente de la Nightlife Iberoamérica, y contará con la participación de expertos y profesionales de las industrias que se desarrollan dentro del segmento de ocio nocturno.

La jornada empezará con una bienvenida y presentación por parte de Camilo Ospina. Con esta apertura se dará paso a Jeffrey García, Alcalde Nocturno de Nueva York, y Helking Aguilar, Presidente de la Asociación de Bares y Centros Nocturnos México, que participarán en una conversación sobre el nuevo modelo de gobernanza 24 horas en las ciudades. Esta charla entre dos reconocidos expertos busca explorar las experiencias y desafíos de implementar un modelo de gestión nocturna efectiva.

Continuará el propio Jeffrey García, Alcalde Nocturno de Nueva York, con una ponencia sobre porque “¿Por qué las ciudades y el sector necesitan un Alcalde Nocturno?” En ella se explorará la importancia y el rol de un Alcalde Nocturno en la administración pública de las ciudades, abordando su función en la dinamización de la economía y la gestión de la vida nocturna.

En un Summit de ocio nocturno no podía faltar la música, y antes de dar paso a la siguiente ponencia habrá una sesión en vivo para mantener el ambiente animado y energético del evento. El siguiente ponente será Helking Aguilar, Presidente de la Asociación de Bares y Centros Nocturnos México, que pondrá en valor cómo el país azteca está creando tendencias globales en el ámbito del ocio nocturno, fusionando la gastronomía y la música en directo de manera única, y exportable a nivel internacional, con una masterclass titulada “México: de concepto local a tendencia mundial”

La mesa redonda “Ocio Nocturno, The New Era”, moderada por Camilo Ospina continuará la jornada con un panel de expertos que pondrá el foco en cómo la industria nocturna se enfrenta a un cambio generacional no solo de clientes, sino también de empresarios. Dicha mesa contará con Joaquin Cabòs, Director del Monegros Desert Destival, Andrés Gutiérrez, CEO del Grupo MX, Colombia, Alejandro López, CEO de Extrim Race y Juan Camilo Escobar, Director de La Pérgola Clandestina, Cali, Colombia, el presente y futuro de este nuevo paradigma generacional.

Seguidamente habrá una demostración de habilidades de coctelería en vivo con espectáculo y sabor latino, de la mano de Decio De Carvalho Bartender de Rooftop Doña Luz.

Y como última mesa redonda, “La Fiesta, de Latam para el Mundo”. Los líderes y representantes de la industria iberoamericana, Nereida Sánchez, de Asobares Colombia; Helking Aguilar, de Ambadic México; Guillermo Muci, de Ocio Venezuela; Jeffrey García, de Nightlife NYC; y Minerca Tapial, de Grupo Rosi La Loca, España, compartirán sus experiencias y perspectivas sobre cómo la fiesta nocturna refleja la diversidad cultural y las tradiciones de cada país, buscando crear un formato global que integre lo más representativo de cada región.

La jornada culminará con una auténtica Fiesta Mexicana en vivo, amenizada por mariachis y acompañada de Tequila Patrón El Cielo-Bacardí, celebrando la cultura y la pasión del ocio nocturno latinoamericano.

Este evento es una oportunidad única para explorar las tendencias y desafíos a los que enfrenta la industria del ocio nocturno, además de conocer las opiniones y reflexiones de expertos y profesionales que trabajan para poner en valor la importancia de esta industria en la hostelería y el turismo mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.