Las reservas de TheFork para San Valentín aumentan un 12% frente al 2023 y un 50% (en comparación al 2019, año previo a la pandemia)

San Valentín sigue siendo una celebración que a los españoles les gusta celebrar disfrutando de una buena cena en compañía de su pareja. Al menos así lo acreditan los datos recogidos por TheFork que este año ha registrado un 12% más de reservas para el 14 de febrero que en el 2023 y un 50% más que en 2019, periodo previo a la pandemia. 

Image description

Por provincias, las 5 que han experimentado un mayor crecimiento en el volumen de reservas son, por este orden, Sevilla, con un incremento del 36%, seguida de Alicante, con un 27% más, Cádiz, con un 24%, Barcelona con un 22% y Granada, con un 16%. 

Por ciudades, el palmarés lo han conquistado Madrid, que acumula un 37% de las reservas nacionales, Barcelona, con un 27% y Valencia, que con un 5% se sitúa en el puesto número 3 del ránking. En el caso de la ciudad condal es importante destacar que, después de San Jordi, San Valentín se posiciona como la segunda celebración que más disfrutan en un restaurante. 

De todas las reservas contabilizadas por TheFork para este semana, las del día 14 suponen un 35 %, en comparación a las del viernes o sábado, que representan un 16% y un 19%, respectivamente, como prueba de la importancia que adquiere año tras año esta celebración, entre los usuarios de la plataforma.

En relación al momento favorito para disfrutar de esta jornada en compañía de la pareja, la cena se posiciona como el servicio preferido, con un 81% de las reservas totales, mientras que un miércoles normal, solo representan un 60%.

En lo que al precio medio que los enamorados se van a gastar en un restaurante se refiere, este año las previsiones son de un tiquet medio de 32€ por persona (frente a los 25€ de media del resto del año), una cifra que representa un 11% más, en comparación a la misma fecha en el 2023. 

Por tipologías de establecimientos, los más reservados para este miércoles son los mediterráneos, italianos y japoneses, con un 40%, 15% y 8%, respectivamente, del volumen total de reservas registradas en la plataforma TheFork. Por otro lado, el tag de selección y búsqueda de restaurantes Románticos se ha disparado desde finales de enero, multiplicándose por 4 en comparación a otra semana normal de este año, e incluso por 7 el mismo 14 de febrero.

Por su parte, los 5 restaurantes más reservados para esta fecha han sido, por este orden: Barracuda MX, situado en Madrid, Belbo Fasto, ubicado en Barcelona, UMMO Smokehouse, en Valencia; y La Taberna del Gourmet, en Alicante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.