Las empresas catalanas tienen 8.382 filiales en el extranjero (3% más que antes de la pandemia)

En el marco de una reunión de trabajo con los principales agentes de la internacionalización en Cataluña, el consejero de Empresa y Trabajo Roger Torrent y Ramió dio a conocer estos números. Según un estudio de ACCIÓ, las más de 8.300 filiales catalanas en el mundo están ubicadas principalmente en Portugal, Estados Unidos, México, Brasil y Francia.

Image description
El consejero Torrent durante el encuentro con los principales agentes de la internacionalización en Catalunya.

El día jueves 24 de noviembre se dieron a conocer las principales conclusiones de un estudio que realizó ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa, donde denotan que las empresas de Cataluña tienen actualmente 8.382 filiales en el extranjero, lo que representa un 3% más que en 2019. 


Estos datos se han dado a conocer en el marco de un encuentro en la sede de ACCIÓ entre el consejero Torrent y los principales agentes de la internacionalización en Cataluña (el Consejo General de Cámaras de Cataluña, Foment del Treball, PIMEC, AMEC , Secartys, la Unión Patronal Metalúrgica y CaixaBank).

Durante la reunión, el titular de Empresa y Trabajo ha subrayado que “las empresas catalanas no se han replegado: como hemos visto con la pandemia y ahora con las tensiones internacionales, es clave que continúen conectadas al mundo para reaccionar rápido, resolver problemas logísticos con celeridad, adaptarse a los cambios constantes de cada mercado desde el mismo país y estar cerca de los clientes en todo el mundo”.  Para el conseller, " esto pone de manifiesto la robustez del sector exterior catalán, que durante la pandemia se ha adaptado a la nueva manera de hacer negocios en el mundo y ha seguido apostando por estar cerca de sus clientes y proveedores extranjeros mediante las filiales".

Radiografía de empresas de Cataluña con filiales en el extranjero
Según el estudio hecho público este jueves, Cataluña cuenta con 3.165 empresas que tienen filiales en el extranjero, y que están localizadas principalmente en Europa y América. Destacan las ubicadas en Portugal (9,3%), Estados Unidos (8,7%), México (6,1%), Brasil (6,1%) y Francia (6%). Desde el punto de vista de la cadena de valor, se trata sobre todo de empresas de servicios (30,3% del total), manufacturas (19,5%) y comerciales (18,1%). Por facturación, destacan las matrices manufactureras con el 34,1%.

¿Qué empresas predominan por volumen de facturación? Las empresas de los sectores de la alimentación (11,8% del total), las infraestructuras y la construcción (10,6%), de finanzas y seguros (10,4%) e industria farmacéutica (8 ,9%). El estudio apunta también que el 83,4% de las empresas catalanas con filiales son pymes. Además, el 13,1% de estas matrices son de sectores tecnológicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio de la vivienda de segunda mano en Cataluña aumenta un 2,3% en 2024 (con un promedio de 2.824 €/m2 en diciembre)

El precio de la vivienda de segunda mano en Cataluña cierra 2024 con un incremento anual del 2,3% y sitúa el precio de diciembre en 2.824 €/m2, según los datos del informe de “La vivienda de segunda mano en 2024” elaborado a partir del Índice Inmobiliario Fotocasa.  Así, la subida anual de este 2024 (2,3%) es la más baja registrada en este periodo en el Índice Inmobiliario Fotocasa en sus 19 años de análisis.

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

El Tech Tourism Cluster alcanza los 1.500 millones de euros en facturación (y prevé un crecimiento del 10% en 2025)

Tech Tourism Cluster (TTC), la entidad que agrupa empresas híbridas entre tecnología y turismo con el objetivo de mejorar la competitividad del sector, ha cerrado 2024 con 1.500 millones de euros de facturación acumulada y un total de 102 socios. De cara a 2025, la entidad prevé un incremento del 20% en el número de socios, acompañado de un aumento del 10% en la facturación acumulada, con el objetivo de consolidar su papel como un agente clave en la transformación del sector turístico.

Empresarios de Ceuta y Melilla denuncian incumplimientos y falta de transparencia en la apertura de aduanas con Marruecos

Las Confederaciones de Empresarios de Ceuta y de Melilla, CECE-CEOE y CEME-CEOE respectivamente, han emitido un comunicado conjunto en el que denuncian los "reiterados incumplimientos" en la apertura de las aduanas de ambas ciudades con Marruecos, al tiempo que critican "la opacidad" a la hora de informarles sobre como transcurren las negociaciones con el reino alauí en esta materia.

La industria española impulsa una gran transformación en 2025: tecnología, sostenibilidad y nuevas dinámicas laborales marcan el futuro del empleo

La industria española vive un momento crucial, marcado por una transformación sin precedentes que está redefiniendo las oportunidades laborales. Según el informe “Tendencias de Empleo en el Sector Industrial y Sectores Industriales más Activos - 2025”, elaborado por Catenon, multinacional tecnológica especializada en la búsqueda global de talento, la digitalización, la sostenibilidad y los nuevos modelos laborales serán los grandes protagonistas en los próximos años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.