La uva blanca chardonnay abre la vendimia en el Somontano (que espera recoger 17 millones de kilos de uva)

La uva blanca chardonnay inicia la campaña de vendimia 2024 en la Denominación de Origen de Somontano. Los primeros racimos de esta variedad se están recogiendo a mano en el paraje del Lantarrón de Salas Altas, zona nuclear de la denominación de origen protegida. En esta campaña se esperan recoger unos 17 millones de kilogramos de uva, un 20%por debajo de las previsiones.

Image description

La vendimia se inicia este viernes con la recogida de esos primeros kilos de la uva blanca mayoritaria de la denominación de origen aunque de forma generalizada lo hará en las fechas habituales de Somontano, a partir del 19 de agosto.

La campaña se prolongará, previsiblemente, un año más, hasta las primeras semanas de octubre dado que Somontano cuenta con un amplio mapa varietal conformado por 15 variedades de uva con procesos de maduración diferentes que extiende en el calendario el tiempo de vendimia.

Comienza con las de maduración temprana como chardonnay, gewürztraminer y merlot para ir avanzando, en función de la zona y del tipo de vino a elaborar, con tempranillo, pinot noir, sauvignon blanc, riesling, syrah, garnacha blanca, macabeo y alcañón y concluir con cabernet sauvignon, moristel, parraleta y garnacha tinta.

Cada una de ellas es recogida en su momento óptimo de maduración y en un estado sanitario perfecto en base a los resultados de los controles de maduración con la toma de muestras y posteriores catas y análisis de las mismas.

La denominación de origen, tras consultar con las bodegas sus previsiones, prevé concluir la campaña de la vendimia con alrededor de unos diecisiete millones de kilos de uva recogida, lo que sería un 20% menos de la cosecha que se preveía este año. Una cifra que responde a lo que es una cosecha media de Somontano y cuya calidad, dado el buen estado sanitario de la uva, está garantizada.

EL AÑO CLIMATOLÓGICO

El año climatológico se ha caracterizado por un final de invierno y principios de primavera con abundantes precipitaciones (más de 200 litros por metro cuadrado entre los meses de febrero y marzo) lo que favoreció un muy buen inicio de campaña, según han indicado desde el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Somontano.

Desde el mes de octubre y hasta finales de julio la lluvia recibida ha sido de unos 500 milímetros, cantidad superior, en más de un 20%, a la media de la zona. A finales del mes de abril, se produjo un descenso importante de las temperaturas nocturnas llegando, en diferentes zonas en la madrugada de los días 23 y 24 de abril, a temperaturas por debajo de los -2 grados centígrados, fenómeno que provocó las fuertes heladas primaverales de esta campaña. En el caso de la viña, afectaron a 500 hectáreas de las que 220 sufrieron más del 80% de pérdida de producción.

Unos días después, el día 27 de abril, una tormenta con pedrisco afectó a una importante zona de producción de la denominación de origen siendo los municipios más dañados, por sus efectos, Pozán de Vero, Salas Bajas, Salas Altas y Hoz de Barbastro. En este caso la superficie afectada fue de unas 700 hectáreas de viñedo, de las que más de 350 han sufrido un 80% de pérdida de producción.

Se prevé que ambos fenómenos conllevarán una merma en la vendimia de unos cuatro millones de kilos, una pérdida que afecta exclusivamente a la cantidad por no haber dado fruto las viñas afectadas por las heladas y el pedrisco.

Posteriormente, la primavera e inicio del verano se han caracterizado por precipitaciones espaciadas y temperaturas suaves lo que ha favorecido una perfecta maduración de las quince variedades de uva que conforman el mapa varietal de Somontano y que son la excelente materia de la amplia gama de vinos que ofrece este sello de calidad.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.