La piña de Mercadona: una manera de volver al flirteo tradicional ante las citas online

Ante el boom de esta nueva tendencia, la sexóloga de Gleeden, Flavia Dos Santos, afirma que “se quiere crear un código a partir del cual se pueda entablar una comunicación más real: el mismo método que utilizaban las señoras antiguas cuando tiraban un pañuelo al suelo para indicar que estaban disponibles”.

Image description

“La nueva moda de ir a ligar a Mercadona con una piña es el intento de las nuevas generaciones de volver al flirteo de antes, el tradicional”, afirma Flavia Dos Santos, sexóloga de Gleeden, la plataforma de encuentros no monógamos líder en Europa, pensada por y para mujeres.

Y es que, a pesar de las conocidas plataformas online y aplicaciones para ligar, que, según datos de Gleeden, continúa utilizando un 31%, los entornos “presenciales” tradicionales, como el lugar de trabajo o estudio, o el colegio de los hijos (33%) y los lugares de sociabilidad pública, como bares, fiestas públicas o discotecas (18%) siguen siendo espacios de ligoteo muy populares. De todos ellos, el más popular es específicamente el lugar de trabajo, que es donde el 19% de los usuarios de Gleeden afirma conocer a la mayoría de sus partners. Les siguen las reuniones de familia o amigos (como fiestas de amigos o bodas) (un 9%) y, por último, lugares públicos (como encuentros deportivos o culturales, o lugares de actividad comercial (un 9%).

De esta manera, existe un incremento en la intención de volver atrás, de recuperar el arte del coqueteo tradicional, el intercambio de miradas, el poder sentir el tono de la voz… especialmente en las nuevas generaciones. Flavia Dos Santos afirma que “nuestra generación hemos sido los precursores en utilizar redes sociales y aplicaciones, pero los jóvenes que están en la veintena en la actualidad empiezan a ser más cuidadosos”. Dos Santos destaca que “nosotros veníamos con mucha curiosidad y nos lanzamos al agua… en cambio, las nuevas generaciones están aprendiendo de nosotros, para no repetir los errores que hemos cometido por ser los primeros en tener al alcance este mundo tecnológico”.

Se trata, en definitiva, de humanizar las relaciones de nuevo: “utilizar la misma estrategia en la que se establece un código y, a partir de él, se puede empezar a entablar una aproximación, una comunicación más real”, comenta Dos Santos. “Y la moda de la piña y de Mercadona no es más que eso, lo que hacían las mujeres antiguas cuando tiraban un pañuelo al suelo para indicar que estaban disponibles”.

Sin embargo, el entorno digital vino para quedarse y habrá que ver si esta nueva tendencia se queda solo en un nuevo “trend viral” o desplazará en cierta medida a las plataformas de citas “al uso” y genéricas, donde a veces encontrar lo que se busca es como buscar una aguja en un pajar.

Información extraída del análisis de datos de usuarios de Gleeden y de diferentes estudios realizados por Gleeden entre los años 2022 y 2024

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.