La nueva cara de la música urbana: Latin Mafia y su revolución artística desde México para el mundo

Latin Mafia ha irrumpido en la música latina con una propuesta que mezcla géneros como R&B, reggaetón, trap, indie y pop, creando un sonido fresco y difícil de encasillar. Su primer álbum, TODOS LOS DÍAS TODO EL DÍA (2024), marcó un punto clave en su carrera: un proyecto donde las canciones se enlazan unas con otras para formar una narrativa continua y sin pausas, una apuesta poco común en la música urbana actual.

Image description

Temas como "Siento que merezco más", "Me estoy cayendo" y "Tengo mucho ruido" fueron destacados por medios como Rolling Stone, Billboard, NPR y FADER. Por si fuera poco, estos mismos medios, incluyeron este trabajo entre los mejores discos del año. Además, la banda hizo historia al reunir a más de 18,000 personas en un Listening Party gratuito en el Palacio de los Deportes, algo inédito para un acto de una banda emergente en México.

La proyección internacional de Latin Mafia ha sido igual de sorprendente. Han pasado por escenarios de festivales como Coachella, Lollapalooza, Estéreo Picnic o Camp Flog Gnaw, entre otros; mientras que artistas de la talla de Arcángel los han invitado a compartir tarima y figuras como Fred Again han pinchado canciones suyas en sus propios sets, impulsando así la música del trío de Monterrey a nuevas audiencias.

En 2024 iniciaron su gira debut “Te odio y te extraño mucho” en Estados Unidos, con sold out en 17 ciudades de costa a costa, desde San Francisco hasta Nueva York, culminando en San Juan, Puerto Rico. Este 2025, llevaron el tour a México con un recorrido por 20 ciudades que arrancó el 1 de marzo en San Luis Potosí y concluyó con tres noches agotadas en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México ante más de 65 mil personas. A ello se suma el reconocimiento de 1 Disco de Platino y 5 de Oro por su impacto digital.

ENTRADAS 

Preventas:

Live Nation - S.SMUSIC: miércoles 27 de agosto a las 10:00h 

Live Nation: miércoles 27 de agosto a las 10:00h 

Entradas a la venta: jueves 28 de agosto a las 10:00h en Livenation.es y Ticketmaster 

Precios: desde 50€ (+ gastos de distribución)

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.