La normalización de la imagen de la vulva en una exposición en el Museo de la Erótica de Barcelona

Todavía en la actualidad existe una especie de “pudor” hacia las vaginas... Todavía hay muchas mujeres que no saben cómo es ni donde está su clítoris, mujeres que jamás se han tocado y que no disfrutan del sexo porque ni siquiera son capaces de asomarse a su fuente de placer. Asimismo, a muchas mujeres les sigue costando reconocer que se masturban, incluso a otras muchas, también les cuesta masturbarse: no saben cómo hacerlo, debido a la falta de información.

Image description

A pesar de ello, según el estudio* “Evolución de la sexualidad de la mujer española”, realizado para Gleeden – la plataforma de encuentros no monógamos pensada por y para las mujeres– la masturbación en solitario es la segunda actividad alternativa al coito más común entre las mujeres españolas, después del sexo oral.

Los datos del estudio nos muestran que el 91% de las mujeres españolas afirma practicar la masturbación en solitario, y un 41% de ellas lo hace frecuentemente. La tercera actividad alternativa al coito es la masturbación en pareja, que un 90% de mujeres afirma practicar, un 48% frecuentemente. Sin embargo, y a pesar del famoso satisfyer, la masturbación femenina no acaba de salir del armario: la mayoría de mujeres sigue sin reconocer que se masturba.

A partir de estas premisas, y en su ánimo por romper tabúes y avanzar alrededor de la sexualidad femenina de las mujeres españolas, Gleeden ha organizado e impulsado la segunda edición de la “Exposición más coñazo del mundo”, creada por la sexóloga Mariona Gabarra y por la plataforma de divulgación sobre sexología y educación sexual “Las Reglas del Sexo” (@lasreglasdelsexo). La idea de la exposición nace de la necesidad de normalizar la imagen de la vulva hacia la propia mujer y, por consiguiente, la masturbación femenina. Esta segunda edición, con nuevas obras y artistas, estará expuesta en el Museo de la Erótica de Barcelona desde el 24 de enero hasta finales de junio.

Sílvia Rúbies, responsable de Gleeden en España e impulsora de la exposición, afirma que “la sexualidad femenina todavía tiene mucho camino por recorrer. Rodeada de tabúes y prejuicios, las mujeres no sienten la misma libertad sexual que los hombres… es más, se las condena por empoderarse sexualmente, tomar las riendas de su vida y ser fieles a sí mismas”.

“En una sociedad en la que se perdona más al hombre y se condena a la mujer en cuestiones sexuales y en temas de infidelidad, desde Gleeden nos parece imprescindible aportar nuestro granito de arena en la lucha por derribar prejuicios y tabúes, y por hacer evolucionar la mentalidad hacia una visión más abierta y desinhibida del amor y de las relaciones de pareja”, concluye Rúbies.

Por su parte, Mariona Gabarra, creadora de la exposición y artífice de @lasreglasdelsexo añade que “como sexóloga y educadora sexual, me sorprende la cantidad de pacientes que tienen una especie de fobia hacia las vaginas. Mi consulta se llena de mujeres de todo rango de edades que jamás se han mirado su vagina. Mujeres con inseguridades porque piensan que sus vulvas son raras al no seguir el canon de la pornografía, mujeres con complejos y, por consiguiente, insatisfechas sexualmente”.

Para acabar, Sarah Rippert, directora del Museo de la Erótica, afirma que están “encantados de ofrecer un espacio para exposiciones de cualquier tema relacionado con la erótica y sexología, y donde los diferentes puntos de vista pueden ser expresados libremente.”

Más de 20 obras multidisciplinares para normalizar la imagen de la vagina

La “Exposición más coñazo del mundo” es una iniciativa libre y multidisciplinar, con obras de fotografía, pintura y diseño gráfico de artistas que interpretan vulvas, ya sea de manera realista o abstracta, con el objetivo de normalizar la imagen de la vagina: que su visión no escandalice ni incomode a nadie. La primera edición tuvo lugar en marzo de 2023.

En la exposición participan artistas como la fotógrafa y cinematógrafa Sandra Torralba, que presenta una serie de fotografías donde reflexiona sobre cómo la crítica histórica hacia las vulvas ha mermado la relación de las mujeres con ellas. O la pintora Lorena Navarro (kaotichic), cuya obra retorna a lo profundo, a lo primitivo y primario para reclamar el placer como algo revolucionario, algo que se le ha visto arrebatado a muchas mujeres durante la historia.

Las pinturas de Olivia Caballero, que son una poderosa manifestación de su visión y representan una celebración de la belleza, la sensualidad femenina y el erotismo, también estarán presentes en la muestra, junto con las de Julia Corcoles, que pretenden reflejar la belleza de la vulva independientemente de cuál sea su forma, y las de Will Yakome, cuyas formas geométricas parecidas a las precolombinas recorren y juegan con las formas de los cuerpos desnudos con un toque de tinta azul que va dejando el bolígrafo.

La artista plástica Noemí Montero presenta sus obras Clave, que juega con la idea de la cerradura y de cómo encontrar la llave hacia la intimidad de una mujer, y Latir, que muestra un retrato de una mujer, trata de representar el orgasmo femenino.

Para acabar, el arte digital está representado en las obras de Luis Guerrero.

En definitiva, se trata de una iniciativa que quiere dar voz a proyectos censurados e historias increíbles donde el público se puede llegar a sentir muy identificado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

Meat & Fire: el asado argentino llega a Europa como una final de mundial

(Por InfoNegocios Redacción Barcelona) Si el fútbol es religión en Argentina, el asado es su liturgia. Y este junio, en Moll de la Fusta, Port Vell, Barcelona, la parrilla se convierte en el estadio donde los verdaderos campeones del fuego demostrarán por qué el asado argentino es mucho más que comida: es identidad, es pasión, es historia.

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Hoop Carpool, ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025

La startup española Hoop Carpool ha sido reconocida como ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025, una de las competiciones de emprendimiento más relevantes a nivel internacional. Este galardón consolida su posición como referencia en movilidad sostenible y marca un nuevo hito en su misión de transformar el transporte urbano a través del coche compartido.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.