La intención de viajar entre los españoles se acelera un 19% en 2024 (y el 65% planean mantener su presupuesto con respecto a 2023, situándose entre 500 y 2.000 euros por persona)

La intención de viajar se reactiva un 19% entre aquellos españoles que no viajaron en 2023, según el informe Travel Trends 2024 lanzado por Visa, la compañía líder mundial en pagos digitales, junto al Payment Innovation Hub.

Image description

Este informe tiene el objetivo de analizar las tendencias y preferencias de los turistas españoles durante sus viajes. Así, en un contexto en el que se prevé un año histórico para este sector[2], el 65% manifiesta que mantendrá su presupuesto como en el 2023, en especial si viajan por España o dentro de Europa, donde la mayoría destinará entre 500 y 2.000€ por persona.

Aunque la inflación sigue siendo el principal factor entre quienes han reducido su presupuesto (20%), se observa una disminución del miedo a la inflación, perdiendo peso respecto al año pasado (45% en 2024 vs 54 % en 2023). Un optimismo que se traduce en un aumento significativo del deseo de viajar hasta situarse en el 37% en comparación al 28% del año anterior.

En este sentido, la digitalización del turismo está teniendo un papel fundamental en el desarrollo de este sector, facilitando la organización y reserva de viajes con antelación y ofreciendo una experiencia ágil y segura en destino. Precisamente, los pagos digitales están jugando un papel clave, permitiendo la planificación y la realización de transacciones durante los viajes.

Las tarjetas físicas y el pago móvil se están convirtiendo en las opciones de pago preferidas para los españoles a la hora de realizar sus viajes, especialmente dentro de Europa. El 69% de los españoles recurre a la tarjeta para reservar su alojamiento vacacional y el 64% para realizar los trayectos de larga distancia, frente al 26% de los encuestados que recurre a los pagos móviles para realizar estas transacciones. Asimismo, entre quienes prefieren pagar con tarjeta destacan la comodidad, rapidez y seguridad como las principales ventajas. Esta preferencia refleja el avance de los pagos móviles tanto por la comodidad que suponen estos pagos como por la confianza de los españoles en la seguridad de estas transacciones.

"La revitalización del turismo es un indicador alentador de la recuperación económica de nuestro país y la confianza que deposita el consumidor en un ecosistema totalmente renovado", comenta Eduardo Prieto, director general de Visa en España. "Desde Visa seguiremos desarrollando soluciones que apoyen la digitalización del turismo, facilitando la gestión de su viaje a turistas en todo el mundo gracias a nuestra red global, presente en más de 200 países”

La combinación de agilidad, seguridad, diversidad de opciones y la continua innovación tecnológica han acelerado la adopción de nuevas formas de pago por parte de los viajeros, impulsado por el desarrollo de la digitalización de los comercios.  Siendo la unión de todas estas tendencias la que está transformando rápidamente la forma en que los viajeros pagan durante sus experiencias turísticas. 

De esta manera, la colaboración entre todos los actores del ecosistema turístico, incluyendo instituciones públicas, empresas privadas, organizaciones locales y la comunidad en general, es fundamental para el progreso del sector. De hecho, los gobiernos ya se están adaptando a estas tendencias; Visa colabora con gobiernos en países como Grecia o Turquía para impulsar un turismo de calidad dándoles acceso a plataformas de análisis de datos. De esta forma, las autoridades pueden analizar los patrones de gasto y la dinámica estacional y así crear experiencias turísticas cada vez más atractivas según el perfil del turista. 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.