La IA prevé que Tarragona y Lleida registrarán las mayores bajadas en los precios de los alquileres al cierre del primer trimestre en Cataluña

La ciudad de Girona (+0,1%) experimentará los mayores incrementos de las rentas a nivel trimestral en la comunidad catalana, mientras que Barcelona se mantendrá estable (0,0%). La innovadora herramienta DataVenues, desarrollada por Fotocasa, ofrece la posibilidad de adelantarse al comportamiento del mercado inmobiliario gracias a un análisis combinado de Big Data e Inteligencia Artificial

 

Image description

Fotocasa publicará trimestralmente las previsiones sobre compraventa y alquiler que realice su revolucionaria herramienta tecnológica.

 La Inteligencia Artificial prevé que Tarragona (-7,8%) y Lleida (-2,4%) registrarán las mayores caídas de precios de los alquileres de viviendas en Cataluña a nivel trimestral (es decir, comparando la evolución estimada entre 1 de enero y 31 de marzo de 2025). Asimismo, la ciudad de Barcelona mantendrá estables (0,0%) los precios del alquiler durante el primer trimestre en la comunidad catalana. Por el contrario, otra capital de provincia de Cataluña como Girona (+0,1%) experimentará los mayores incrementos de las rentas a nivel trimestral. Estas son las principales estimaciones de la herramienta de datos DataVenues de Fotocasa, que permite adelantarse al comportamiento del mercado y prever la evolución de los precios en el sector de la vivienda, tanto de compra como de alquiler. Fotocasa publicará trimestralmente las estimaciones de esta innovadora aplicación desplegada gracias al uso combinado de tecnologías como la Inteligencia Artificial y el Big Data, puestas al servicio del mercado inmobiliario.

“El mercado del alquiler ha experimentado una transformación constante en los últimos años, alcanzando máximos históricos en la mayoría de las capitales de provincia durante 2024. En este contexto de gran dinamismo e incertidumbre, contar con herramientas que permitan anticipar la evolución de los precios se ha vuelto fundamental para inquilinos, propietarios y profesionales del sector. En Fotocasa, nuestro objetivo es aportar claridad y ayudar a identificar las tendencias que marcarán los próximos meses en el sector inmobiliario, y en especial en el mercado del alquiler. Para ello, hemos desarrollado DataVenues, un avanzado algoritmo que analiza datos históricos de precios junto con los niveles de oferta y demanda de cada zona. Gracias a este modelo predictivo, ofrecemos una estimación precisa de la evolución del mercado a tres meses vista, facilitando la toma de decisiones informadas en un entorno cada vez más cambiante”, comenta María Matos, directora de Estudios de Fotocasa. 

A nivel nacional, el Índice Predictivo de Precios desarrollado por Fotocasa y DataVenues también estima que los precios de los alquileres bajarán en otras capitales de provincia en España al cierre del primer trimestre de 2025. Entre las ciudades que registrarán descensos de valoraciones más destacadas están Ciudad Real (-18,2%), Burgos (-12,5%) y Albacete (-10,2%), Valladolid (-9,6%), Tarragona (-7,8%), Murcia (-7,6%) y Palencia (-7,4%). También experimentarán descensos trimestrales más suaves otras ciudades como Logroño (-5,6%), Orense (-3,5%), Valencia (-3,3%), Huesca (-3,0%), Pamplona (-2,9%), o Lleida (-2,4%).

Ciudades con mayores incrementos trimestrales 

Por el contrario, las ciudades de Teruel (+25,0%), Zamora (+20,1%) y Cádiz (+14,3%) registrarán las mayores subidas de precios de los alquileres de viviendas al cierre de marzo de 2025 de toda España. Asimismo, otras capitales de provincia registrarán notables subidas en los precios de los alquileres de viviendas en España a cierre del primer trimestre. Así, el valor de la renta de un inmueble en Cuenca capital se incrementará un 11,5%, seguida de Las Palmas de Gran Canaria (+9,6%), Badajoz (+8,4%), y Palma (+8,1%). Según el algoritmo, estas capitales completarán el Top 10 de ciudades con mayores alzas de precios del alquiler a nivel nacional: San Sebastián (+6,1%), Bilbao (+5,6%), y Ávila (+5,1%).

 En la zona más templada de incrementos de rentas se encontrarán ciudades como Alicante (+4,9%), Madrid (+4,2%), Cáceres (+3,7%), Segovia (+2,7%), Almería (+2,5%), Salamanca (+2,5%), y Huelva (+2,3%). A continuación, el algoritmo SmartPrice predice que registrarán variaciones inferiores al 2% capitales de provincia como Vigo (+1,9%), Pontevedra (+1,0%), Córdoba (+0,8%), Granada (+0,4%), Girona (+0,1%), y Santander (+0,1%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.