La Generalitat convoca una nueva edición de los Premios Nacionales de Comercio (y Establecimientos Comerciales Centenarios)

La edición de 2022 introduce como novedad un galardón al comercio más sostenible, que se destaque por fomentar un consumo responsable y de proximidad. Este nuevo premio estará dotado con € 2.000.

Image description

La Generalitat de Cataluña ha abierto la convocatoria para los Premios Nacionales de Comercio y los Premios Nacionales de Establecimientos Centenarios de 2022. Como iniciativa impulsada por el departamento de Empresa y Trabajo, por medio del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM), estos galardones reconocen las actuaciones o establecimientos comerciales que han destacado por su trayectoria, innovación y contribución al prestigio del sector.

La novedad de la edición de este año es la creación de una nueva categoría, la de comercio más sostenible, enfocada a reconocer aquel establecimiento o proyecto comercial que destaque especialmente en este capítulo: tenga un cuidado especial de su huella medioambiental, fomente el consumo responsable y de proximidad o tenga suscritos explícitamente compromisos en materia de Responsabilidad Social Empresarial (premio dotado con € 2.000).

Además, reconocen los establecimientos que han destacado por su trayectoria, innovación y contribución al prestigio del comercio, así como aquéllos que han superado los 100 años de historia

El resto de categorías incluidas en la convocatoria son:

  • Premio Nacional de Comercio (€ 6.000): es el mayor galardón de la convocatoria y reconoce la iniciativa que combina trayectoria con toda la serie de buenas prácticas en materia de oferta comercial, sostenibilidad e innovación, entre otros.
  • Premio al Comercio más Innovador (€ 2.000): para aquel establecimiento que haya destacado en la introducción de nuevas soluciones y tecnologías en lo que se refiere a la operativa del negocio, la definición del producto y la fórmula comercial, entre otros.
  • Premio a la Iniciativa Colectiva, destinado a las entidades territoriales y sectoriales de comercio y de servicios, y los ayuntamientos y otros entes públicos por su apoyo al tejido comercial mediante su implicación en proyectos que impulsen el modelo catalán de comercio.

Aparte de las categorías principales, el jurado podrá proponer el reconocimiento a personas, empresas u otras entidades que hayan destacado por su trayectoria profesional, por su dedicación al sector y el fomento de su prestigio.

Premios Nacionales a los Establecimientos Comerciales Centenarios

Estos premios quieren distinguir los establecimientos en activo que a lo largo de cien o más años han ofrecido un servicio de calidad y personalizado, adaptándose a los cambios en las necesidades de compra de la ciudadanía.

Se establecen dos categorías: para establecimientos con 100 o más años de historia; y para los establecimientos que acrediten 150 o más años de historia. Estos premios se concederán ex aequo a todos los establecimientos y mercados municipales solicitantes que reúnan y acrediten los requisitos establecidos.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.