La Fundación ECOLUM se posiciona en el Top 5 de las Mejores Empresas para Trabajar

La Fundación ECOLUM ha sido reconocida como una de las diez mejores empresas para trabajar en España en la categoría de menos de 25 empleados, quedando en la quinta posición, según el informe de ChooseMyCompany.

Image description

En los últimos años, España ha experimentado una serie de transformaciones en el ámbito laboral, impulsadas tanto por avances tecnológicos como por cambios en las expectativas de los empleados.

El informe de ChooseMyCompany revela que en 2024 la satisfacción general en el país alcanza un 65,2%, lo que representa un aumento de 3,8 puntos respecto al año anterior. Este estudio, que analiza datos de 161 empresas y más de 9,200 participantes a nivel nacional, resalta las tendencias clave en el mercado laboral español.

Certificación HappyIndexAtWork

La certificación HappyIndexAtWork, una iniciativa de ChooseMyCompany, evalúa anualmente a empresas de diversas industrias y tamaños para determinar cuáles ofrecen el entorno laboral más satisfactorio y comprometido para sus empleados.

Basada en opiniones y evaluaciones anónimas de los trabajadores, esta certificación es especialmente valiosa para comprender la satisfacción y el compromiso real en todos los niveles de la organización.

Las empresas líderes en el mercado laboral español no solo ofrecen un entorno de trabajo favorable, sino que también demuestran un fuerte compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de sus empleados. Estas organizaciones se destacan por proporcionar beneficios significativos, promover la igualdad de oportunidades y mantener una cultura empresarial inclusiva y transparente. ECOLUM, en particular, se caracteriza por ofrecer condiciones de trabajo superiores, fomentar una cultura organizacional sólida y promover la sostenibilidad y el bienestar de sus trabajadores.

Pilar Vázquez, Directora General de ECOLUM, afirma: "Para nosotros, un buen ambiente de trabajo, el bienestar y satisfacción de los empleados, su crecimiento profesional y su participación en las decisiones de la empresa son fundamentales, y todo esto sin olvidar la conciliación familiar. Creemos firmemente que una persona que viene contenta al trabajo es más eficaz y se integra mejor, facilitando el trabajo en equipo, base de nuestro día a día, Por este motivo decidimos participar en esta encuesta, con el propósito de detectar posibles puntos de mejora y ponerlos en práctica. El buen resultado obtenido nos llena de alegría, significa que vamos por buen camino".

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.