La francesa papernest abre nuevas oficinas en Barcelona (300 nuevos puestos de trabajo y su principal hub estratégico en Europa)

La compañía, que ofrece a sus clientes la posibilidad de centralizar y simplificar la gestión de todas sus suscripciones y contratos, alcanzará así a los 900 trabajadores en la capital catalana, donde se estableció en 2018.

Image description

De hecho, Barcelona se ha convertido en la sede más importante de la empresa, por delante de la de París y Reims, y opera como su principal hub estratégico en el mercado europeo.

El acto de inauguración de las nuevas oficinas de papelnest ha contado con la presencia del consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent y Ramió, que ha estado acompañado por el CEO y cofundador de la empresa, Philippe de la Chevasnerie. La inversión de papelnest en Cataluña ha contado con el apoyo de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo.

Papernest ofrece una plataforma centralizada en la que sus usuarios pueden centralizar y simplificar la gestión de suscripciones y contratos como los de la electricidad, internet, seguros o telefonía móvil. De esta forma, en un solo espacio la plataforma simplifica los procesos de cambio de domicilio, contratación o bajas.

Las nuevas oficinas de papelnest en Barcelona, ​​que cuentan con 6.000 m2 en el distrito del 22@, consolidan a la sede catalana como la más importante de la compañía. Su CEO y cofundador, Philippe de la Chevasnerie, ha recordado que "nos establecimos el año 2018 en Barcelona con la idea de entrar en el mercado español, pero a día de hoy ya da servicio a todos los mercados donde operamos". De hecho, según su dirigente, "hemos acabado escogiendo Barcelona como nuestro hub estratégico europeo por varias razones: el ecosistema tecnológico, la calidad de vida, la capacidad de atracción de talento y su dimensión internacional".

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.