La empresa de videojuegos danesa IO Interactive creará 150 nuevos puestos de trabajo en su estudio de Barcelona

La empresa que se encarga de desarrollar videojuegos para consolas y ordenadores hacia todo el mundo, anunció de la mano del consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent y Ramió, el jefe del estudio de Barcelona, este proyecto de crecimiento, que se llevará a cabo con ayuda de la agencia ACCIÓ

Image description

Desde sus oficinas en Barcelona, inauguradas hace un año y medio (y con una superficie de 2400 m2), la empresa IO Interactive creará 150 nuevos puestos de trabajo en sus próximos 4 años. 


La noticia fue anunciada por el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent y Ramió, y el Studio Head de la compañía en Barcelona, Eduard López Plans, después de mantener una reunión de trabajo este miércoles por la mañana. La empresa danesa contó con el apoyo de ACCIÓ, la agencia para la competitividad, para desarrollar este proyecto. 

Según el consejero de Empresa y Trabajo, "Barcelona ya es un referente a escala europea para el sector de los videojuegos: queremos seguir reforzando este posicionamiento de la ciudad como un centro potente que atrae proyectos de inversión extranjera ". Para Torrent, “es el caso de IO Interactive, que ya tiene una treintena de trabajadores en su sede de Barcelona y que en los próximos años ampliará su plantilla con 150 nuevos puestos de trabajo calificados, que cubren toda la cadena de valor del desarrollo de los videojuegos”.

En el marco de este plan de crecimiento, la compañía contratará a programadores, artistas, animadores, diseñadores de juego y de sonido para desarrollar videojuegos desde Barcelona en colaboración con los estudios de la empresa en Cophenaguen (Dinamarca) y Malmö (Suecia).

Hasta ahora, desde la capital catalana (donde actualmente cuenta con una treintena de trabajadores), IO Interactive ha creado videojuegos de gran presupuesto como los de la saga 'Hitman'. Se trata de producciones llamadas AAA, una categoría que hace referencia a los videojuegos con mayor categoría en la industria para consolas y ordenadores que tienen una mayor calidad gráfica, jugabilidad, sonido, guión y extensión, que suelen tener continuidad a través de sagas ya menudo se adaptan en formato de películas o series. Ahora, el estudio también ha empezado a trabajar en el desarrollo del primer videojuego de 'James Bond' de los últimos quince años.

El titular de Empresa y Trabajo ha explicado que “datos de ACCIÓ constatan que Cataluña es la primera región de la Unión Europea en captación de inversión extranjera del sector de los videojuegos en los últimos cinco años, con una veintena de proyectos que han permitido crear mil puestos de trabajo”. " Ofrecemos talento, creatividad e innovación, y también las infraestructuras necesarias para que las empresas de videojuegos aterricen en nuestro país ", ha añadido.

Por su parte, el Studio Head de IO Interactive en Barcelona, Eduard López Plans, ha explicado que “Barcelona reúne todas las condiciones adecuadas para atraer talento: aquí hay profesionales formados en el ámbito de los videojuegos, es una ubicación atractiva para atraer a trabajadores de todo el mundo y, además, la cultura catalana encaja muy bien con la forma de trabajar de Dinamarca”. López ha subrayado que Por su parte, el Studio Head de IO Interactive en Barcelona, Eduard López Plans, ha explicado que “Barcelona reúne todas las condiciones adecuadas para atraer talento: aquí hay profesionales formados en el ámbito de los videojuegos, es una ubicación atractiva para atraer a trabajadores de todo el mundo y, además, la cultura catalana encaja muy bien con la forma de trabajar de Dinamarca”. López ha subrayado que “hemos venido a Cataluña con la intención de colaborar y hacer crecer el ecosistema local de videojuegos".

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio de la vivienda de segunda mano en Cataluña aumenta un 2,3% en 2024 (con un promedio de 2.824 €/m2 en diciembre)

El precio de la vivienda de segunda mano en Cataluña cierra 2024 con un incremento anual del 2,3% y sitúa el precio de diciembre en 2.824 €/m2, según los datos del informe de “La vivienda de segunda mano en 2024” elaborado a partir del Índice Inmobiliario Fotocasa.  Así, la subida anual de este 2024 (2,3%) es la más baja registrada en este periodo en el Índice Inmobiliario Fotocasa en sus 19 años de análisis.

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

El Tech Tourism Cluster alcanza los 1.500 millones de euros en facturación (y prevé un crecimiento del 10% en 2025)

Tech Tourism Cluster (TTC), la entidad que agrupa empresas híbridas entre tecnología y turismo con el objetivo de mejorar la competitividad del sector, ha cerrado 2024 con 1.500 millones de euros de facturación acumulada y un total de 102 socios. De cara a 2025, la entidad prevé un incremento del 20% en el número de socios, acompañado de un aumento del 10% en la facturación acumulada, con el objetivo de consolidar su papel como un agente clave en la transformación del sector turístico.

Empresarios de Ceuta y Melilla denuncian incumplimientos y falta de transparencia en la apertura de aduanas con Marruecos

Las Confederaciones de Empresarios de Ceuta y de Melilla, CECE-CEOE y CEME-CEOE respectivamente, han emitido un comunicado conjunto en el que denuncian los "reiterados incumplimientos" en la apertura de las aduanas de ambas ciudades con Marruecos, al tiempo que critican "la opacidad" a la hora de informarles sobre como transcurren las negociaciones con el reino alauí en esta materia.

La industria española impulsa una gran transformación en 2025: tecnología, sostenibilidad y nuevas dinámicas laborales marcan el futuro del empleo

La industria española vive un momento crucial, marcado por una transformación sin precedentes que está redefiniendo las oportunidades laborales. Según el informe “Tendencias de Empleo en el Sector Industrial y Sectores Industriales más Activos - 2025”, elaborado por Catenon, multinacional tecnológica especializada en la búsqueda global de talento, la digitalización, la sostenibilidad y los nuevos modelos laborales serán los grandes protagonistas en los próximos años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.