La cita es en Marbella: llega la Design Week al Palacio de Ferias (con el aval de Miguel Luna)

En un evento “creado para convertir Marbella en la capital del diseño internacional”, llega la primera edición del Design Week Marbella (DWM) del 27 de septiembre al 3 de octubre en el Palacio de Ferias, Congresos y Exposiciones de esa ciudad.

Image description
Image description

El DWM está avalado por el Palacio de Ferias, Congresos y Exposiciones de Marbella y por su director, Miguel Luna, quien fue también Director de Turismo de Marbella y creador del sello Marbella Destino 5 Estrellas. 

Precisamente, ese es otro de los objetivos del evento: es mostrar la calidad en residencias y hoteles de 5 estrellas, en cuanto al diseño de interiores y el estilo de vida mediterráneo.

Algunas de las novedades más destacadas de esta Semana del Diseño son:

  • Design Avenue: Una avenida para descubrir las piezas más exclusivas del mundo del interiorismo, así como los últimos premios en diseño, a nivel nacional e internacional.
  • Iconic Center: Albergará propuestas de editores textiles y piezas icónicas, las últimas tendencias en mobiliario, diseñadores de producto…
  • Architecture Square: Un recorrido diseñado para descubrir a los arquitectos y constructoras las últimas novedades en materiales. Un espacio dedicado a la innovación, la tecnología y los materiales sostenibles, que contará con su propia zona de coworking. 
  • Además, el evento contará con la presencia de un país invitado, al que se dedicará una zona de la exposición.

“Marbella busca convertirse a través de este evento (distinto a cualquier otro anterior), en la capital del diseño, la decoración y la arquitectura de interiores”, resume Carolina Abril, directora general del proyecto. 

Abril se ha rodeado de un gran equipo y de importantes apoyos para convertir la DWM en la auténtica exposición de referencia en la capital malagueña. El comité de selección está presidido por la empresaria Raquel Oliva, vicepresidenta de Oliva Iluminación y creadora de la firma de lámparas de lujo Raquel Oliva Collection; también forma parte de este comité la Asociación de Empresarios de San Pedro de Alcántara (APYMESPA).

La DWM ya cuenta con el apoyo de empresas como Maderas Santaella, S.L., empresa andaluza de referencia en sector de la madera, como promotora del evento. También se ha sumado al proyecto, como patrocinador, Elite Excellence-Federación Española del Lujo, entidad que agrupa a más de cien marcas y empresas nacionales e internacionales de los diferentes sectores de lujo.

Dejá tu Comentario:

La administración pública se lanza al nuevo paradigma de la mano de la IA, el Big Data y la ciberseguridad (la Generalitat nos lo contará en el DES 2023)

Las tecnologías innovadoras están cambiando el servicio que las instituciones ofrecen al
ciudadano, mejorando la gestión de los recursos y los procesos. Representantes de la Generalitat de Catalunya y de otras administraciones públicas nos contarán en el DES 2023 los avances digitales que está siguiendo el sector público de la mano de Telefónica Tech, T-Systems, Indra e Ibm y otros importantes players del sector Tecnológico.

Cobee y Gympass se unen para impulsar el ejercicio físico en las empresas de España (una de cada cuatro bajas laborales en el país es por estrés)

Sufrir de ansiedad y estrés cada día está más extendido entre la población empleada de España. De hecho, según las últimas estadísticas de atención primaria recogidas por el Ministerio de Sanidad a principios de este año, el trastorno de ansiedad se sitúa como el problema de salud mental más frecuente en España, afectando a casi el 7% de la población.

El riesgo de impago del Gobierno estadounidense atañe a la economía global

(Luis Garvía Vega, Universidad Pontificia Comillas) En Estados Unidos, el Congreso tiene la potestad de fijar la cantidad máxima que el Tesoro estadounidense puede tomar prestado mediante la emisión de deuda pública. Es lo que se conoce como techo de deuda. Actualmente, ese límite es de 31 400 millones de dólares, una cifra que se alcanzó el 19 de enero de 2023. Desde entonces, el Tesoro estadounidense ha recurrido a medidas extraordinarias para continuar cumpliendo sus compromisos financieros sin superar esa cifra.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.