La ceramista Madola distinguida con el Premio Nacional de Artesanía 2024

La ceramista Maria Àngels Domingo Laplana, conocida como Madola , ha sido distinguida con el Premio Nacional de Artesanía 2024, por su excepcional trayectoria artística que le ha convertido en un referente en el sector a nivel internacional.

Image description

La Generalitat de Catalunya a través del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM) del Departamento de Empresa y Trabajo, ha otorgado también el Premio Emprende al obrador de cosmética natural Avantva Coop; el Premio Prestigia a la Asociación Ceramistas de Cataluña; y el Premio Restaura a Jorquera Pianos . En esta edición de los Premios, el Govern, por primera vez, ha concedido el Premio Mejor obra artística, que ha sido por la artesana textil Sonia Benítez.

Con estos 5 galardones el Govern quiere reconocer la valía y la relevancia que tiene la artesanía dentro de la sociedad catalana y, al mismo tiempo, contribuir a darle la máxima proyección mediante el reconocimiento del trabajo del sector. Con este objetivo, en 2015 la Generalitat impulsó la creación de estos premios, galardones que este año celebran su 10a edición.

El Premio Nacional de Artesanía está dotado con 7.000 euros, una pieza conmemorativa y la exposición de la obra en el Centro de Artesanía Catalunya. El Premio Emprèn está dotado con 2.500 euros; y el Premio Mejor obra artística con 1.000 euros.

La entrega de los galardones se hará el próximo lunes 31 de marzo a las 18.00 horas en un acto en el Palau de la Generalitat, que estará encabezado por el presidente del Gobierno, Salvador Illa, y por el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper . En el acto también se entregarán los Diplomas de Maestro Artesano o Maestra Artesana 2024, distinciones que quieren reconocer la trayectoria profesional de los diferentes representantes del sector artesano en Cataluña y su maestría.

Destacar la elaboración artesanal de los galardones que se entregarán: los Premios Nacionales de Artesanía es un diseño de Victor Olmedo Jordán con la participación de las artesanas Beatriz Zuazo González, Sofía Plana Celaya y el artesano Carlos Muñoz Vicente. En cuanto a los Diplomas el papel es obra del Museo Molí Paperer de Capellades, y las Insignias de la artesana Laura Malcampo Manrubia, de la escuela de joyería JORGC.

Los 5 Premios Nacionales de Artesanía 2024

Premio Nacional de Artesanía: Maria Àngels Domingo Laplana (Madola), por su brillante y excepcional trayectoria artística, con una actividad extraordinaria de creación y elaboración de piezas cerámicas que conjugan los elementos de raíz con el arte más contemporáneo y conceptual; y que le ha convertido en un referente en el sector, siendo reconocida a nivel internacional. Ha realizado exposiciones individuales y colectivas en todo el mundo, tiene obra permanente en diversos museos y obra de gran formato en el espacio urbano. Establecida en Premià de Dalt, es miembro de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona, ​​de la Academia Internacional de Cerámica (AIC) de Ginebra y del Work-Craft Council de la UNESCO en París. Su obra ha sido reconocida con varios premios de prestigio.

Premio Emprende : Avantva Coop, por la unión de mujeres artesanas en la creación de un laboratorio cosmético en el municipio de Lleida El Poal, en forma de cooperativa, que apuesta por la elaboración y venta de productos ecológicos y de proximidad del sector de la cosmética natural. Aparte de ofrecer un puesto para la creación de productos, la cooperativa también da servicio de asesoramiento y acompañamiento en cuanto a la producción y redacción de expedientes de seguridad y evaluación de fórmulas, entre otros. La cooperativa tiene también la intención de programar actividades culturales y formativas y, en un futuro, proyectar la construcción de un obrador agroalimentario.

Premio Prestigia: Asociación Ceramistas de Cataluña, por su extensa trayectoria de más de veinte años en la promoción y difusión de la cerámica catalana mediante la revista Terrart, que se ha convertido en un referente en el mundo de la artesanía y la cerámica a nivel nacional e internacional.

Premio Mejor obra artística: Sonia Benítez Jiménez, por su aplicación de las técnicas tradicionales en la creación de tejidos artísticos y textiles para el hogar, y traducirlos al mundo contemporáneo, siendo la artesanía, el arte y el diseño su fórmula de expresión artística.

Premio Restaura: Jorquera Piano, por su labor desde el año 1853 de conservación y restauración de pianos, pianolas, armonios, manubrios y clavicémbalos; y por su amplia experiencia y experiencia en el mundo de la música y concretamente del piano, conservando el carácter y la esencia de la empresa familiar, situada en Barcelona, ​​después de cinco generaciones a la cabeza.

Los 13 Diplomas de Maestro Artesano o Maestra Artesana 2024

La Generalitat entrega estas distinciones desde el año 1986, y actualmente Cataluña cuenta con 634 Maestros artesanos o artesanas en activo.

El diploma de Maestro Artesano o Maestra Artesana profesional se otorga a aquellas personas que han hecho del ejercicio de un oficio artesano su profesión, y que cuentan con más de veinte años de reconocida trayectoria profesional, con excelencia en el dominio técnico del oficio y aportaciones a su práctica. Por su parte, el diploma de Maestro Artesano divulgativo o Maestra Artesana divulgativa se otorga a aquellas personas que, a pesar de no haber ejercido profesionalmente el oficio artesano, combinan la excelencia en el dominio técnico del oficio y las aportaciones a su práctica con la capacidad de transmisión de los conocimientos del otro oficio mediante la maestría, la docencia.

Las 8 personas artesanas distinguidas con el Diploma de Maestro Artesano o Maestra Artesana profesional 2024 son los siguientes:

  • Carlos Agustí Turró, del oficio de ceramista ( Forallac, Baix Empordà, Girona)
  • Oscar Calabres Alvarez, del oficio de fundidor ( La Bisbal d'Empordà, Baix Empordà, Girona)
  • Rosa Castañer Masdeu , artesana multidisciplinar ( Barcelona, ​​Barcelonés, Barcelona)
  • Antoni Centellas Aguilà, del oficio de las artes del libro ( Vic, Osona, Catalunya Central)
  • Roser Giné Anguera, del oficio de jabonero (El Molar, Priorat, Tarragona)
  • Myrna Mates Scherer , del oficio de zapatero ( Barcelona, ​​Barcelonès, Barcelona)
  • Paloma Somacarrera Coello, del oficio de vidriera (Igualada, Anoia, Penedès)
  • Antonio Torrebejano Mateos , del oficio de ebanista (Sant Climent de Llobregat, Baix Llobregat, Barcelona)

Las 5 personas artesanas distinguidas con el Diploma de Maestro Artesano o Maestra Artesana divulgativa 2024 son los siguientes:

  • Montserrat Alabau Orriols, del oficio de vidriera (Sant Just Desvern, Baix Llobregat)
  • Marcela Burgos Rodriguez, del oficio de jabonero ( El Prat, Bages; Cataluña Central)
  • Nuria Negre Herzing, del oficio de ceramista ( San Martín de Llémena, Gironès, Girona)
  • Ismael Porta Balanya, del oficio de pesebrista ( Montblanc, Conca de Barberà, Tarragona)
  • Ana Isabel Sánchez-Marin Martínez, del oficio de manufacturera de objetos y complementos de elementos naturales (Bellvei, Baix Penedès, Penedès)

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Actiu destina más de 7,5 millones de euros, en los últimos 3 años, a su estrategia de sostenibilidad e I+D+i, incluyendo la optimización de procesos, reducción de emisiones y certificaciones clave

Actiu se posiciona a la vanguardia de la transformación sostenible del sector del mobiliario, combinando certificaciones de referencia con un enfoque innovador en la gestión de emisiones. Para ello, la multinacional española, especializada en mobiliario para espacios de trabajo, ha destinado 7.533.831 euros a una estrategia integral de I+D, sostenibilidad y digitalización, que abarca desde la optimización de procesos productivos hasta la implementación de certificaciones que fortalecen su competitividad en un mercado en transformación. Actiu ha logrado un incremento de alrededor del 30% de inversión en estas áreas cada año.

Sopra Steria Next presenta su estudio “Generative AI: from Exploration to Impact”

Arriba Steria Next, la división de consultoría del Grupo Sopra Steria , reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha publicado la segunda edición de su estudio sobre el mercado mundial de la IA generativa. El estudio ' IA generativa - Desde Exploración a Impacto ' explora la dinámica del mercado de la inteligencia artificial generativa, los retos que se presentan y las oportunidades para maximizar su valor. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.