Juan María Nin, nuevo presidente del Círculo de Empresarios en sustitución de Manuel Pérez-Sala

La junta directiva del Círculo de Empresarios ha nombrado por unanimidad a Juan María Nin Génova como futuro presidente de la asociación empresarial, en sustitución de Manuel Pérez-Sala quien culmina su mandato de tres años.

Image description

Este nombramiento se hará efectivo el próximo día 19 de marzo de 2024, fecha en la que termina el mandato del actual presidente, Manuel Pérez-Sala, según ha informado la organización a través de un comunicado.

Juan María Nin Génova (Barcelona, 1953) es abogado-economista por la Universidad de Deusto y Master in Laws por la London School of Economics and Political Sciences.

Ha sido vicepresidente y consejero delegado de La Caixa, Criteria y Fundación Caixa (junio 2007-julio 2014), consejero delegado de Banco Sabadell (2002-2007) y director general de Banco Santander hasta 2002. También ha estado vinculado al negocio de la energía como miembro de los consejos de administración de Cepsa, Repsol y Gas Natural, entre otras empresas.

Hasta muy recientemente ha sido miembro del Consejo de Administración de Société Generale y en la actualidad es presidente de Itínere Infraestructuras, Hábitat, Morabanc y de ITP Aero, entre otros.

Defensor de Europa

Desde que formó parte del equipo del ministro para las Relaciones con las Comunidades Europeas (1978-1980) que negoció la adhesión de España al Mercado Común, es un firme partidario del proyecto de Europa y, como expresidente de la Fundación Consejo España-EEUU, un experto en las relaciones bilaterales entre ambos países.

Es comentarista habitual en medios de comunicación y autor del libro 'Por un crecimiento racional' sobre la crisis de 2008 y otras publicaciones.

Forma parte del Patronato de la Fundación del Museo Guggenheim de Bilbao desde diciembre de 2022 y ha sido patrono de la Fundación de Esade Business School, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Deusto, del Consejo de Administración de Deusto Business School y del Consejo Rector de APD.

Posee, entre otras distinciones la Gran Cruz de la orden del Mérito Civil, la Cruz del Mérito Policial y La Llave de Barcelona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.