Hamburguesa Nostra busca nuevos franquiciados para consolidar su crecimiento en 2025

Hamburguesa Nostra, restaurante especializado en carne de hamburguesas de primera calidad desde 1958, pone en marcha un ambicioso plan de expansión bajo el modelo de franquicia con el objetivo de consolidar su presencia en todo el territorio nacional. La marca, cerró 2024 con un equipo de 212 empleados y prevé alcanzar aproximadamente los 250 profesionales a lo largo de este año, impulsada por la apertura de nuevos establecimientos. 

Image description

Con 17 locales operativos en España, Hamburguesa Nostra apuesta por reforzar su presencia en ciudades de más de 80.000 habitantes y en ubicaciones estratégicas como centros comerciales, zonas de alto tránsito o áreas urbanas emergentes.

El modelo de negocio que propone la compañía está diseñado para adaptarse a distintos formatos y perfiles de inversión, a partir de una estimación inicial desde los 400.000 euros, y ofrece acompañamiento integral al franquiciado desde el primer día, incluyendo la búsqueda y análisis de la ubicación, formación operativa, soporte comercial, acceso a proveedores de máxima calidad y una estrategia de marketing especializada.

“Estamos en un momento clave de transformación del sector. Las franquicias gastronómicas, y especialmente aquellas que apuestan por productos de calidad como Hamburguesa Nostra, tienen ante sí una oportunidad única para consolidarse en el mercado. Nuestro objetivo es crecer con socios comprometidos, en localizaciones estratégicas y con visión a largo plazo”, explica Jesús Martínez, director de franquicias de Grupo Rodilla.

El contexto actual del mercado avala esta apuesta. Así, según datos de la Asociación Española de la Franquicia (AEF), el modelo de franquicia sigue creciendo con fuerza en España. En 2024, el sector registró un aumento del 2,5% en facturación y un 4,8% en empleo, consolidándose como una de las fórmulas más atractivas para emprender. Dentro de este ecosistema, la restauración lidera con más de 400 enseñas y 9.000 establecimientos, generando más de 100.000 empleos y más de 7.000 millones de euros en ventas. 

Además, la propuesta de Hamburguesa Nostra responde a las nuevas exigencias del consumidor: locales modernos, ágiles, con opción de consumo rápido y delivery, una oferta culinaria basada en carnes de razas autóctonas españolas —sin sulfitos, sin gluten y sin grasas añadidas—, panes artesanos y salsas de elaboración propia, todo ello respaldado por un modelo de negocio eficiente, digitalizado y sostenible

Con más de 15 años de trayectoria y el respaldo corporativo de una de las compañías líderes en restauración organizada, Hamburguesa Nostra se consolida como una de las marcas con mayor proyección del sector. Su fórmula combina producto, experiencia y escalabilidad, convirtiéndose en una opción atractiva para quienes desean emprender en un entorno competitivo, pero con una propuesta claramente diferenciada.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.