Grupo MásMóvil elige Bizkaia como sede de su nuevo centro de I+D e innovación (IA, Blockchain, AR entre las tecnologías que serán desarrolladas en este HUB)

Estará integrado en las instalaciones de Euskaltel en Derio y se prevé la incorporación directa de 40 perfiles técnicos en los próximos 3 años.

Image description

Grupo MásMóvil ha elegido Derio (Bizkaia) para ubicar su nuevo Centro de I+D, en el que impulsará su actividad alrededor de la innovación para el desarrollo y lanzamiento de productos y servicios de última generación con la utilización de nuevas tecnologías.

En un comunicado, ha señalado que, a través de este Centro de Innovación y del desarrollo de nuevas líneas de negocio centradas en el ámbito de la I+D, MásMóvil reafirma "su compromiso con Euskadi" y afianza su presencia en el territorio, "contribuyendo así al fortalecimiento y la competitividad del tejido productivo y empresarial del entorno".

El nuevo polo de innovación, que estará situado en las instalaciones de Euskaltel en Derio, dispondrá de unos 2.600 metros cuadrados para desplegar su actividad e impulsará la aplicación de nuevos desarrollos en torno a la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad, las redes y la conectividad, la Analítica de Datos o el IoT en el ámbito de las telecomunicaciones.

Además, ha añadido este Centro servirá como "atracción y retención" de talento local para los jóvenes que quieran desarrollar sus carreras en el ámbito telco y de las nuevas tecnologías gracias a los diferentes acuerdos con que cuenta el operador vasco con diferentes instituciones del ámbito educativo e investigador en Euskadi.

El grupo ha subrayado que el nuevo Centro de I+D cuenta con el apoyo de la Diputación foral de Bizkaia que está apostando "de forma decidida" por el impulso a la innovación, el "relevante" ecosistema existente en educación y desarrollo de investigación y tecnología, la "claridad y transparencia" para la actividad emprendedora y la atracción del talento y, por último, "la experiencia de más de 25 años de relación con Euskaltel, con la generación de un ecosistema de emprendimiento e innovación único".

El director de Euskaltel y del grupo MásMóvil en Euskadi, Jon Ander de las Fuentes, coordinará este proyecto del nuevo centro de innovación al que espera atraer también otras empresas del País Vasco que apuesten por un modelo de innovación que aporte "un mayor dinamismo a la economía vasca y de esta forma crear una red de innovación de partners vascos y futuras startups en el ámbito IT".

MásMóvil ha explicado que las empresas que opten por formar parte de este proyecto dispondrán de su propio espacio en el Centro, lo que les va a permitir disfrutar de una "mayor agilidad" en sus desarrollos, del acceso a bancos de pruebas en entornos reales y de una mayor rapidez en el "time to market" para el desarrollo de sus productos y servicios y de sus innovaciones.

Esta apuesta de MásMóvil por Euskadi se suma a los 350 millones de euros que el Grupo está destinando a la modernización de las infraestructuras de telecomunicaciones en el territorio, de fibra y 5G, de los que ya ha invertido cerca de 150 millones en Euskadi y Navarra desde el verano de 2021.

En este momento, el Grupo MásMóvil cuenta con una amplia presencia en Euskadi que se traduce en un total de más de 1,3 millones de líneas, de las cuales, 900.000 son de móvil y más de 400.000 de banda ancha fija. Además, Euskaltel cubre con servicios 5G a un 85% de la población vasca y tiene conectados "a la red de fibra óptica más moderna del mercado el 97% de los hogares vascos", lo que, según ha destacado, "le convierte en líder tecnológico del País Vasco". "Estas magnitudes indican los buenos resultados del operador, así como la recuperación del crecimiento y del pulso del negocio", ha agregado.

Jon Ander de las Fuentes ha indicado que es un "orgullo" apostar de nuevo por desarrollar la innovación en Euskadi para todo el Grupo con este nuevo centro de I+D en Derio.

"Una de las grandes fortalezas de Euskaltel ha sido saber adaptarnos a las necesidades de los clientes de Euskadi y convertirnos también en grandes aliados de las empresas de nuestro entorno ayudándoles a afrontar de manera competitiva todas las tendencias disruptivas. Hoy damos un paso más que refuerza nuestro compromiso con Euskadi y que nos afianza como territorio innovador a la vanguardia de la revolución tecnológica que vivimos", ha dicho.

Atracción de talento

Según han subrayado, la creación del nuevo centro de I+D de Euskaltel en Bizkaia va a generar nuevas oportunidades laborales en tecnología para los profesionales del País Vasco gracias a diferentes colaboraciones con instituciones vascas.

Gran parte de los profesionales que integrarán el equipo humano del nuevo polo de innovación que se incorporarán de forma progresiva a lo largo de los próximos tres años, provendrán de los diferentes convenios que mantiene el Grupo con universidades vascas, como Universidad de Deusto, UPV/EHU y Mondragón Unibertsitatea, con las que Euskaltel, el operador líder vasco, mantiene acuerdos a través de cátedras, aulas tecnológicas y diferentes másteres o cursos postgrado.

Euskaltel cuenta en el territorio con más de 115 ingenieros, número que se verá incrementado con unos 40 profesionales más a través de incorporaciones progresivas procedentes de estas colaboraciones a lo largo de los próximos tres años.

El nuevo Centro impulsará iniciativas centradas tanto en la implementación de la Inteligencia Artificial en el mundo de las telecomunicaciones como en otros ámbitos de la vanguardia tecnológica, como son Internet de las Cosas (IoT); redes y conectividad, analítica de datos y ciberseguridad.

En el ámbito de Internet de las Cosas, IoT, las nuevas instalaciones se centrarán en la exploración y desarrollo de soluciones basadas en la conectividad de dispositivos inteligentes. Para ello, se investigará cómo integrar sensores, actuadores y dispositivos IoT en diversos sectores, especialmente en hogares inteligentes, ciudades inteligentes, industria, salud y agricultura para crear nuevas oportunidades de negocio.

En cuanto a redes y conectividad, el centro se enfocará en la investigación y desarrollo de tecnologías de redes de próxima generación, como las actuales redes 5G y futuras redes 6G. Además, en inteligencia artificial (IA) y analítica de datos, se investigará el uso de ambas para mejorar los servicios y las operaciones, por ejemplo, predecir y anticipar problemas de red, optimizar la gestión de recursos y ofrecer servicios personalizados.

En el capítulo de ciberseguridad, el centro focalizará su actividad en la investigación y desarrollo de soluciones avanzadas de seguridad para proteger las redes fijas y móviles, infraestructuras, sistemas y datos.

Las nuevas instalaciones de Euskaltel acogerán también iniciativas relacionadas con la computación en la nube y servicios digitales. Así, la actividad pasará por explorar la adopción de arquitecturas de nube híbrida, servicios de almacenamiento y procesamiento en la nube, así como soluciones de software para mejorar la flexibilidad y escalabilidad de los servicios.

En automatización y robótica, se explorará el uso de robots para tareas de automatización de procesos internos y la optimización de la eficiencia operativa.

Además, ha subrayado que también el blockchain puede aplicarse al ámbito de las telecomunicaciones y, en este sentido, se estudiarán casos de uso como la gestión de identidad digital, la autenticación segura, el registro de transacciones y la provisión de servicios confiables y transparentes.

Por último, en cuanto a realidad virtual y aumentada, se investigará cómo utilizar estas tecnologías para mejorar la formación, la asistencia técnica remota, la experiencia del cliente y ofrecer servicios interactivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.