Gortázar explica al Comité Consultivo de accionistas de CaixaBank los resultados de 2023 y la política de dividendo

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, se ha reunido con los miembros del Comité Consultivo de accionistas de la entidad, a los que ha explicado los buenos resultados de la entidad en 2023 y la propuesta de distribución del mismo, que supone elevar el payout en efectivo hasta el 60%.

Image description

En su análisis sobre el ejercicio 2023, Gortázar ha asegurado ante el Comité Consultivo que “en un entorno operativo y competitivo muy exigente, y marcado por la normalización de los tipos de interés, en CaixaBank hemos completado un excelente año en términos de actividad comercial, calidad crediticia y fortaleza financiera”. En este sentido, ha remarcado que “tras completar la integración con Bankia y ayudados por el proceso de normalización de tipos, hemos mejorado con fuerza nuestra eficiencia y rentabilidad, así como la retribución a nuestros accionistas”.

El consejero delegado ha destacado que “esta fortaleza nos ha permitido continuar cerca de nuestros clientes, cubrir sus necesidades financieras y mantener nuestra voluntad de apoyo a la sociedad”. En este sentido, ha puesto en valor que este año CaixaBank ha concedido en España más de 280.000 operaciones de financiación a empresas y 80.000 nuevas hipotecas a familias. Además, desde que la subida de tipos de interés comenzó a afectar a los clientes hipotecarios se han gestionado más de 30.000 refinanciaciones, novaciones y adhesiones al Código de Buenas Prácticas. 

“La mejora de la rentabilidad y nuestra fortaleza financiera -­ha informado Gonzalo Gortázar- nos permiten aumentar sustancialmente la retribución a nuestros más de 590.000 accionistas al proponer la distribución de un dividendo de 2.890 millones (0,3919 euros por acción), un 60% del resultado del ejercicio, lo que supone un aumento del 70% del dividendo en efectivo por acción”.

Gortázar también ha destacado la intención de ejecutar un tercer programa de recompra de acciones en 2024, que una vez aprobado por el supervisor se añadiría a los programas ya efectuados en 2022 y 2023. Finalmente, recordó el incremento de la previsión de generación de capital disponible para distribuir en el periodo 2022-2024 hasta los 12.000 millones de euros (vs. los 9.000 millones previstos a principio del actual Plan Estratégico).

De cara al ejercicio 2024, el consejero delegado confia en “consolidar nuestro crecimiento y seguir apoyando a la economía y a nuestros clientes, en un año en el que presentaremos además un nuevo Plan Estratégico que definirá el rumbo y la velocidad de CaixaBank para los próximos años”.

Por otra parte, Gortázar ha agradecido a los miembros del Comité Consultivo de accionistas su participación en este órgano, “que estrecha la relación y favorece la transparencia y la comunicación entre la entidad y su base accionarial”.

Para cuatro miembros del Comité ésta ha sido su última reunión al vencer su mandato: Àngel Canals (Barcelona), Xavier Martínez (Gavà, Barcelona), Eduardo Chacón (Cáceres) y Ana Guzmán (Getxo, Vizcaya).

Los miembros del Comité Consultivo también se han reunido con el director financiero de CaixaBank, Javier Pano, quien ha profundizado en los resultados económicos de la entidad en 2023. Además, durante la jornada, los integrantes de este órgano consultivo también han compartido una sesión con Cristina González Viu, directora general de MicroBank, que ha presentado los principales objetivos del banco social de CaixaBank y sus hitos históricos más destacados.

Iniciativa pionera en el IBEX 35

CaixaBank fue la primera entidad financiera en el IBEX 35 en contar con un Comité Consultivo de accionistas, que tiene como objetivo proponer, fomentar y valorar acciones y canales de comunicación para mejorar el diálogo entre la entidad y sus accionistas.

Está formado  por  miembros representativos de la base accionarial y, según establece la normativa del Comité, la permanencia máxima es de tres años, por lo que anualmente se renueva una parte. Los nuevos integrantes son seleccionados a partir de las candidaturas recibidas en el ‘Espacio del accionista’ de la web corporativa (www.CaixaBank.com) y tratan de reflejar la composición de la base accionarial. Cada integrante del Comité tiene que poseer un mínimo de 1.000 acciones durante toda su participación. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.