Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

Image description

El análisis de TheFork también señala que Barcelona continúa mantenido su liderazgo como capital gastronómica a nivel regional y nacional, ya que el pasado año aglutinó el 22% del total de todas las reservas que se realizaron en España, solo por detrás de Madrid con 26%. De igual forma, la provincia barcelonesa jugó un papel muy importante en la industria de la restauración, concentrando el 27% de todas las que se hicieron en el país en el 2024.

Analizando la provincia más al detalle, la capital barcelonesa acaparó un 83% del volumen total de reservas realizadas en la región el año pasado, seguida, muy de lejos, por los municipios de Sabadell y Sitges, que acumularon un 2% y un 1,6%, respectivamente. 

Las reservas online realizadas por turistas internacionales también tuvieron un peso muy importante en esta zona ya que, del total de las acumuladas en la capital condal en el 2024 a nivel nacional, el 27% fueron realizadas por turistas extranjeros, mientras que en la provincia, este grupo de viajeros gestionó un 24%.

En el ámbito del gasto por comensal, el ticket medio en la provincia catalana se situó en 26€, al igual que la media del resto del país. En lo que a tipos de restaurantes se refiere, los más populares en esta región fueron los mediterráneos (37%), italianos (11%) y japoneses (10%).

MADRID, BARCELONA Y VALENCIA, LAS 3 CIUDADES CON MÁS RESERVAS EN ESPAÑA

Por su parte, las ciudades que concentraron el porcentaje más alto de reservas en todo el país el año pasado (al margen de Barcelona) fueron, por este orden, Madrid (26%), Valencia (5%) y Sevilla (3%); así como Palma de Mallorca y Málaga, ambas empatadas con un 2%.

2 MUNICIPIOS BARCELONESES, EN EL TOP5 DE LOS QUE MÁS HAN CRECIDO VS 2023

Por municipios, Sabadell (+65%), en Barcelona; Adeje (+57%), en Tenerife; Fuengirola (+56%), en Málaga; Sant Cugat del Vallés (+53%), en Barcelona; y Santa Cruz de Tenerife (+35%) son las 5 ciudades que experimentaron un mayor incremento porcentual en sus reservas online a nivel nacional en comparación al 2023.

De igual forma, los datos facilitados por TheFork confirman que las reservas realizadas en España en el 2024 aumentaron un 5% versus el año anterior, una cifra que pone de manifiesto la evolución en positivo que ha tenido el sector de la hostelería desde la pandemia.

LOS TURISTAS INTERNACIONALES ACAPARAN EL 22% DE LAS RESERVAS EN ESPAÑA

El peso del turismo siguió influyendo positivamente en la gastronomía del mercado español y el pasado año, un 22% de las reservas registradas por la plataforma fueran hechas por turistas internacionales, procedentes en su mayoría de Italia (21%), Reino Unido (16%), Francia (14%), y Alemania (9%). Tal es la importancia de este target para la industria de la restauración en España, que este número se situó en un 27% durante los meses de julio y agosto. 

AGOSTO, EL MES CON MÁS PORCENTAJE DE RESERVAS DEL AÑO, CON UN 10% DEL TOTAL

El informe también indica que el mes que tuvo un mayor volumen de reservas a nivel nacional fue agosto, con un 10% del total que registró la plataforma durante todo 2024, como prueba del alto impacto que tiene en el mercado español el turismo de verano. Asimismo, mayo fue el mes que experimentó el mayor crecimiento porcentual en comparación con el año 2023, con un aumento del 13%.

En relación a los servicios más demandados, las cenas acumularon el 54% del total de las reservas realizadas a nivel nacional, frente a las comidas, que registraron un 46%, continuando con la misma tendencia analizada en el 2023.

La anticipación a la hora de asegurarse mesa en un restaurante se mantuvo estable en 2024, ya que un 63% de las reservas se realizaron con menos de 24 horas, y un 11%, entre 24 y 48 horas antes, siguiendo el patrón del año previo.

“Nuestro balance anual es un buen termómetro para saber cómo han evolucionado las reservas online en restaurantes en particular, así como el sector de la restauración en España, desde una perspectiva más general. Los datos que hemos analizado nos confirman que 2024 ha sido un año de consolidación y crecimiento, gracias a la magnífica oferta gastronómica que caracteriza a este mercado y los comensales que invierten su tiempo y dinero en salir a comer o cenar a un restaurante”, comenta Sergio Sequeira, Country Manager Iberia de TheFork.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.