Fira de Barcelona y Circuits de Catalunya firman un acuerdo para optimizar la gestión de la actividad del Circuito de Barcelona-Cataluña

Fira de Barcelona y Circuits de Catalunya han firmado un acuerdo según el cual la sociedad en formación Fira Circuit, íntegramente participada por Fira de Barcelona, explotará y gestionará la actividad del Circuito de Barcelona-Cataluña a partir del 1 de enero de 2025.

Image description

Este acuerdo, aprobado hoy por el Consejo de Administración del Circuito, da continuidad al que se aprobó el pasado 16 de abril cuando el Gobierno autorizó a Circuitos de Cataluña a adjudicar de forma directa a Fira el contrato de arrendamiento de negocio para la explotación y gestión de la actividad de esta infraestructura.

La decisión se enmarca en el Plan estratégico del Circuito de Barcelona-Cataluña, aprobado en el mes de octubre de 2022, que establece la voluntad de mejorar la eficiencia en la gestión, reforzar la apuesta por la digitalización, convertirse en una referencia en materia de sostenibilidad, intensificar el arraigo territorial y diversificar la actividad.

El contrato, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, tiene una duración de 20 años y establece un pago de Feria Circuito que combina una cantidad fija anual (un mínimo garantizado de 9 M€ en 2025 y de 10 M€ en 2026) más un variable en función de los ingresos (25% hasta los 45M€ de ingresos y 20% en adelante). Este acuerdo no afectará a los trabajadores y trabajadoras de Circuitos de Cataluña, que mantendrán sus condiciones laborales.

El objetivo del Gobierno es optimizar la explotación de las instalaciones para que deje de ser un equipamiento exclusivamente concebido en torno a las grandes competiciones de motor, a través de nuevos modelos de negocio relacionados con las ferias y los congresos, el ocio saludable, los grandes eventos musicales y culturales, y la industria de la movilidad sostenible.

En este sentido, Fira de Barcelona es motor económico y social del territorio, una de las mejores plataformas para los negocios, la promoción comercial y del tejido industrial, la proyección internacional de las empresas, el intercambio de conocimiento y la atracción de talento. Por otro lado, la nueva alianza no afectará a la titularidad de los activos ni tampoco a la titularidad de los contratos de F1 y MotoGP, que seguirán siendo propiedad de Circuitos de Cataluña.

Declaraciones y expectativas

Fira de Barcelona y Circuits de Catalunya han firmado un acuerdo según el cual la sociedad en formación Fira Circuit, íntegramente participada por Fira de Barcelona, explotará y gestionará la actividad del Circuito de Barcelona-Cataluña a partir del 1 de enero de 2025.

Según el consejero de Empresa y Trabajo y presidente del Circuito de Barcelona-Cataluña, Roger Torrent i Ramió: "la alianza con Fira Internacional de Barcelona potenciará y acelerará la transformación que se inició hace un año y medio con la aprobación del Plan Estratégico. Este acuerdo permitirá consolidar el Circuito de Barcelona-Cataluña como uno de los mejores del mundo y como una referencia mundial para este tipo de equipamientos y al mismo tiempo multiplicará su impacto positivo en el tejido económico y social del país".

Por su parte, el presidente del Consejo General de Fira Barcelona y alcalde de Barcelona, Jaume Collboni i Cuadrado, ha explicado que "el compromiso de la ciudad no es solo con la competición de motor sino también con la industria por su aportación a la economía del país, con la creación de puestos de trabajo y con el proceso de descarbonización. La diversificación de la actividad del Circuito de Barcelona-Cataluña, fruto del nuevo convenio, generará nuevos usos de la infraestructura que sacarán presión a la ciudad de Barcelona y ofrecerán nuevas oportunidades en la región metropolitana".

Además, el presidente del Consejo de Administración de Fira de Barcelona, Pau Relat i Vidal, ha expuesto que "Fira asume este reto con la voluntad de poner nuestra acreditada experiencia en la celebración de grandes eventos internacionales al servicio de una infraestructura de primer nivel mundial y optimizar su gestión diversificando su actividad con congresos, ferias y festival musicales y de ocio, entre otros. La explotación del Circuito ampliará nuestros horizontes y reforzará el papel de Feria como motor económico y social".

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.