Ferran Adrià inaugura el museo 'elBulli1846': "Es el cierre de una etapa personal, pero no de elBulli"

El cocinero Ferran Adrià ha asegurado este jueves que con la apertura por primera vez al público del museo 'elBulli1846', en la Cala Montjoi de Roses (Girona), cierra una etapa tras pasar 12 años del cierre del restaurante: "Hoy cierro personalmente una etapa; el Bulli, no".

Image description

"En 12 años ha habido dos días importantes: el día del cierre, el 30 de julio de 2011 y hoy", ha subrayado en la presentación del museo, que pretende compartir el legado de El Bulli, promover la actitud innovadora y generar contenido de calidad para la educación y el autoaprendizaje de la restauración gastronómica.

Empieza así la primera temporada de 'elBulli1846', que estará abierto al público durante tres meses --hasta el 16 de septiembre-- y el resto del año retomará todos los proyectos que lleva a cabo elBullifoundation, entre los cuales la Bullipedia y el BulliDNA.

Adrià ha explicado que el nombre del museo responde al número de recetas que hicieron en el restaurante y a la fecha en la que nació el cocinero Georges Auguste Escoffier, "uno de los más importantes de la historia", y que con ello hace también un homenaje a Francia.

"Quiere ser un símbolo de respeto para toda la gente que ha hecho cosas antes que nosotros. El Bulli 1846 es un museo para comprender qué pasó en El Bulli y el hilo conductor será la innovación porque nos dedicamos a innovar al máximo nivel", ha remarcado el cocinero, tras vaticinar que habrá visitantes que se emocionen.

Tras recordar que cuando empezó con el restaurante, en 1984, era "imposible" encontrar una noticia en un medio internacional que hablara de la gastronomía española, ha avisado de que ahora hay mucha competencia y muchos países que luchan por estar al frente, como Dinamarca.

"No nos podemos dormir en los laureles. Tenemos la mejor restauración que ha habido nunca en este país, pero hay que entender que se necesitan 3 ó 4 cocineros que luchen al máximo nivel creativo porque esto es lo que tira del carro", ha explicado.

Según Adrià, la principal innovación del museo, que es de carácter divulgativo y no artístico, es que no conoce ninguno en el mundo sobre un restaurante: "Es el hecho diferencial".

También ha asegurado que la cocina de El Bulli marcó a muchos países a nivel creativo, y cree que ahora no tiene "ningún sentido" que abriera de nuevo el restaurante porque, a su juicio, es irrepetible.

"EL RESTAURANTE SOÑADO"

"Hicimos el restaurante soñado para nosotros. Cuando decidimos cerrarlo lo hicimos con mucha seguridad, con un año y medio de tiempo. En la vida, cuando juegas en la 'Champions League', tienes que saber cuándo llegas", ha apuntado.

En su opinión, lo importante es lo que pasó entonces: "No se puede descontextualizar nada. Es como ver una película de 1990 ó de 2023: son diferentes".

Tras la apertura de 'elbulli1846', se tomará unos meses para pensar qué hacer, aunque considera que se ha ganado estar "un poco más tranquilo" tras 40 años de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.