Epson Europe nombra a Boris Manev como nuevo director de sostenibilidad

Epson Europe ha nombrado a Boris Manev como su nuevo director de sostenibilidad corporativa. Su nombramiento llega en el momento en que la compañía busca acelerar su programa de sostenibilidad y descarbonización con el objetivo de ser una empresa negativa en carbono y libre de recursos del subsuelo en línea con su estrategia corporativa a medio plazo y los compromisos incluidos en la visión medioambiental 2050.

Image description

Boris Manev forma parte de Epson desde 2011, cuando se unió a la compañía como especialista en medio ambiente y en 2018 fue nombrado Director de Sostenibilidad y Asuntos Públicos para Epson EMEAR. Antes de unirse a Epson, trabajó para una ONG noruega que promovía tecnologías sostenibles en la UE y cofundó un movimiento juvenil de defensa del medio ambiente y una ONG en su país natal, Macedonia, que perseguía aumentar la concienciación de la población joven respecto de la sostenibilidad.

Al comentar su reciente nombramiento, Manev asegura que “Epson tiene una larga historia de fabricación de productos energéticamente eficientes, compactos y precisos y ya es reconocida como líder en tecnología sostenible. Espero acelerar más si cabe nuestra transformación hacia la sostenibilidad en todas las áreas de nuestra actividad. Esto incluye hacer realidad nuestra visión medioambiental 2050 hacia la descarbonización y comunicar la propuesta de valor en sostenibilidad de nuestros productos y servicios”.

“En Epson contamos con un maravilloso equipo de sostenibilidad, con una pasión y dedicación increíbles además de una alta cualificación. Mi objetivo es combinar sus habilidades y trabajar juntos para ofrecer más tecnología sostenible que mejore la calidad de vida de las personas en las comunidades en las que operamos en toda Europa. Estoy especialmente interesado en demostrar cómo los beneficios y la sostenibilidad se retroalimentan y cómo los objetivos económicos a corto plazo pueden estar alineados con objetivos en sostenibilidad de largo plazo, a partir de la integración de la sostenibilidad en modelos de negocio y programas corporativos”.

Boris es licenciado en Economía International y Comunicación por la American University de París y cuenta con un máster en Gestión Medioambiental y de Recursos por la Vrije Universiteit de Amsterdam. Más allá de sus responsabilidades profesionales, Boris es un apasionado del karate, el crossfit, el montañismo y el esquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.