En internet, la opinión de los trabajadores sobre sus empresas importa (y mucho)

(Por Santiago Melián González, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Jacques Bulchand Gidumal, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) Desde hace tiempo, internet es el principal medio para realizar cualquier tipo de comunicación. Gracias a plataformas como Tripadvisor, los consumidores descubrieron lo fácil que resulta compartir sus experiencias (gastronómicas, hosteleras, turísticas…). Fue el origen de la expansión del boca a boca electrónico. Así, consultar las opiniones de otros consumidores antes de adquirir cualquier producto o servicio se ha convertido ya en un hábito de compra.

Image description

De la misma manera, en internet es fácil encontrar opiniones de los trabajadores sobre sus empleadores. Al igual que en el caso de los consumidores, este comportamiento ya existía antes de internet. La diferencia está en las dimensiones y trascendencia que ha adquirido en las redes. Sean positivas o negativas, esas opiniones tienen consecuencias para las empresas.

Valorar empresas

Hace más de una década resultaba muy difícil saber cómo era trabajar en una empresa sin pertenecer a su plantilla. Solo había información de las más populares pero, en la mayoría de los casos, eran las propias empresas las que promovían esas informaciones.

También existían, y todavía existen, los reconocimientos o premios a las mejores prácticas de recursos humanos, otorgados por empresas consultoras como GreatPlacetoWork o TopEmployers. La cuestión es que para participar en estos premios hay que pagar por los servicios de las consultoras. Obviamente, no todas las empresas están interesadas en asumir el coste que eso implica.

A finales de la primera década de este siglo apareció el portal Glassdoor. Su funcionamiento es similar al de Tripadvisor. La diferencia es que, en vez de clientes opinando sobre restaurantes y hoteles, son trabajadores y extrabajadores los que publican comentarios sobre sus lugares de trabajo.

La idea de recoger y publicar las opiniones sobre empleadores ha sido imitada por otros sitios de internet, pero no han alcanzado la trascendencia de Glassdoor. Es el caso de los portales de empleo a través de los cuales las empresas reclutan personal. Indeed tiene una sección dedicada exclusivamente a esto. Infojobs muestra las valoraciones que reciben las empresas que anuncian sus vacantes en su web. Es decir, actualmente acceder a este tipo de información es muy sencillo.

Glassdoor se encuentra entre las 1 000 webs con más tráfico de todo el mundo, según datos el 7 de enero de 2022.

¿Qué información se publica?

Lo habitual es que los trabajadores y extrabajadores den, primeramente, una puntuación global a la empresa. Adicionalmente, suelen puntuar también aspectos concretos. Por ejemplo, el salario, los directivos, la conciliación o la proyección profesional. Además, están los comentarios que complementan estas valoraciones.

El siguiente es un ejemplo del tipo de comentarios que se hacen y se publican:

“No cumplen con las expectativas salariales, intentan escatimar lo máximo posible en la evolución de los empleados”.

También los hay positivos, como este:

“Empresa internacional en la que puedes aprender cómo funcionan grandes proyectos internacionales, buen caché y sueldo”.

¿Deberían las empresas prestar atención a estas opiniones?

La respuesta es afirmativa por varios motivos. Nuestra investigación ha mostrado que lo que opinan los trabajadores de una empresa influye en el comportamiento de trabajadores potenciales. Así, los candidatos desisten de enviar sus currículos a empresas con puntuaciones bajas y comentarios desfavorables. Solo lo harían si no tuvieran otras alternativas de empleo.

Ocurre lo contrario en el caso de empresas con buenas opiniones. Resultan muy atractivas como sitio en el que trabajar. Así, los candidatos muestran una alta predisposición a enviar sus candidaturas. A su vez, a las personas que leen estas opiniones les resultan más fiables que las versiones que las empresas dan de sí mismas en sus webs. Incluso más que los reconocimientos públicos a sus prácticas de recursos humanos.

La opinión del empleado también importa al cliente

Pero, además, lo que los trabajadores dicen sobre cómo los tratan las empresas también influye en la opinión de los consumidores. Leer opiniones desfavorables de trabajadores rebaja la satisfacción con el producto adquirido y disminuye la intención de volver a comprarlo. En el caso de consumidores potenciales, estas opiniones desfavorables reducen la intención de adquirir los productos.

Por el contrario, los consumidores de una empresa aprecian positivamente los comentarios favorables de sus trabajadores. Concretamente, hace que estén más satisfechos con su experiencia como clientes. A su vez, incrementan la intención de volver a serlo.

La evidencia muestra que una plantilla que habla bien de su empresa en internet refleja positivamente la satisfacción de su personal. La importancia de esta satisfacción en los resultados empresariales es algo que parece difícil de discutir, aunque la evidencia empírica sobre este asunto no abunda.

En nuestro caso, a partir de una muestra de 475 empresas y de 60 990 trabajadores, comprobamos que las empresas con mejores valoraciones de sus trabajadores en la plataforma Glassdoor tienen una mayor rentabilidad que las empresas que cuentan con puntuaciones más bajas.

En resumen, los responsables de recursos humanos de las empresas deberían rastrear las opiniones de sus trabajadores en la red. El contenido de estas opiniones, y las puntuaciones asociadas, constituyen una información útil para evaluar sus prácticas de recursos humanos y realizar los cambios pertinentes.

Santiago Melián González, Associate professor, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Jacques Bulchand Gidumal, Profesor de Emprendimiento y Turismo Digital, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

The Conversation

Tu opinión enriquece este artículo:

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Caprabo impulsa el envejecimiento digno y la integración social de las personas mayores junto a la Fundación Avismón

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.