En el pasado invierno, el 60% de los hogares españoles redujo sus gastos en calefacción (debido a los altos precios de la energía)

Los propietarios de las viviendas se enfrentan a un aumento de los precios de la energía tras las subidas del año pasado y tendrán que intensificar sus esfuerzos durante este invierno para mantener sus facturas de calefacción bajas pero sin sacrificar el confort.

Image description

Según datos de tadoº, líder europeo en soluciones de gestión energética para los hogares, el 60% de los hogares españoles redujeron sus termostatos el pasado invierno. Estos hogares consumieron menos gas y electricidad debido, principalmente, a la factura energética y, en general, a la crisis económica.

El gasto promedio en un hogar de tamaño medio en España durante el mes de septiembre fue de 64,87€, lo que supone un incremento de casi el 5% respecto al mes de agosto (62,08€), según el último informe de la OCU. En base a estos datos, se espera que durante este invierno continúe la tendencia ascendente en los precios energéticos.

Ante la volatilidad de los precios de la energía, las soluciones de sistemas de calefacción inteligentes, como los termostatos inteligentes y los termostatos de radiador inteligentes de tado°, ofrecen a los hogares la posibilidad de reducir el consumo de energía hasta en una cuarta parte.

Christian Deilmann, Director de Producto y Cofundador de tado°, afirma: "Las subidas de precios del año pasado hicieron que los usuarios se preocuparan seriamente por sus facturas domésticas y los clientes de tado° han reconocido que ésta es la principal razón por la que son más cuidadosos a la hora de gestionar su consumo de energía".

“Actualmente existe el riesgo de que las personas se vuelvan despreocupadas durante el invierno, pero lo cierto es que los precios de la energía siguen siendo demasiado elevados. Los termostatos inteligentes de tado° se amortizan en cuestión de meses. Un termostato de tado° puede ser la herramienta perfecta para medir y controlar los costes energéticos, evitando esperar con miedo la factura mensual o adivinar cuánto se ha consumido”, señala Deilmann.

Los clientes de tado° pueden ahorrar alrededor de un 22% de media en calefacción, lo que equivale a unos 200€ por hogar durante esta temporada de invierno, gracias a funciones como la geolocalización, que desconecta automáticamente la calefacción cuando no hay nadie en casa. Además, la detección de ventanas abiertas, la adaptación climática y otros programas inteligentes que contribuyen al ahorro energético en el hogar.

Todos los usuarios pueden instalar los termostatos inteligentes de tado° en sus hogares siguiendo el manual online explicativo en menos de 30 minutos. Los termostatos inteligentes pueden instalarse en más del 95% de los hogares europeos, ya sea por cable o de forma inalámbrica. Todos los radiadores equipados con una válvula termostática se pueden transformar en radiadores inteligentes energéticamente eficientes con solo instalar un termostato de radiador inteligente de tado°.

10 consejos de tado° para reducir los gastos de calefacción durante el invierno:

  1. Seleccionar temperaturas adecuadas: la temperatura ambiente se debe mantener a un nivel adecuado en las distintas zonas del hogar. Las temperaturas recomendadas son entre 18 y 21 grados ºC en salones y dormitorios y unos 22 grados ºC en cuartos de baño. Durante la noche o cuando no haya nadie en casa se pueden bajar ligeramente esos valores.
  2. Termostatos regulables: invertir en termostatos regulables compensa. Estos regulan automáticamente la calefacción en función de una programación establecida.
  3. Hermeticidad de las ventanas: con el fin de evitar pérdidas de energía, hay que comprobar la hermeticidad de puertas y ventanas.
  4. Aislamiento térmico: si el tejado, las paredes y las ventanas están bien aisladas, la pérdida de calor queda asegurada. El calor no puede escapar al exterior y el aire frío no puede traspasarlo.
  5. Ventilación adecuada: es recomendable ventilar las habitaciones con regularidad, pero de forma breve y eficaz. La ventilación de choque, es decir, abrir las ventanas de par en par durante unos minutos, es mejor que dejar las ventanas permanentemente abiertas.
  6. Cierre de puertas: no todas las habitaciones de una casa se calientan por igual. Por ello, para reducir los gastos de calefacción, es conveniente cerrar las puertas, pues de lo contrario el aire frío de las habitaciones menos cálidas hace descender la temperatura de las demás.
  7. Limpiar los radiadores con regularidad: el aire en los radiadores puede dificultar la circulación del calor.
  8. Los radiadores no deben cubrirse: No debe haber muebles ni cortinas frente a los radiadores, ya que dificultan la emisión de calor.
  9. Aprovechar la energía solar: por el día, cuando brilla el sol, conviene abrir las cortinas para aprovechar pasivamente el calor solar. Para conservar el calor, las cortinas deben permanecer cerradas por la noche.
  10. Uso de energías renovables: emplear energías renovables, como la energía solar térmica o la biomasa, permite reducir los costes de calefacción a largo plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.