Empieza 2025 con buen pie: 5 consejos para ahorrar y vivir de forma más sostenible

Definir los objetivos, incorporar la economía circular o el ahorro colectivo son algunas de las claves de los expertos de Caja Ingenieros para empezar el nuevo año cuidando de tu salud financiera, clave para tu bienestar general

Image description

Con el inicio de un nuevo año a la vuelta de la esquina, es el momento perfecto para reflexionar sobre nuestras finanzas y hábitos de consumo. Por ello, los expertos de Caja Ingenieros, cooperativa de crédito de servicios financieros y aseguradores, brindan algunas claves para administrar el dinero de manera eficiente, fomentando al mismo tiempo hábitos para un estilo de vida sostenible, con el fin de alcanzar una mejor salud financiera.

1. Define tus objetivos para gestionar correctamente tu presupuesto anual

Establecer metas claras te permitirá priorizar tus gastos y mantener un control más estricto sobre tus ingresos. Divide tus objetivos en corto, medio y largo plazo, y utiliza aplicaciones o herramientas de seguimiento financiero para registrar todos tus gastos mensuales. Esto te ayudará a identificar áreas en las que puedes reducir gastos innecesarios y ajustar tu presupuesto en consecuencia. Además, es importante tener en cuenta que, en caso de tener deudas, se debe priorizar su pago, así como evitar el sobreendeudamiento para solventar esta situación.

También es fundamental, para aquellos que además de ahorrar busquen invertir el dinero con el objetivo de hacerlo crecer, valorar aquellas opciones de inversión que se ajusten a tus objetivos. En este sentido, puede ser de gran ayuda consultar con expertos financieros para que te ayuden a invertir de la forma más segura, inteligente y sostenible para mejorar tu futuro financiero. Confía en quienes te asesoren y conozcan tu situación.

2. Incorpora la economía circular y el consumo responsable a tu día a día

Participar en la economía circular es más fácil de lo que crees. Desde intercambiar ropa hasta comprar productos reacondicionados, son opciones que te permiten extender la vida útil de los bienes y, a la vez, ahorrar dinero. Además, un consumo responsable no solo beneficia al planeta, sino también a tu bolsillo. Algunos ejemplos en esta línea: reducir el consumo de energía, apagar dispositivos que no se usan, optar por electrodomésticos de bajo consumo o priorizar los transportes sostenibles. Pequeños gestos que, sumados, constituyen unan gran aportación y un buen ahorro.

3. Reduce la compra impulsiva

Antes de realizar una compra, pregúntate si realmente lo necesitas. Y aún en el caso de que se trate de un gasto necesario, dedica un tiempo extra a reflexionar, evaluando si se ajusta a tu presupuesto y metas financieras. 

4. Invierte en productos y servicios financieros responsables

Hay que tener en cuenta que todos nuestros movimientos financieros tienen un impacto ambiental, tanto compras, como transacciones y consumos repercuten en mayor o menor medida en el planeta. Aquí es donde entran en juego los productos y servicios financieros responsables o las finanzas sostenibles. En este sentido, Caja Ingenieros ofrece un amplio abanico de productos y servicios sostenibles de impacto positivo, que demuestran que es posible obtener rentabilidad generando un impacto positivo en la sociedad y en el planeta, evitando aquellos sectores de la economía que atentan contra la salud de las personas y/o del entorno.

5. Aprovecha los beneficios del ahorro colectivo

Como entidad financiera cooperativa, sabemos que la comunidad es clave para lograr un cambio significativo. Participar en proyectos cooperativos o redes de apoyo local puede ayudarte a ahorrar mientras contribuyes al desarrollo de tu entorno.

Estas son las cinco claves que los expertos de Caja Ingenieros recomiendan para construir un futuro financiero sólido y sostenible, y al mismo tiempo alcanzar tus metas económicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.