Empieza 2025 con buen pie: 5 consejos para ahorrar y vivir de forma más sostenible

Definir los objetivos, incorporar la economía circular o el ahorro colectivo son algunas de las claves de los expertos de Caja Ingenieros para empezar el nuevo año cuidando de tu salud financiera, clave para tu bienestar general

Con el inicio de un nuevo año a la vuelta de la esquina, es el momento perfecto para reflexionar sobre nuestras finanzas y hábitos de consumo. Por ello, los expertos de Caja Ingenieros, cooperativa de crédito de servicios financieros y aseguradores, brindan algunas claves para administrar el dinero de manera eficiente, fomentando al mismo tiempo hábitos para un estilo de vida sostenible, con el fin de alcanzar una mejor salud financiera.

1. Define tus objetivos para gestionar correctamente tu presupuesto anual

Establecer metas claras te permitirá priorizar tus gastos y mantener un control más estricto sobre tus ingresos. Divide tus objetivos en corto, medio y largo plazo, y utiliza aplicaciones o herramientas de seguimiento financiero para registrar todos tus gastos mensuales. Esto te ayudará a identificar áreas en las que puedes reducir gastos innecesarios y ajustar tu presupuesto en consecuencia. Además, es importante tener en cuenta que, en caso de tener deudas, se debe priorizar su pago, así como evitar el sobreendeudamiento para solventar esta situación.

También es fundamental, para aquellos que además de ahorrar busquen invertir el dinero con el objetivo de hacerlo crecer, valorar aquellas opciones de inversión que se ajusten a tus objetivos. En este sentido, puede ser de gran ayuda consultar con expertos financieros para que te ayuden a invertir de la forma más segura, inteligente y sostenible para mejorar tu futuro financiero. Confía en quienes te asesoren y conozcan tu situación.

2. Incorpora la economía circular y el consumo responsable a tu día a día

Participar en la economía circular es más fácil de lo que crees. Desde intercambiar ropa hasta comprar productos reacondicionados, son opciones que te permiten extender la vida útil de los bienes y, a la vez, ahorrar dinero. Además, un consumo responsable no solo beneficia al planeta, sino también a tu bolsillo. Algunos ejemplos en esta línea: reducir el consumo de energía, apagar dispositivos que no se usan, optar por electrodomésticos de bajo consumo o priorizar los transportes sostenibles. Pequeños gestos que, sumados, constituyen unan gran aportación y un buen ahorro.

3. Reduce la compra impulsiva

Antes de realizar una compra, pregúntate si realmente lo necesitas. Y aún en el caso de que se trate de un gasto necesario, dedica un tiempo extra a reflexionar, evaluando si se ajusta a tu presupuesto y metas financieras. 

4. Invierte en productos y servicios financieros responsables

Hay que tener en cuenta que todos nuestros movimientos financieros tienen un impacto ambiental, tanto compras, como transacciones y consumos repercuten en mayor o menor medida en el planeta. Aquí es donde entran en juego los productos y servicios financieros responsables o las finanzas sostenibles. En este sentido, Caja Ingenieros ofrece un amplio abanico de productos y servicios sostenibles de impacto positivo, que demuestran que es posible obtener rentabilidad generando un impacto positivo en la sociedad y en el planeta, evitando aquellos sectores de la economía que atentan contra la salud de las personas y/o del entorno.

5. Aprovecha los beneficios del ahorro colectivo

Como entidad financiera cooperativa, sabemos que la comunidad es clave para lograr un cambio significativo. Participar en proyectos cooperativos o redes de apoyo local puede ayudarte a ahorrar mientras contribuyes al desarrollo de tu entorno.

Estas son las cinco claves que los expertos de Caja Ingenieros recomiendan para construir un futuro financiero sólido y sostenible, y al mismo tiempo alcanzar tus metas económicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.